lunes, 25 de mayo de 2009

Contigo no, bicho

Hace años que veo este video y me rio con estos chavales tan simpaticos.
Ojala Pillen con Chewaka.

Que tiempos, que resacas.....
que bueno el Carlos

domingo, 24 de mayo de 2009

Lección de Kiyonari en mojado

Conducción al límite
03:25 min.


Ryuichi Kiyonari consigue la Superpole en Donington Park gracias a una conducción al límite sobre el asfalto mojado de Donington Park. El dominio en las aceleradas y en las frenadas, así como el paso por curva hace que el japonés marque el mejor tiempo. Las imágenes corresponden al campeonato del año pasado en el circuito de Donington Park, en Inglaterra y los locutores italianos que retransmiten en directo la Superpole no se creen lo que están viendo.

Texto: Guillem Sanchez

Kevin Schwantz



El mítico piloto de Suzuki es conocido por sus adelantamientos in extremis y sus apuradas de frenada. Las imágenes de la última vuelta del GP de Alemania (Hockenheim) en el 1991 dieron la vuelta al mundo. Kevin Schwantz fue superado en recta por Wayne Rainey y su veloz Yamaha, pero lo que no se esperaba el campeón del mundo era que Schwantz llevara a su Suzuki a hacer una de las mejores frenadas de todos los tiempos. Mientras Rainey empezaba a trazar la curva, Schwantz luchaba por mantener su moto vertical mientras entraba desbocada en la misma curva. La gran pericia de Kevin de mantenerse en la trayectoria adecuada en mitad de la curva, rodando por unos segundo en paralelo junto con Rainey hizo que al final se alzara con la victoria en uno de los finales de carrera más emocionantes de todos los tiempos.

Texto: Guillem Sanchez

sábado, 23 de mayo de 2009

ERNIO mitíco lugar....




Llevaba meses escuchando el nombre de este monte Gipuzcoano. De exploraciones diversas y de limpiezas de senderos.




Al final tenia una curiosidad tremenda por poder catar en mis ruedas las excelencias de este lugar a partir de ahora mítico.



La subida es muy dura con rampas que te hacen meter la reductora y pegar unos calderinazos de aupa.




Luego ya metidos en senda de bosque no queda mas remedio que empujar o portear la burra.



Luego de nuevo pillamos senda pero con la humedad y la hierba se hace muy duro el poder pedalear.



Finalmente casi ya en la cima pillamos unas lomas cimeras que se convierten en pedreras donde pegamos los últimos achuchones del día.




La cima del monte Ernio esta plagada de cruces, en recuerdo de muchas gentes que gustaban de subir aquí arriba.


El viento sacude con fuerza, lo que dificultara los primero giros.




Gracias a Mikel y Carlos por enseñarme esta maravilla en primicia.

Ulia Jaizkibel







Esta rutilla tan cercana a casa, es tan diferente a lo que estamos acostumbrados. Adán se vino desde el interior de la península para conocer una ruta costera de las de verdad.
Primero hacemos un bucle al monte Ulia empezando desde el mismo SS.

Rodamos por unos senderos colgados del acantilado muy divertidos y con un terreno arenoso que acepta muy bien la humedad del día.
Las vistas del mar son espectaculares a pesar del día tan plomizo.
Acabamos en el faro de la bocana de Pasajes donde, primero el sendero de descenso y luego sus ya míticas escaleras, ponen en aprietos nuestras monturas.




Estas escaleras hacen retorcese cualquier horquilla.
Empezamos la 2ª subida, esta vez a Jaizkibel.



De nuevo rodamos junto al mar tenemos que cruzar varios regachos por los que baja bastante agua.





Un bonito desafio para nuestra habilidad.




Para finalmente ganar altura por carretera.



Un bocata en la cima junto a las antenas, para a continuación iniciar el sendero de la cresta hasta el 2º torreón.


Aquí cambiamos de ladera nos tiramos vertiginosamente hacia Lezo.


En la bajada no hay fotos, solo diversion

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...