La necesidad y la especialización hace evolucionar a las especies.
Las Pyren nacen de esa premisa.
Los cuadros son de acero Reynolds ,un material de siempre pero que ha mejorado mucho en los últimos años. Tuberías curvadas, direcciones Tapered, finas vainas huecas por las que discurren cables y latiguillos a lo largo del cuadro.
Pero donde mas se diferencian es en las geometrías Las grandes marcas tienen que contentar a un amplio espectro de clientes por lo que su maquinas deben ser bastante neutras y así contentar a casi todos.
Nosotros las evolucionamos a base de componentes y horquillas buscando que el comportamiento sea el que realmente queremos.
Pero el enduro pedrolero, el sendero ratonero, el cicloalpinismo, y otras mas variantes todavía sin bautizar requieren maquinas especificas. Creadas por practicantes de una religión con conocimientos sobre las maquinas, sus ángulos y el porque de su comportamiento.
No hay mas secreto que saber lo que se quiere de una maquina para construirla y que funcione.
Esta es la Neré 29 un hardtail de enduro.
Vainas hipercortas, tubo de sillin bien vertical y un apropiado angulo de dirección proporcionan un comportamiento soberbio. Durante gran parte de la ruta pudimos ver sus evoluciones en terreno conocido y la maquina funcionaba a la altura del grupo, tanto que casi olvidábamos que era una rígida.
Este primer modelo tiene pendientes varias novedades de las que todavía no podemos hablar.
Pero por lo pronto parece que la apuesta por unas medidas y ángulos específicos van en el camino correcto hacia lo que nos gusta a nosotros.
Pronto podré testealar en caminos conocidos y valorar bien sus reacciones y comportamiento.
El oso del pirineo ha despertado de su letargo y comienza a recorrer valles, sendas y montañas....
Una bonita historia que intentare contaros de primera mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario