viernes, 25 de junio de 2004

Quebrabtahuesos 04 tiempo 6:36:48

Quebrantahuesos 2004
Cuando menos te lo esperas...

Así es la vida, y te sorprendes. Con 2500Km un entreno de lo mas tonto, y lo
peor, solo dos días de 150Km y mucha BTT-Frigay se puede conseguir. Una semana antes, el sábado hablaba con Gabi y con Jesus sobre presentarme o no. Lo único que me empujo, fue pensar que a lo peor, el año próximo lo tenia mas difícil. Así que tras los 120Km con ellos me fui a rodar un poco mas para llegar a los 150Km. Me fastidiaba no ver el Gp de motociclismo pero había que sacrificarse. No tenia nada que perder, salvo el temor a cogerme un globo a los 150km, lo demás poco importaba. Pase la semana tranquilo trabajando de tarde y sin la seguridad de cambiar el turno el Viernes. Al final pude cambiarlo pero a cambio tuve que trabajar 10h de 6 a 16:00 y comer en 20min.

Una hora después de salir de APA quede con Mario y con José Angel. Notaba sus nervios y su tensión en la forma de comportarse. Mario este año optaba a meterse entre los primeros. José Angel se conformaba con que su rodilla le dejase acabar dignamente. Yo sin embargo estaba feliz, solo por poder realizarla y aunque hablaba abiertamente de las 7:30 ni yo mismo me lo creía. Esa semana solo pude hacer 50Km y tranquilos. El resto de los días Iñigo y el mal tiempo me complicaron la semana. El Jueves me depilé. Prepare un croquis con los tiempos de paso por cada puerto y calcule un retraso medio para mi. Tenia un objetivo, bajar de 7:45 de este modo conseguiría el Oro en mi Cat.
Al llegar a Sabiñaigo comencé a saborear la QH de verdad. Mucha gente fina, rostros enjutos y piernas depiladas. Lo mejor de cada casa estaba aquí. Nervios, los nervios del examen anual de cualquier cicloturista. Aquí el tiempo que obtienes sirve de referencia para tus compañeros de salidas el resto del año. Cuando te hablan de un ciclista al que no conoces de nada, te cuentan su tiempo en la QH. El calor en el polideportivo es agobiante, me sudan las manos y la espalda, como en una carrera pero todavía no me duele nada. Estoy deseando acabar el trámite para salir afuera a respirar. Oigo los comentarios de la gente. Tiempo, dureza, desarrollos. Yo como siempre con mi Look de carbono de triple plato llevare un 30-23, el 25 lo deje este año en casa. Espero no llegar a meterlo todo, pero nuca se sabe. Por fin me dan la bolsa con el dorsal. 3171 es mi numero, me gusta. Afuera nos reunimos todos, con mis excompañeros del Eguesibar. Todos sonreímos pero por dentro temblamos. Mari bromea con el tiempo que va a realizar. Hay una caja de Langostinos en juego a que no pasa de la hora la diferencia entre tío y sobrino. Creo que ninguno esta seguro de conseguirlo. Somos corderitos que vamos al matadero. Casi todo sobreviviremos a unas 8h de tortura brutal. Aquí desde el primero al último lo damos todo. Regulamos, y apretamos hasta nuestra ultima fuerza en pos de conseguir el mejor tiempo. Nos despedimos y marchamos para Jaca. Nos instalamos en el apartamento y salimos a cenar pasta y ensalada. Llamada a casa y a dormir. Afortunadamente apenas doy dos vueltas en la cama y caigo redondo ventajas de no jugarme nada.
Suena la alarma son las 6:30, arriba, nos vestimos y preparamos el desayuno. Lo habitual tostadas, mermelada y café con leche. Bajamos las bicis y el equipaje al coche y salimos para Sabiñaigo. Este año el atasco es monumental, son las 7:30 y estamos a casi 2Km del casco urbano. Nos plantemos dejar el coche en la cuneta y llegar en bici. Mario lo comenta abiertamente, es el que mas se juega y encima es el novato del año. Al final subimos el Scenic en una rotonda como otros muchos y nos preparamos. Dejamos a José Angel acabando de vestirse y salimos rápido al parque de salida. Adelantamos coches y ciclistas sin pensarlo dos veces. Por Izda, Drch no importa hay que llegar cuanto antes para salir lo mas adelante posible. Mario quiere entrar por delante, le convezco de que no y pasamos por la acera a cerca de 1500-2000 ciclistas que esperan el momento de la salida.


Cada vez cuesta mas avanzar y la gente se mosquea. Pasamos a un grupo del Eguesibar nos decimos unas gracias y nos plantamos unos metros mas adelante. Estamos a escasos 50m del arco de salida y casi debajo del de Cocacola que se pincho el año pasado, no esta mal para donde estábamos hace 20min. Por fin suena el cohete y salimos intentamos llegar al pelotón de cabeza para ahorrarnos posteriores esfuerzos. Otros años he visto pelotones de 200 personas separados mas de 500m entre si. Finalmente llegamos a la cabeza, somos cerca de 500 ciclistas que ocupamos toda la anchura de la carretera, veo a Mario y algún otro compañero y les saludo. Se rueda fácil en el pelotón pero con los nervios tengo las pulsaciones a mil. Frenazos y alguna caída terminan por complicar el panorama. El viento sopla del Norte con rachas fuertes y casi nadie da la cara. Unas nubes negras se agarran a Candanchu y nos atemorizan vamos de corto con manguitos, mal plan para la bajada.



Seguro que en Francia el tiempo es peor. En la subida me encuentro con Chema Alzamora, coincidimos en el Ironbike italiano hace dos años. Este año el gano por parejas y esta muy fuerte. Charlamos hasta que apenas puedo contestarle y me quedo cortado, me despido y comienzo a sufrir. Paso junta al avituallamiento de Candanchu y le guiño un ojo a Ixio que anda por ahí. Me devuelve una sonrrisa complice. Un poco mas y estoy arriba, pillo unos periódicos y comienza a llover. Controlo el tiempo, a pesar de estar en cabeza tenemos cerca de 10 min. de retraso. Eso justifica que este aquí. Bajando la lluvia se convierte en diluvio pero la gente arriesga en cada curva. Unos metros pueden representar estar en el grupo de adelante y llegar al Marie Blanc con cierta ventaja. Veo a Chema en la cuneta ha pinchado. Yo solo llevo una cámara y la botella de gas, el resto del los bolsillos llevo gel y barritas a tutiple. No quiero parar en los avituallamientos así que voy supercargado. De nuevo en cabeza este año no suben coches ya que los desvían por el Túnel de Somport. Intento buscar un lugar cómodo pero sin perder la cabeza. Saludo a Mario, Aitor, Jesús y David. La cosa va muy bien aunque tres montoneras que salvo por poco me devuelven a la realidad. Tengo una tiritona de cuidado y estoy tieso de frío casi deseando comenzar a subir. Mario me pregunta :¿Cuando empieza el MB? Ahí, le respondo mientras comenzamos a adelantar puestos por la cuneta. Es importante entrar en cabeza ya que la subida el muy estrecha y apenas podremos adelantar. Es un puerto muy progresivo, la siguiente rampa siempre es peor que la anterior. Poco a poco ves agotarse tu repertorio de piñones mientras adelantas a algunos pocos que van realmente atrancados por una mala elección del desarrollo. Me esfuerzo en reservar el 23 para la última rampa del puerto. Los ánimos de la gente en Euskera me hacen crecerme, me sonríen y dentro de lo que cabe les devuelvo la mirada. Sin apenas contacto, alivian mi sufrimiento y poco a poco junto a David llego arriba. Me subo los manguitos y me coloco el periódico que guardaba en mi espalda. Bajamos con precaución mientras veo 4 o 5 caídas. Supongo que es inevitable. La carretera esta sucia y mojada, nadie quiere regalar un solo metro y cada uno pone sus limites y los sobrepasa un poquito. El retraso que llevo es del orden de 25 min sobre mis previsiones de la cabeza, pero se que este año la cabeza no me lleva mas de 15, ahora mismo. Es el momento de la verdad, se que en menos de una hora en Portalet se acabaran mis fuerzas. Llegar a los150Km es mi limite de ahí en adelante no se como podre seguir. A pesar de esto, entro a dar relevos para cazar dos grupos que llevamos por delante. Un esfuerzo generoso que en la larga y tendida subida de Portalet puede dar muchos réditos. Por fin, a falta de nada para comenzar la subida contactamos con el grupo, será el 2º pelotón y veo a Mario y a Ramón de Larequi en cabeza estoy molido y comienzan a fallarme las fuerzas a duras penas me mantengo en cola del grupo. Planteo la subida de mas a menos no se como acabare pero seguro que muy mal. Solo me queda medio bidón por lo que paro a rellenarlo y como algo. Comienza mi calvario cada kilómetro tengo que aminorar el ritmo y la gente me pasa poco a poco. Miro con desesperación los carteles y hago cálculos con mi cuentakilómetros. Al llegar al pantano el falso llano me alivia un poco pillo una rueda y trato de recuperarme para lo que viene.
Entramos en la zona de los arcos, quizás la parte mas dura, los calambres pasan de una pierna a otra según trato de aliviarlas. Trato de cambiar la forma de pedalear, hacerlo mas redondo, cambiar de postura. Todo resulta inútil muscularmente estoy destrozado y tengo la sensación de que en cualquier momento tendré que tirarme al suelo a bajarme las bolas. El polar me canta 150ppm y respiro relativamente cómodo. Me tomo la penúltima bolsa de gel y apuro las sales del botellín hay que pasarlo son 30Km de subida cerca de una hora y media sin cambiar apenas de postura y apenas puedo mover desarrollo con soltura. La gente me pasa mientras yo intento pedalear en el mi limite muscular. De repente una cara conocida de UCN me grita y anima. Me levanto pedaleo con fuerza pero los calambres me hacen asentar y suavizar mi ritmo, de nuevo. Faltan como 5km y deseo morirme de dolor. Comienzo a buscar con la mirada a mis padres, recién jubilados hace mas 15 años que no vienen a una carrera, desde mis tiempos de cadete en que me daban el agua en los puerto en los botellines del Yop. Además de pagarme todos los gastos de la bici. Hace rato que no llueve y recordar el calvario de otros años bajo el sol me anima un poco. Si no paro y mantengo este ritmo puedo estar muy adelante en los tiempos, mucho mejor de lo esperado. De todos modos queda la bacheada bajada de Portalet y la temida Hoz. De nuevo un calambre me despierta y trato de cambiar de postura de pedaleo, mi repertorio se agota.
Por fin mis padres, me dan un botellín lo recojo y de repente decido pararme los abrazo y les beso. Llevo más de 1h agonizando y es mi modo de repartir y aliviar el dolor. No sonreímos y mi padre me dice que tire para adelante, que no pierda más tiempo. Tiene razón..... Quedamos en vernos en meta. Bajo a tope con la mirada en el infinito intentando adivinar por donde vienen los baches un par de sustos y nos agrupamos unos cuantos. Parece que estoy recuperado pero cada rampa me hace descolgarme del grupo e intentar entrar en el siguiente que venga. En los dos Km de la Hoz meto todo y de nuevo pierdo contacto con el grupo. En la bajada veo 3 caídas con mucha sangre. Bendigo mi suerte mientras esquivo ese guardarrail que se acerca.... Buff por poco. Al salir a la general veo a Iker le saludo y nos animamos. Puedo hablar con facilidad, pero cada rampa es un calvario. Ya cuesta abajo a 40km/h entro a los relevos en un grupito de 15 pero discretamente me retiro a la cola del grupo el dolor es inaguantable. Por fin entramos en Sabiñanigo ultimo esfuerzo y 6:36:48. Esto es increíble mi mejor día en la QH a llegado. Cierto es, que el clima ayudó mucho, pero he sufrido como nunca. Me acero a Mario y resulta que solo me ha metido 15min.con un 6:20:12 Al final de la Hoz se descolgó del grupo de cabeza y lo paso muy mal. Al rato llega Jose Angel con 8:18:50 contento de que su rodilla no le ha dado apenas la lata y a podido completar la marcha


La primera vez cuando vinimos con Irati olvide las ruedas. La siguiente vez tuve un discreto 7:40. El año del cambio de recorrido quizás el que mejor preparado estaba, fue el calor el que pudo conmigo y sucumbí. Este sin embargo con Iñigo ya en casa, la suerte ha estado de mi parte y nada ha fallado, bueno si el entrenamiento. Pero esto me ha dado tranquilidad para afrontar la prueba. Mando mensajes a mis amigos con el tiempo realizado. Quiero compartir este momento mientras saboreo unas cervezas con limón y unos espaguetis junto a mis padres. Este es un gran día y soy feliz. Llamo a casa y se lo cuento a Miriam. En hora y media estaré con ellos compartiendo mi alegría. Mañana cumplo 34 y pedaleo con más ganas que cuando era juvenil. Las cosas llegan cuando menos te lo esperas....

Tiempos finales:

LARUMBE IRIGOYEN, JOSE ANGEL 594 En la general:2795 de 4905. En la Categoría E 496 de 1063 Media:24,66 Tiempo:8:18:50
PERU BERAMENDI, MARIO 848 En la general: 68 de 4905 En la categoría D 48 de 1552 Media;32,35 Tiempo 6:20:12
CAMARERO STA. EUFEMIA, JAVIER 3971 En la general:249 de 4905 En la categoría D 152 de 1552 Media 31 Tiempo6:36:48

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...