Esta es la cima del Aitzgorri en Gipuzcoa. También conocido como Aitzkorri de 1528m. No es la mas alta del macizo que da nombre pero si que destaca por su ermita dedicada al santo Cristo y el refugio montañero es de gran tradición en la cultura vasca. Desde 2006 es parque natural y goza de especial protección.
Pero nuestra vuelta por el macizo comienza al norte en Brinkola. Tras subir al embalse de Barrendiola. Remontamos por la pista mas dura y empinada que recuerdo durante un montón de Kilometros, en los que cortaremos todas las curvas de nivel que encontremos, haciéndonos bajarnos de nuestras bicis ante la ausencia de fuerzas para vencer tales desniveles.
Por fin desaparece la pista y comenzamos una porteada hasta el collado de Biozcorna donde podemos volver a pedalear con cierta continuidad por praderas y caminos de roca. Podemos observar restos de la antigua explotacion minera de la zona como esta base de alguna torre para el transporte del mineral.
En nuestro primer collado recuperamos fuerzas y disfrutamos del paisaje con tintes pirenaicos creo que hemos superado la parte mas dificil del dia, unos 600m acumulados. Ahora solo queda que el resto de la ruta nos haga olvidar este durisimo acceso.
Ander llega, siguiendo la linea que marcan los mojones de roca.
Nuestro objetivo se nos muestra por primera vez con unas nubes que le dan un aspecto grandioso.
Tenemos un buen rato de praderas y sendero hasta la fonda Urbia donde recuperamos fuerzas y cargamos las mochilas con agua. El día como todos estos últimos esta siendo muy caluroso y sin apenas viento.
Tras una aproximación por pista nos queda la subida final a la cresta del macizo unos 500m. Las vistas y la proximidad de la meta hacen esta parte, mas sencilla. Eso si, estas piedras están pulidas como espejos. Por aquí ha debido pasar caminando medio país.
 |
Ander paseando a su SX, luego se cambiaran los papeles. |
Campas de Urbia donde pasta el ganado de la zona, desde el camino a la cima.
Por fin llegamos a una zona sin piedras donde podemos pedalear un poco para llegar al ultimo tramo de rocas.
Pregunta: ¿quien va a bajar en bici? ....
Bocata disfrutando las vistas y luego cada uno busca su txoco para echar una buena siesta en la cima.
La bajada por la cara este el como la subida por la oeste, llena de piedras y con bastante pendiente. A pesar de lo cual se deja querer bastante y conseguimos resolver bastante bien los pasos. Eso si, ojito porque a la Izquierda hay una buena caída.
Zigor y su MDE monopivote.
En total son 14km casi todos de bajada donde bajaremos 1000m de desnivel pero con tramos intermedios de pedaleos sencillos y entretenidos.
Una vez nos metemos en el bosque podemos navegar por un mar de piedras de trazadas y resultados inciertos.
Llegamos al paso natural de la ermita de San Adrian 1000m y recorremos un tramos de su calzada de piedras centenarias. Que tradicionalmente ha unido la meseta con los puertos norteños.
Foto de recuerdo Ander, Zigor y yo...
Luego ya por bosque húmedo recorreremos caminos pistas y senderos hasta completar el circulo de la ruta de hoy.
Como hablaba con mis compañeros de ruta casi siempre miramos hacia Oriente para planificar nuestras salidas. Y a veces, al Oeste, tenemos tesoros desconocidos.
28km y 1300m de acumulado.