
“Tope de gama” muchas veces, aplicamos estos adjetivos a bicis que casi nunca podemos alcanzar. Pero he de reconocer que pocas veces he podido probar un pepino de estas características montada a un nivel tan alto y lujoso.
Dejando el cuadro para el final. Las mavic crosmasx SRL 09, el XTR09 completo en cambio, frenos, bielas , manillar FSA K Force carbono , potencia FSA, tija Control Tech Scandiun, y una horquilla Fox Talas 140 con eje pasante de 15. Kenda Nevegal delante y una Small Block Eight ambas en 2.35 la combinación perfecta control delante, rodadora detrás. Vamos mejor imposible. 4700€ tienen la culpa.

Recuerdo en el 2001 cuando aparecieron la primeras dobles de origen americano con cuadros con rodamientos embutidos y estudiadas líneas el impacto y atracción que me causaron. Hoy en día 7 años después aquellas maquinas conservan su encanto pero son simples, si las comparamos con la Mach 5. Una caja de pedalier formada por dos mitades mecanizadas por CNC, el resto de tubos hidroformados , ejes de rodamientos y pasadores en aluminio. Forman un cuadro compacto y agradable de mirar. El acabado anodizado en Azul que le da dureza y protege el cuadro sin aportar los 150-200gr de pintura de otros acabados. El estudiado y patentado DW-Link utilizado hoy en día por otras marcas tanto para bicis de este segmento como de recorridos superiores. Redondea un conjunto que bien podría estar expuesta en una sala de arte contemporáneo o mejor a un en el salón de nuestra casa.
La bici sin pedales pesa 11,500g con 140mm de recorrido y neumáticos de 2,35 montados con cámara con lo que aun se puede rebajar algo el peso, que a fin de cuentas es el mejor de los argumentos para valorar una bicicleta.

Que despiste
La bici que juega al despiste. Cuando comienzas a rodar con ella en subida se comporta de un modo tan bueno que sin quererlo te va limitando en las expectativas. Cada pedalada se aprovecha al 100%, la postura es muy buena para subir y nos hay bamboleos parásitos y si una suspensión activa. Todo esto te hace pensar que esta bici no tragará los baches o no bajara demasiado bien a tenor de su comportamiento en subida.
Cuando nos metemos en senderos ratoneros es donde la bici se encuentra en su lugar favorito y muestra un potencial abrumador. La geometría es impecable y esto se convierte en una rapidez y precisión absoluta. Sinceramente no recuerdo haber ido tan rápido por ese sendero hacia mucho tiempo. Es tan rápida y la dirección tan sensible que sin querer piensas que en la bajada que viene a continuación no dará la talla.
Empezamos a bajar y de nuevo nos rompe los esquemas. Esa trasera firme se transforma en una tragona con muy buen tacto. La Talas 140 RC con eje QR15 tiene un buen tacto y es difícil de acabar debido a su progresividad. En los apoyos laterales muestra su rigidez a modo de precisión en las trazadas que un eje de 9mm nunca podrá dar.
A diferencia de un VPP, en el sistema de esta Pivot DW-Link la rueda trasera no se desplaza un poco hacia a atrás describiendo en su trayectoria una “S”. Esto se traduce que que no notas un retroceso en los pedales al pasar los baches de cierta entidad con la consiguiente comodidad. En subidas con piedras sueltas no sabría decir cual traicionaría mejor de las dos. Vamos , que se puede decir que VPP y DW-Link coinciden en ventajas.

Los pasos de descenso, los pasa con mucha soltura dándome la misma seguridad que otras bicis de recorridos más generosos pero con una rapidez de dirección más propia de otras bicis. Solo en aquellos pasos más expuestos de pendiente se puede echar de menos algo más de ángulo de dirección, pero claro en ese caso la bici perdería ese gran carácter polifacético y esa rapidez que tiene en las subida y llaneos.

Esta bici una vez que la pruebas, te das cuenta de lo polivalente que es y pierdes esos prejucios que puedes generar cuando ves lo bien que sube y llanea. Realmente la veo como una bici para todo uso por peso y recorridos. Además es bonita y diferente en acabados y calidades. El grupo XTR como siempre perfecto y a destacar lo bien que van los frenos topes de la casa.
En estados unidos están teniendo un gran éxito comiéndole mucho terreno a las SC que últimamente se han popularizado en demasía. Mi consejo es claro, si ves una intenta probarla para que tú mismo puedas valorar esta polivalencia de la que te hablo. No van a ser bicis populares sobre todo por el precio pero me da que lo valen mucho más que otras marcas más especializadas. Creo que habrá unidades de prueba por todo el país, yo que tu no dejaría de probarlas. Pivot puede que no te diga gran cosa, pero tiene detrás a Cris Cocalis que es una de las personas que más sabe de bicis en Usa y que tiene muy claro como le gustan las bicis que el mismo diseña y disfruta. Si puedes, ojea uno de sus catálogos y le veras en acción con sus criaturas.

Fotos en accíon : En 5º Real (Navarra) por PETRETXEMA.