sábado, 28 de marzo de 2015

Comparativa mochilas ABS Airbag



El el campo de las mochilas anti avalanchas hay  mucha información, pero muy repartida  por lo que me he puesto a recopilar toda la que tengo a mano.



Su efectividad se basa en  que dentro de una masa de nieve polvo en movimiento las partes mas voluminosas  y ligeras como serian los globos de una mochila hinchados, tienden a permanecer en la superficie al final del recorrido. Algo así como cuando metemos unos granos de arroz en un salero estos estarán siempre a la vista en la superficie en caso de agitarlos.

ABS Vario con cover ABS de 32litros


 Este principio funcionara con nieves polvo y las avalanchas que estas producen. No serian tan efectivos en avalanchas de fusión o de placa con nieves primavera donde el volumen y peso de los bloques de nieve que se desplazan  causaran  daños muy graves en caso de atrapar a un esquiador.  En nuestra cordillera Pirenaica la existencia  de polvo en grandes cantidades  y con peligro se limitara a los meses de Diciembre a Marzo si la temporada es clásica. Luego llegan los  anticiclones que estabilizan el manto y disminuye  la necesidad de usar estos elementos que junto con la sonda, pala y ARVA deben formar parte de nuestro equipamiento básico.

Mammut, Arva y ABS.


Desde 1985 ABS ha fabricado los primeros equipos dotados de estos grandes globos que se disparan a voluntad en caso de necesidad. Su principal inconveniente es el peso que añaden a la mochila que es de entre 2 y 3kg, El peligro de disparos accidentales en lugares inapropiados como seria la silla de una estación o un lugar de espacio reducido con peligro de caída en caso de desplazamiento si nos  encontrarnos en plena montaña. Por ultimo están las limitaciones que existen para volar con las botellas de gas presurizadas en avión, mucho mas restrictivas en EEUU que en Europa.





Por su modo de inflado, existen dos grandes grupos, las que usan botellas de gas para el llenado y las recién llegadas que usan un compresor eléctrico.
El gas de las bombonas suele ser un gas noble como Nitrógeno, de modo que sea estable a los cambios de temperatura y que no contenga humedad que pueda generar hielo o escarcha que pudiera obstruir el sistema de llenado de los globos.


Dentro de las primeras tenemos otros dos grupos. Las que el disparo se produce por un elemento detonante pirotecnico que son las ABS en todas sus variantes. Que producen una alta presión que  perfora el cierre de la botella principal de Nitrógeno, que al liberar el gas produce el llenado de los globos de 170litros por efecto Venturi. Estas ABS son las únicas que llenan 2 bolsas de aire.

ABS Vario y Snow pulse.


Y las que a través de un elemento mecánico liberan el cierre de la botella de nitrógeno que a continuación  llena el  globo.En este grupo esta la Snow pulse que ultiliza Mammut con cartucho de Nitrógeno y bolsa de 150l . También meteríamos en este grupo la Alpride de Scott que a diferencia de las otras, utiliza cartuchos de Argon con CO2 de baja presión  compatibles con las normas de vuelo internacionales Ya que el sistema es el mismo que los chalecos salvavidas de los aviones. Y de accionamiento mecánico. Según el fabricante ofrece un menor peso y por lo que vemos actualmente un precio  competitivo.

Todas las  mochilas que utilizan botella de gas comprimido. Vienen selladas y el único modo de comprobar (excepto la BCA/K2 que trae manómetro)  sí contienen la carga y la presión adecuada es verificarla en una bascula de precisión.  Así que nos acercamos al Dia, Mercadona o al frutero debajo de casa. Pesamos y comprobamos con la etiqueta que viene en la botella. Esto deberíamos hacerlo al comienzo de cada temporada.




Por ultimo otra de las novedades de este año, es el desarrollado por PIEPS y BlackDiamond la JetForce que basa su funcionamiento en un compresor eléctrico  que llena un globo de 200litros en 3,5" y es capaz de mantenerlo durante 3 minutos lleno. Este motor se mueve con una batería de Litio recargable por el usuario capaz de efectuar 4 ciclos de llenado antes de tener que ser cargada por nosotros fácilmente con un adaptador. Este sistema presenta un peso algo superior al resto en  principio.




Dentro de toda esta variedad de  mochilas debemos  de diferenciar otros dos grandes grupos. La de disposición fija de respaldo, elementos de seguridad y compartimiento.

La Mammut que permite desmontar el sistema de seguridad y convertir la mochila en una tradicional, o pasar el sistema de seg a otra mochila completa de otro volumen.

Y las que permiten cambiar  de compartimiento o Cover según nuestras necesidades dejando fijo respaldo y sistema de disparo y llenado, que son las Vario de la casa ABS y sus 17 marcas compatibles como son Dakine, Evoc, Millet, Oxprey etc. Con covers que van desde los 8 a los 50 litros y a partir de los 90€ y con la posibilidad de elegir diferente distribuciones y diseño según el tipo de salida que desarrollemos. Pesan un poquito mas pero dan mas versatilidad  al equipo.

Todos estos equipos con salida de las bolsas en los laterales impiden colocar las tablas en esa disposición en forma de pirámide y solo permiten llevarlas en la parte de atrás en diagonal o recta.








ABS Vario



Este sistema tiene una base separada que se fabrica en dos tamaños y con el disparador personaliza ble en altura y lado de accionamiento.

Sobre las botellas de Alta presión de ABS así como el elemento pirotécnico de disparo y su trasporte en avión, Se puede desmontar fácilmente y acompañado de la documentación que nos facilita el fabricante aqui. Donde indica que la carga pirotécnica es menor de 200 gramos y su cometido y uso no deberemos tener problemas en vuelos Europeos. Otra cosa será en vuelos a EEUU. Deberemos dejar nuestra botella de alta presión en casa y alquilar una en destino, ya que no nos dejaran viajar con ella en avión de ningún modo.

Hay que recordar, que este comienzo de temporada 14/15 se ha producido una llamada masiva por parte de ABS a todas las mochilas y botellas vendidas hasta la fecha por posibles fallos al disparar. Esto era debido a la existencia (posible) de virutas de acero en el interior de la botella o en mochilas que hayan sido disparadas con botella de acero. El tiempo de revisión ha superado en el mejor de los casos los 2 meses por lo que ha causado mas de un quebradero de cabeza a los esquiadores de todo el mundo.

Fue la primera en llegar al mercado y aunque hace 2años se remodeló completamente, el tiempo no pasan en balde y la competencia  va puliendo los detalles.



Chequeo anual. Las botellas de alta presión deben pesarse al principio de temporada para comprobar que se encuentran correctamente presurizadas y llenas según los gramos que indique su etiqueta en función de las versiones, Carbono 280g, Acero 510g o la versión Americana. Al igual que el mando pirotécnico que  no debe mostrar el anillo rojo señal de que se encuentra disparado y que no nos servirá para próximos usos. En este vídeo puedes ver estos y otros detalles.





Un conjunto de ABS Vario con botella de carbono y cover Dakine de 25litros y compartimento para los elementos de seguridad, gafas, red para casco, porta piolets y compartimento principal donde nos cabe lo necesario para una excursión de un día se pone en un peso de 3105g. en vacío. Es una muy buena opción para nuestros pirineos. No esta preparada para utilizar bolsa de agua. Tiene una red desmontable para el casco. Así como soporte para Piolet, raquetas o tablón de Snow.

Una base Vario clásica  cuesta 769.95 y luego hay que añadirle el cover que sale sobre 100€ según modelo y fabricante.
La botella de Acero cuesta unos 90-100€ y pesa  510g. La de Carbono 180€ y pesa unos 280g




The North Face ABS Patrol 24

Esta versión con sistema fijo de ABS en una mochila de The north face .



Esta mochila cuesta 799€



Salewa guide 38 ABS



Otro caso de mecanismo ABS instalado en una mochila fabricada por Salewa cuyo precio es de   659.00€.
Aquí puedes ver un vídeo ilustrativo.


Ortovox Tour 32+7l 


Otro caso de mecanismo ABS esta vez instalado en una mochila Ortovox muy bien resuelta. A un precio de 999.00€









JetForce Pieps/Blackdiamond




El avance tecnológico de las baterías y motores ha permitido hacer realidad este equipo desarrollado por Pieps y BlackDiamond. Su facilidad de transporte en avión  y los múltiples usos y chequeos sin tener que cambiar de botellas ni disparador hacen que sea una buena opción. Su enorme bolsa de 200 litros se llena en 3,5 segundos y permanece hinchada durante 3 minutos con un funcionamiento intermitente del motor.



 Después de ese tiempo se desincha automáticamente facilitándonos el movernos una vez finalizada la avalancha. Al iniciar la salida pulsaremos el botón de chequeo y nos indicara el nivel de batería así como hará funcionar brevemente el motor para chequearlo ya lo tendremos listo. Podremos dispararla hasta 4 veces sin tener que volver a cargar la batería. El mando de disparo es digamos "Pequeño" para utilizarlo con guantes en una situación  de pánico como seria una avalancha, puede ser un detalle a pulir.











Ya esta disponible en España a un precio de 849€ la mochila de 24litros con todo incluido. Con unos pesos según el fabricante de  3400g la mochila de 24litros y 3500g la de 34l.

El peso de la version  de 24 litros los hemos podido verificar nosotros mismo. Algo superior a la competencia pero nada exagerado.




El que va delante en este vídeo Javi Koala, lleva una Mammut Ride.


Animales en harina from Javito Camarero javitobike on Vimeo.





MAMMUT Snowpulse 30l

Ride Removable Airbag

Una mochila de 30 litros con botella de acero se pone en unos muy buenos 2950gramos con características como:
No posee cover desmontable. Tiene 3 grandes compartimientos a los que se accede desde arriba, uno de ellos para los elementos de seguridad, otro el principal para  transportar el material. El tercer departamento es para la bolsa de aire, bombona y mecanismo de disparo, así como la bolsa de agua en caso de que queramos usarla. Hay que recordar que en un momento dado podemos desmontar todo el mecanismo de hinchado, percutor y  globo para convertirla en una mochila normal. Aunque tampoco es algo demasiado sencillo.
La espaldera de esta mochila se nota especialmente cómoda y el cinturón de seguridad se fija bien en la posición elegida.
El disparo es por accionamiento mecánico
Aquí puedes ampliar info a través del fabricante.


















Aquí puedes ver el tirador mecánico.
Botella de presión y su percutor,y la bolsa del globo.
Debajo el compartimiento para la bolsa de agua. El tubo se saca a traves del tirante que no usemos para el disparador.

Glonbo Ride


El modelo Ride de 30l es especifico para esquí en pista o salidas cortas con menor nivel de especialización. La bolsa sale "solo" por la parte alta de la mochila. Con un poco de practica se desmonta con facilidad. Precio 699.95€

Globo protection


El modelo Ride protection de 22l es el modelo mas versátil para pista y salidas de un día completo. A diferencia del anterior la bolsa o globo es mas envolvente sobre la cabeza saliendo incluso por delante en los laterales, teniendo el mismo volumen que el Ride. El globo esta alojado en la parte alta de los tirantes y en la propia parte superior de la mochila. En la secuencia que hay mas abajo puedes ver el globo en la versión proteccion. También es desmontable  pero cuesta algo mas de tiempo que el Ride. Precio 719.85€

El modelo Pro   de 35l Comparte con el Ride proteccion el globo envolvente sobre la cabeza pero la mochila en si, es mas robusta y pesada con múltiples compartimentos y espaldera especifica con apertura perimetral al compartimento principal y detalles mucho mas técnicos. Tiene un precio de 739.85€



La botella de acero 100€ y unos 500g.
La botella de carbono cerca de 200€ y 310g.

Demasiadas diferencias de acabados y niveles con muy poca diferencia economica. Creo que su principal ventaja es el globo envolvente de la cabeza, debería unificarse en toda la gama.




La Mammut Ride tiene esta estructura de aluminio desmontable para darle cuerpo a la mochila en caso de ir muy cargada.
Hay diversidad de opiniones y alguno de mis compañeros prefiere usarla sin ella.




































Scott Alpride.

Otra de las recién llegadas  al mercado, con la principal característica de usar botellas de baja presión con las que podremos viajar en avión sin problemas ya que son similares a las que se usan en los chalecos salvavidas. Solo tendremos que desenroscar los cartuchos y alojarlos en el soporte al uso y acompañarlo del este documento de la IATA.


Se nota  ligera  y cómoda de llevar.Consecuencia directa de no llevar cover desmontable así como de un único globo muy ligero. El fabricante indica 1,2Kg  solo al mecanismo de seguridad. La versión de 30 litros con  portacasco correas y las dos botellas en acero 2800 gramos, segun me pasa un  usuario, mejorando los pesos de catalogo Si que se hace ancha con lo que al montarnos en la silla debemos tener cierto cuidado. Al usar 2 botellas el mecanismo resta mas espacio útil en el interior.



Se fabrica en capacidades de 20-22-30-32-40 litros según modelos



Aquí puedes ver su funcionamiento en la web del fabricante.


El tirante de la mochila que no usemos para el disparador podemos usarlo para pasar un  tubo de Camel pero no tenemos un lugar especifico para colocar la bolsa dentro.

Datos y precios del importador 2014/15:

AIR MNT AP 40 KIT – 40 litros de capacidad, peso aprox 2980grs y PVP660€
AIR MNT AP 20 KIT – 20 litros de capacidad, peso aprox 2235grs y PVP600€
AIR FREE AP 22 KIT – 22 litro de capacidad, peso aprox 2560grs y PVP620€
AIR MNT AP 30 KIT – 30 litro de capacidad, peso aprox 2720grs y PVP640€

El sistema pesa 800grs y las bombonas 440grs

K2 BCA  

BACKSIDE FLOAT

En 2013 la marca  K2 compro BCA para tener su propia sistema antiavalancha. Su principal característica es un cilindro recargable de múltiples usos y con un indicador de presión. Esto eleva el peso de este hasta los 660 gramos estando lleno. Es sistema tiene un solo globo que se llena por sistema Venturi. El rellenado de los cilindros se debe hacer con una maquinaria especifica.


El sistema es fijo y no pueden cambiarse los volumenes de la mochila. El globo como veis sale por la parte alta del equipo.

El peso es un poco mas alto que la media y por contra los precios están por debajo de la competencia.
No he podido pesa ninguna pero en la web hablan de 2530 la mochila con globos mas los 655 de la botella. Precio he visto en el orden de 550€ en webs.


Una mochila sin  sistema ORTOVOX Haute Route 35




Meto en la comparativa una mochila clásica de Trave  sin equipar para que principalmente se pueda valorar el peso.

Este compartimento central es para los elementos de seguridad, Pala, sonda etc. y luego tiene otros dos, uno a cada lado.


Al compartimento  principal se accede desde la espaldera con una cremallera perimetral y se puede llevar los esquís en pirámide a los lados.En  diagonal en la parte trasera. Esta preparada para añadir una bolsa de agua y también tiene una red para el casco y porta piolet.

Precio 125€


Quiero agradecer a los importadores de los equipos contactados, a Alvaro Robledano, así como a Pepe de Irabia InterSport en Pamplona las informaciones y facilidades  para contestar a todas mis dudas.

lunes, 23 de marzo de 2015

Olibón y Bernera



Aprovechando la racha de anticiclon peninsular que teníamos la semana pasada nos fuimos para hacer un clásico en la sierra de Bernera y de paso poder catar la mítica pala del Olibón.


Nos encontramos con mucha nieve pero repartida muy desigualmente. Daban un dia caluroso asi que madrugamos a tope para asegurar.


El flanqueo existente despues del collado de Bozo siempre  delicado con cuchillas  o crampones como el grupo de 3 que van por arriba.


Por fin divisamos nuestro primer objetivo y empiezan las cabalas.


Si las condiciones son buenas se puede llegar a subir a la brecha que hay entre Ruabe de Bernera y el Olibón con los esquis aunque la pendiente exige estar muy atento y sentirse seguro.

Foto de Patxi


Cuelgo esta impresionante foto del Olibon que tomo prestada del blog "montes para todos" muy didáctico e interesante con actividades variadas y de diferentes niveles.


Una vez en el collado esquís a la espalda y para arriba. Deberíamos haber subido antes al Ruabe de Bernera pero el calor apretaba y queríamos disfrutar de la pala en buenas condiciones.


Foto de Patxi



Alegría en la cima. Foto de Javi
Foto de Patxi



Luego en la cima a 2475m. preparados para salir Patxi y Javi valoran como arrancar con los 50º de salida que luego enseguida bajan a unos mas asequibles 40º.


Foto de Patxi
Video de Dani bajando la pala.

Olibón de Dani from Javito Camarero javitobike on Vimeo.



Tras el gran e intenso pero corto  descenso remontamos al collado de Bernera mientras dejamos atras el LLena de Bozo de 2559m.


Ultima tirada para llegar al collado donde debido a la poca nieve exitente en la plana superior decidimos ahorrarnos la cima del Bernera y tirar para abajo, hacia la Plana de Mistresa.


El Bisaurin nos vigila mientras buscamos el final de la palica.

Foto de Patxi


Foto de Javi.







Ya de bajada hacia Lizara me encuentro con esta imagen vista en otra estación.

Y terminamos con una Ambar como no puede ser de otros modo en Aragón.

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...