sábado, 28 de junio de 2008

La QH08

La historia de esta QH08, como siempre comienza 5 meses antes. En enero cuando la nieve y el frio rodea los pirineos. Cuando en nuestra cabeza bullen las ideas e ilusiones de planes deportivos al abrigo del calor de casa. Cuando los planes inmediatos se limitan a esquiar y hacer travesías foqueando por el piri.
Este invierno ha sido muy seco y frio con copiosas y muy puntuales nevadas. El problema ha sido que cuando decidí colgar las tablas y darle a la flaca llego la primavera mas lluviosa de los últimos 50 años ha habido muchos días de levantarme y tener que quedarme en casa, muchos findes que han sido fiasco totales y no ha parado de llover en toda la mañana. El resultado han sido muchos menos Km de los que quisiera pero algo más que el año pasado. Lo peor ha sido el último mes y medio donde no ha parado de llover y finalmente he tenido que sacar el rodillo de la estantería y darle un ratillo para por lo menos limpiar la conciencia. Incluso me han visto darle a la bici estática en el gimnasio de Amaya.
La semana previa a la QH como todos los años ha sido de infarto entre mi cumpleaños con las llamadas, SMS, compromisos sociales, curro casi todo, los días, el cole que se acaba para iñigo. Vamos que el viernes 2 horas antes de salir para Sabiñanigo estaba montando el piñón 23 ( no soy un flipao, llevo triple plato) y después depilándome las piernas. Con el frio y las lluvias no he necesitado ventilar las piernas, de hecho hace dos semanas en la Jacetania llevaba toda la pelambrera en las patas.
Curiosamente en el momento que salí de casa con el viano la calma llego a mi cabeza. Con todo comprobado y nada de nervios pasé a recoger a Gorca. Hace años hablaba de las impresionantes sensaciones que me provocaba el ambiente previo al día X. La gente flaca y con la piel quemada, los comentarios de los corrillos despertaban una excitación comparable a la de los colosos pirenacos que subiríamos en pocas horas. Este año sin embargo debo estar suficientemente maduro. Una desconocida calma invadía mi cuerpo. De este modo, disfrute como nunca de los prolegómenos de la marcha, saboreando todos y cada uno de los momentos que se convierten en recuerdos únicos. Es la culminación de un ciclo, de un esfuerzo, de luchar con los horarios para robar horas a mi familia. Ahora ya da igual, todo está hecho y hay lo que hay. Ponerse nervioso no serviría de nada. Ni siquiera cuando a las 11 de las noche nos levantamos de la mesa sin nisiquera haber llegado a pedir la cena. Llevábamos una hora sentados y el restaurante estaba sobrepasado ante la afluencia de ciclistas. Nos fuimos caminado al pueblo y entramos al primer bar que vimos. Pasta con salsa rosa y un pedazo hamburguesa así como una maceta de cerveza con limón que me ayudo a conciliar el sueño, fue nuestro menú. Nada me alteraba.
Toc, Toc golpean en el cristal de de la viano, son las 5:30 así que me vuelvo a dormir. Estoy augustito y tranquilo. A eso de las 6:15 nos levantamos y desayunamos, colocamos los dorsales y preparamos todo el material. A eso de las 7 todos marchan para las parrillas de salida, yo intento contactar con Jesus Elorz que viene directo de pamplona. Al final nos encontramos a las 7:20 le paso y coloco los dorsales y el chip. Vamos que entramos los últimos al cajón de salida. Chupinazo y salimos como el rayo, esprines a muerte para pillar al grupo de delante. Trato de no sofocarme en exceso buscando ruedas de fiar. Un tipo con una de rosa y ropa de ciclos pedalier de Valencia es el elegido, curiosamente coincidiríamos en muchos más sitios a lo largo de los 200Km. Al poco de enfilar hacia Jaca se hace un corte unos 50m por delante, serán 200 ciclistas que desaparecen como por arte de magia. El ritmo no me parece tan alto como otros años y quizás será la ausencia de nervios. Tampoco veo tantas caídas como antes aunque una me pasó rozando antes de Villanua. Apenas pude levantar la mirada ante la nieve de Collarada y no será por falta de ganas. No hay que despistarse nada así que concentración a tope para evitar percances. Por fin pasamos por el Sta. Cristina y el grupo se estira. La primera parte de la QH esta solventada. Me dejo llevar en la subida a Somport para no sofocarme. En la bajada manguitos y periódico al pecho y a disfrutar de los curvones de la cara norte, a tumba abierta. En una de las zonas que se estrecha la carretera se produce una caída con muy mala pinta. Cinco ciclistas con sus bicis, bidones, pulsímetros, se desperdigan a lo largo de la curva. El auxiliar con su bandera acaba de darse cuenta y justamente encuentro un pequeño hueco por el que pasar. Por fin llegamos a la zona buena y se produce el agrupamiento previo al M.Blanque.
El M.B. como siempre es una olla a presión calor y humedad por doquier y una subida en la que el próximo Km es más duro que el anterior. Yo con la experiencia que me han dado los años meteré todo el desarrollo para subir descansado y así guardar fuerzas para el gran Portalet. En la Bajada de MB debo de parar en el avituallamiento para llenar los dos bidones. Coincido con Gorka y se decide a venir conmigo el resto de vuelta. Su presencia será milagrosa en la parte final.

De nuevo a medida que nos acercamos al cruce de Laruns donde podemos elegir entre el gran Aubisque y el menos nombrado Portalet compruebo los tiempos de paso y sonrió. Son más de 6´ lo que llevamos de ventaja sobre otros años en este momento lo que me dice que podía rozar las 6:30 de tiempo final. Gorka sonríe incrédulo y me contesta que ya veremos. Yo veo los números y sé que es verdad pero tampoco término de creérmelo con el entreno de los últimos meses sería un milagro, pero bueno tengo 28Km de subida y cerca de hora y media para comprobarlo. Gorka me hace una señal y me dice que me ponga a rueda comenzamos a darle. Vamos pasando gente sin parar parece que este año es bueno. Mis piernas responden y de caja voy fenomenal. Gorka quiere mas y yo debo pararle, si todo sigue así ya apretaremos en la parte final, no hay que abusar. Ahora sí que tengo tiempo por delante para darle vueltas a la cabeza. Primero mis niños Fermín e iñigo maravillas y pelmas a la vez te roban tiempo y te dan la vida. Todo es diferente desde que están aquí. Luego mi niña grande Miriam otra bendición, sin ella tampoco podría estar aquí. Pienso en su cara, sonrisa y trato de imaginármela. Lo bueno de estas situaciones límites donde el cuerpo produce dolor y tu tratas de alejar esta sensación de la cabeza es que puede colarle cualquier otro pensamiento que te ayude a mitigar esas jodidas sensaciones. Cuando vas dejando atrás el valle y comienzo a divisar el Midi y otras cimas me acuerdo de mis amigos de “la vieja tronca” estarán por allí arriba disfrutando de otro modo tan bonito como este. De repente vuelvo de golpe a la realidad las bolas se me suben. Comienzo a gritar de dolor y a intentar parar. En ese momento se acerca Gorka me agarra por la espalda y empuja. Intento estirar y pedalear más suave. Estamos a solo 5Km del final pero parece que no voy a poder llegar. Bajamos el ritmo y acabamos el puerto como podemos.

En la cima el tiempo de 6:05 ya me avisa que el record se aleja. En la bajada intento gozar pero el repecho de Formigal me da calambres y el grupo se aleja. Antes del túnel de Escarrilla los pillo, mal futuro veo. El viento sopla de Sur y el final será agónico.
En la entrada a Hoz se me escapan de nuevo y finamente el alto solo diviso al último. Tema, estoy en la carretera general y estamos 3 ciclistas a cada cual mas jodido. Entramos a relevos pero la verdad es que damos bastante pena. Un grupo nos pasa y saltamos a rueda. 5 o 10 tíos tirando y unos 25 patos mareados a rueda. Miro el tiempo y confirmo que no habrá record. En realidad no debo de estar triste, venia pensando en las 7h y algo las he bajado 6:46:48. Busco a mis compañeros de ruta y me encuentro a Gorka mareado en un banco con su 6:40. Andi está perfecto acaba de hacer 6:36 y todo le ha ido bien. Bebemos unas cerverzas y Acuarius de comer no queremos nada por ahora. Tengo el estomago lleno de dulces geles de glucosa, agua, coca colas etc. Saludamos a amigos y conocidos y disfrutamos del esfuerzo realizado.
Estamos locos o qué? Porque nos metemos semejante paliza tan inútil y baldía. Será para tener algo de que hablar el resto del año o será una verdadera necesidad.
21 de Junio de 2008
Nombre
Dorsal
Categoría
Posición general
Posición categoría
Veloc. media
Tiempototal
Tiempo MB
Tiempo HJ
CAMARERO STA. EUFEMIA, JAVIER
599
E
611 de 8067
223 de 2968
30,24
6:46:48
3:20:05
6:12:41
ANDICOETXEA ZAPATA, JAVIER
1071
D
367 de 8067
194 de 2384
31,12
6:35:13
3:15:24
6:04:04
LOPEZ ARIZU, GORKA
4984
D
464 de 8067
243 de 2384
30,73
6:40:17
3:18:40
6:10:17
ELORZ GAZTELU, JESUS
285
E
368 de 8067
134 de 2968
31,12
6:35:17
3:11:41
6:02:36
PUYUELO SAMITIER, ALBERTO
2101
E
4313 de 8067
1656 de 2968
23,2
8:50:06
4:06:02
8:13:20
GARMENDIA AGUIRREZABALA, AITOR
55
E
208 de 8067
73 de 2968
32,06
6:23:38
3:06:23
5:52:54

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...