Después de que mi amigo Javitobike me comentara que estaba pensando en redefinir su blog y ampliarlo a nuevas facetas relacionadas con la montaña como el esquí de travesía ,alpinismo, orientación y crónicas de viajes.
La idea me pareció muy lógica ya que Javito es una persona que está en continua progresión ,con un gran afán de aprender y crecer y un gran interés en compartir sus experiencias. Además al crear esta página se consigue aglutinar un montón de información, experiencias y vivencias que son muy interesantes de compartir para que otras personas puedan enriquecerse de dicha información.
Javito me propuso que mi primer artículo fuera sobre mi nuevas tablas y fijaciones de esquí de montaña.
TABLAS ZAG MODELO UBAC 174cm-cotas 131/95/117 mm
FIJACIONES ATK RYDER 14
Zag Skis Ubac from Zag Skis on Vimeo.
¿Por qué estas tablas y no otras?
La temporada pasada tuvimos la suerte y oportunidad de participar en un curso de freeride por dos grandes profesionales y personas como son Cristian Boiria y Roger Lopez de Haro. Estos dos titanes no guiaron y nos formaron, a un grupo bastante curtido en estas lides, en unas condiciones bastante complicadas, por los diferentes rincones y tubos del valle de Aran. Roger llevaba bajo sus pies a su hermano mayor Zag Ubac XL. Observe como este fiera se resolvía perfectamente con esas tablas pese a sus cotas 176cm- cotas 134/102/120 mm.
Una vez en Pamplona me puse a investigar y comparar con diferentes marcas, modelos y precio de las mismas características Dynastar Champ, Black Crows Corvus , etc. Pero al final siempre me venía el recuerdo de Roger con las Zag, así que me puse en contacto con su distribuidor que está en Andorra , el cual ha estado en un par de ocasiones, en Pamplona ,en Skimetraje.
Esta tabla al ser ya de un patín importante 95mm , y un peso de 1,4 kg que está muy bien para semejantes cotas ,necesitaba de una fijación ligera ,ya que yo soy una persona que me gusta muy poco llevar los esquís en la mochila y apurar al máximo las pendientes mientras subo.
Estas tablas se distribuyen con una pieles de foca hechas a medida de Mohair y se adhieren a la suela por un nuevo sistema que no usa pegamento.
Gran invento, no contamina la suela, mejorando por mucho el descenso ya que desliza mucho mejor la tabla. Siempre y cuando llevemos las tablas lo suficientemente enceradas, gran asignatura pendiente en muchos.
¿Por qué me decante por la fijación Atk Rider 14?
Porque un colega que esquía muy fuerte y le gusta la inclinación me comento que el usaba la ATK 12 y estaba muy contento.
En definitiva un equipo a capricho. Esta fijación es de la más ligeras del mercado ,se nota que ha nacido para quedarse , es robusta y tiene la posibilidad ,con un destornillador ,de regular la fijación a diferentes botas, como es mi caso, ya que tengo una bota ligera para grandes desniveles y otra para hacer el bruto.
La única pega, que de momento le veo, es que sus frenos son bastante blandos o débiles y la pieza de plástico que se usa para desbloquear el freno, cuando tiene nieve en polvo dentro cuesta colocar. Supongo que fabricante en futuros modelos los mejorara como alguna otra cosilla.
Desde que me monte este equipo lo he llevado al pirineo y a Italia concretamente a este paraíso que es Dolomitas.
Las tablas en inclinación y nieve dura de más de 30 grados se me van un poco, obligándome a poner cuchillas ,que con otras tablas de menor anchura K2 Wayback patín 88mm no me había ocurrido quizás ayude la foca, que es de Mohair , la cual desliza mucho.
En cuanto a descenso, las tablas son un lujazo, en nieve polvo y primavera van de muerte y en nieves duras agarran muy bien.
En costras, como todos, hacemos lo que se puede, pero se hunden menos gracias a su patín.
Como curiosidad, en dolomitas, esquiamos en pista un par de días y grabe con el GPS. Cuando llegue al apartamento y mire los datos del Gps , vi que habíamos esquiado unos 100 km y que la velocidad máxima era de 88Km/h ,me quede asustado ya que yo esquío tranquilo por pista cuando voy con un equipo de travesía.
Pero, por lo que se ve equipo respondió.
El peso del conjunto tablas 174 y fijas 3564g , Focas ZAG 174 Mohair a medida 630gramos
164 cm – Cotas 130 / 94 / 116 mm – Peso: 1,25 Kg – Radio: 16 m174 cm – Cotas 131 / 95 / 117 mm – Peso: 1,40 Kg – Radio: 18 m184 cm – Cotas 132 / 96 / 118 mm – Peso: 1,54 Kg – Radio: 20 mDoble RockerBueno señores eso es todo, tampoco quiero aburrir. con datos técnicos y palabras que en revistas técnicas salvo quien las escribe nadie las entiende.
Un saludo y que sigamos disfrutando de la vida.
Hola es justo lo que estoy buscando me podias informar de precio y donde adquirirlas
ResponderEliminargracias
Un placer enseñar a gente con tantas ganas como vosotros.
ResponderEliminarHola , lo primero decirte que yo no me dedico a la venta de equipos.
ResponderEliminarEl contacto de las tablas me lo dio roger , esta empresa se encuentra en andorra y es WWW.esportsfreeride.com
Sobre las fijaciones, ellos montan con otras marcas ,asi que yo lo que hice fue pedirlas en Jaca en "la Tienda de Guille" el cual si le compras a el las fijaciones te las monta sin coste.
Decirte que Guille es un buen profesional y a mi siempre me ha tratado muy bien y me ha soucionado todos los problemas que he tenido.
Tambien tiene tienda online.
En estas dos paginas encontrarás precios y más información sobre lo que buscas.
Espero haberte resuelto tus dudas.
Un saludo
esportsfreeride@gmail.com
ResponderEliminarAqui te daremos información sobre los zag
Gracias
David Alonso
Esports Freeride