
Pues con todas las maravillas que se cuentan de valle de Aran y la experiencia de algunos amigos, nos propusimos hacer la Pedals de Occitania, por libre.
El plan era hacerlo en tres etapas con el equipaje reducido al mínimo en la mochila y tratar de ser auto suficientes en la ruta.

La ruta en general esta bien aunque en mi opinión no cumple unos mínimos para poder venderse como tal. Aunque comprendo que haya gente a la que le convenza este formato, que a mi me ha decepcionado.
No se trata de acumular Km y metros de desnivel porque si, a base de hacer bucles absurdos por pistas y carreteras de dudosa belleza, con tal de llegar a los 227km y los 6000m. Que eso vende y da cache, si claro que si.

Pero lo que realmente, lo que nosotros buscamos son las sensaciones que te proporciona el camino por su belleza y su dificultad técnica. Atravesar un bosque por un sendero estrecho y retorcido. Pasar el collado de un gran monte fronterizo y tener que bajar 6Km por carretera me provoca un desazón que me dura un par de horas. Recorrer los primeros 25 Km de la 3ª etapa por pistas y carreteras de la campiña francesa no es mi idea del BTT.
Como nos decía un Biker que conocimos en la 2ª etapa "Buff , es que aquí con tanto sendero se tarda mucho en hacer las etapas. Es mucho mejor la Pedals de Foc que es todo pista" Pues , para mi no. Pero respeto esos ideales...
No quiero subir por subir, quiero subir para mirar desde allí, para capturar momentos mágicos y lugares sin igual, alimentar mi alma de con esa belleza única de la montaña. Para poder pasar semanas en la ciudad recordando esos momentos y esas sensaciones.
En fin. Vamos con el relato.

En la boca sur del túnel de Vielha hay un albergue muy económico y con uno encargados de lo mas agradables merece la pena pasar la noche allí. Además coincidirás con senderistas que estas haciendo travesías por Aiguastortes y el ambiente es de lo mas montañero. Un 10 al lugar. Boca sur Túnel de Viella ; Tel: 973697052. Unos 25€ por MP.
Tras pasar la noche y desayunar bajamos con la furgo al Km 0 en Vielha. Aquí comenzaron nuestros problemas con los GPS y los track´s. Con tal cantidad de datos y una configuracion errónea en el visualizado no conseguiríamos ver la totalidad de la ruta. Solo el cacharro de Asier funcionaba correctamente y eso que todos teníamos los mismo track.¿¿¿¿?????
Total que a nos metimos por el sendero de vuelta equivocados, pero como era tan bonito y divertido pues nosotros para adelante. En eso un pinchazo y sorpresa, quien tiene bomba???? pero no la llevabas tu...Pero si dijiste que tu...
habéis probado a hinchar una rueda con una bomba de amortiguador, pues lento , pero se puede. Al final le compramos una por 15€ a unos que pasaban por allí, pero vaya mierda que nos vendieron, total por 15leuros.
Tuvimos que volver por carretera para tomar un bucle por un valle que pintaba medio bien. Unos km de senderos y buen tramo de carretera y una pista sencilla para encaramarnos encima de Bossots.
Tras dejar pasar un GR que pintaba bien y siguiendo el track comienza a llover el descenso al valle por una carretera. !!NO, no y no!!! esto no me puede pasar a mi. Decidimos meternos a comer a un restaurante para refugiarnos de la lluvia. Y llegamos al único restaurante de España donde el menú del día esta formado por UN solo plato del día. En fin serán las influencias Francesas...
Tras la decepción de la carretera , de la comida y de las tormentas que no paraban de sacudir. hacemos unas llamadas para comprobar como vienen las predicciones y si merece la pena irse para Huesca. Finalmente a las 5 de la tarde deja de llover y retomamos la ruta.
Iniciamos la subida del "Portillon" primero 5 km por carretera y luego otros tantos por un camino viejo que mejora nuestras sensaciones.
El la cima del puerto iniciamos un descenso de 5km por carretera mojada y con niebla, No no y no otra vez NO. Solo al final del puerto nos desviamos por una pista que se convierte el el único sendero que mereció la pena del día. Un sendero que atravesaba un oscuro bosque llenos de hojas y raíces húmedas y deslizantes. El efecto memoria pez de biker funciona y casi nos hace olvidar las penurias pasadas.

Estamos en Bagneres de Luchon. A solo 15km del final de la etapa pero el camino según el track debe de ser por sendero y nos llevará mas de 2 horas. Para hacerlo casi de noche, mojados y con mala gana, no merece la pena. Decidimos buscar un hotel barato y pasar la noche para recuperar nos del chapuzon. 1700m y 63km.
El hotel "Le Faisan de Ore" podría servir para rodar una película sobre la resistencia Francesa en la 2ª Guerra mundial y así decidimos tomárnoslo con risas y baciles. Menos mal que con el hambre que tenemos la cena nos sabe fabulosa y el vino peleon nos ayuda a concentrar el sueño. Cosa que al principio pensé que no podría hacer debido al intenso olor que suelta la moqueta de las paredes de la habitación......Puajjj.
Con este cambio de planes y el recorte de la 1ª etapa, la 2ª etapa se endurecerá notable mente y se pone al nivel de la 3ª, vamos que nos quedan 2 reinas para los próximo días.
El miércoles a eso de las 8 estábamos desayunando con intenciones de salir pronto de verdad. Nos dirigimos hacia el mítico puerto del Peyresude. Afortunada mente nos desviamos por unos senderos que atraviesan un bosque muy chulo. La subida es dura y comenzamos a sudar a tutiplén, el día es esplendido y comenzamos la jornada como debes ser.
Pronto cambiamos de valle abandonamos el angosto camino y enfilamos un sendero que con una subida bastante suave nos va a llevar durante mas de una hora por unas praderas y bosquetes de lo mas chulos.

Estamos haciendo lo que tenia que haber sido el final de la etapa de ayer. Pero estamos gozándola, las vistas son espectaculares y el camino de lo mejorcito para subir.
Sombra no falta y a eso de las 12 llegamos al Bourg de Oseau. Un pueblo precioso donde esta el hotelito "le Sapin Flueur" que recomiendo para dormir por su apariencia y situación al final de la 1ª etapa. Su tel 0561792190.
Desde aquí cambiamos la ladera del valle y tomamos una cara sur. La subida se vuelve mas abrupta y y ganamos metros con rapidez. Es casi medio día y hoy si que estamos disfrutando de verdad. En el collado final a casi 2000 metros las vistas son fabulosas. La cordillera del Aneto y su glaciar están casi a nuestro alcance, me siento afortunado, poder estar aquí y allá, verano e invierno. Este es uno de los momentos mágicos de la ruta. Que grande es la vida.


Continuamos cresteando por una pista que nos lleva hacia la vertiente sur. Podemos ver como los pirineos desaparecen abrupta mente en la parte francesa a diferencia de la española..
Buscamos una sombra y nos preparamos unos bocatas de chorizo a 2000m, luego una siesta de 10minutos y reemprendemos la marcha, queda mucho por andar.
Comenzamos un suave descenso primero por pista y luego por sendero empinado hacia el fondo del valle.

Llegamos a una zona de pueblos ganaderos en el valle y el calor y las moscas hacen su aparición. Estamos en la campiña Francesa.
Estamos cerca de nuestro destino pero el track comienza a hacer cosas raras. Nos desvía por una carreteras que suben a unos collados (coll de Mortis) de los que descenderemos por pista. Nos limitamos a tomar tramos sin apenas interés del centro Btt de la zona. Por fin después de un buen rato llegamos a un tramos de sendero que nos lleva a Sant Beltrand de Comminges. Un lugar muy bonito con una gran catedral rematada con una torre con cúpula de madera. El edificio tiene una aureola mística que lo hace "diferente". Merece la pena entrar , admirar el organo y buscar el cocodrilo. Que hay escondido en el interior.
Estamos cerca, pero los bucles sin interés continúan apareciendo. Es una zona con collados de poco mas de 150m, pero subimos tantos en este tramo que al final pasamos los 2400m de
desnivel en la etapa de 93Km.
Llegamos a un bosque de hayas donde se toma un sendero que se convierte en una trialera brutal. Muchos pedrolos, curvas y algun pequeño cortado. La Edurne tambien sonrie, por fin encuentra algo de su terreno. Me dejo llevar durante un par de Km por las prestaciones del senderillo para acabar en el pueblo de St´Pe. El resto que vienen con bicis menos endureras aun tardaran unos minutos.Este ha sido un final apoteósico, llevamos 10:45 horas de ruta desde que salimos de Luchon y realmente el final ha sido muy duro.
Llegamos al Hotel la Palombiere (Antichan de frontignes) donde su dueño Jean Pujol, un exciclista Francés nos atiende a las mil maravilla 35leuros la simple y 45 la doble, 10€ por una fantástica cena y 5 por un potente desayuno, además de manguera para limpiar las burras y trastero para que pasen la noche. El hotel esta de maravilla, la terraza y las vistas cojonudas. Merece la pena llegar a media tarde y saborear unas cervezas en la terraza mientras esperamos la cena.
No aguantamos mas alla de las 23:30 y nos vamos a dormir. Estamos muy muy cansados y la etapa de mañana será parecida a la de hoy.
De nuevo a las 8 de la mañana estamos desayunado y poco antes de las 9 pedaleábamos, tramos de carretera, pista por la campiña francesa se empeñan en marearnos y hacernos dar bucles sin sentido para tras mas de 25km absolutamente innecesarios llegar a un duro sendero con mucha roca y tramos resbaladizos que nos lleva al coll de Buret. Estamos a los pies de coll de Menté, uno de los miticos puertos del Tour donde Ocaña perdio uno en el que iba lider en un accidente en el descenso alla por los 70.
Como son mas de las 13:00 decidimos entrar a comer al unico restaurante del pueblo de Jouzet D Izaut. Nos sirven una curiosa mezclas de embutido, pescado y demas a modo de plato combinado asi como unas cocacolas de lata mezcladas con otras de litro. Cosas de los franceses.
Con el estomago lleno y una niebla que refresca el ambiente iniciamos la subida por pista vieja atravesando unos grandiosos bosques de hayas que no acaban nunca. Subimos y subimos durante mas de 2 horas. Al final llegamos a un sendero que con cierta dureza nos lleva a la cima del mitico puerto. Paramos en el bar y nos tomamos las 5 cocacolas y la cerveza panache (con limon) mas caras y mas ricas de mi vida 2,80 cada una, buff menudo robo.
Seguimos por una pista que apenas gana altura bordeando una montaña que tras mas de media hora nos lleva a uno de los mejores lugares de la travesia. "El valle del oso"
Es un paisaje casi alpino con unas montañas colosales y apenas podemos intuir el fondo del valle
alli a lo lejos. El sendero de bajada es un viejo camino acondicionado con losas y piedras en muchos tramos por el que bajamos bien agusto y atravesamos unos tramos con fango y de nuevo senderillo, pero al final llegamos a una carretera. Por la que el track se empeña en llevarnos, nos negamos y tras un poco de busqueda somos capaces de encontrar 4 tramos mas de continuacion del sendero por los que bajamos hasta el fondo del valle.
Es muy triste como en una ruta Btt se empeñan en meterte por carretera cuando a apenas 25m existen caminos con mas de 150 años esperando que los utilicemos para que no desaparezcan en el olvido.
En el fondo del valle llegamos a la frontera franco-española junto al rio Garona. De nuevo problemas, el track te manda por la carretera nacional llena de camiones que van como locos y te quitan las ganas de rodar. Al otro lado del rio existe un sendero al que se puede acceder por la pared de la presa y que desde luego daria otro encanto final a la ruta.
Tomamos el "camino real " que remonta el valle del Garona junto al rio y poco a poco nos acercamos a Bossots y Vielha. El final es muy bonito y durillo, nuestro ritmo es lento y llegamos al final con muy poquitas energias. Han sido 11 horas de ruta y 85km con 2200m de desnivel acumulado. Otro ruton, si señor aunque se le podian haber quitado muchos tramos, sobre todo los del principio.
Subimos a dormir al albergue de de la boca sur del tunel donde de nuevo nos tratan de maravilla y recuperamos las energias plenamente.
Sobre los track, tengo la version original de la P. de Occitania con sus 227km y 6000m
Pero para la gente que no tenga ganas de perder el tiempo y mida sus rutas por conceptos diferentes a los Km y desniveles os puedo pasar la version corregida que llamaré Pedal de Occipitania en honor a Asier. Jejejeje.
Por cierto , mis compañeros de viaje:
Asier y Danidecarton de Pamplona, dos perfectos ruteros e ironman´s a los que en ningun momento oí quejarse ni protestar por nada a pesar de dos dias de mas de 10 horas de bici. Bueno si de culete que tantas horas y con tanto calor Jod** bastante...
El tercero era como no, el potro de La Almunia, Adán, siempre dispuesto a meterse cualquier ruta que le proponga bajo las patas y a disputar cualquier subida o paso complicado. Aunque ultimamente me da mucho pal pelo y ya no me puedo echar faroles con el.
Os dejo su relato y opinion:
Una semana después de haber acabado la Pedals d´Occitania es tiempo de reflexionar lo vivido en estas tres etapas de btt.La Pedals se nos había ofrecido como una alternativa “endurera” a la Pedals de Foc, con mucha más senda y más del estilo que nos va a nosotros. Sin embargo, hacer 6.000 metros de desnivel en 224 kms eran datos suficientes para habernos hecho saber que todo no iba a ser senda en esta vuelta.
Al igual que ocurre en aquellas películas que tan bien habla todo el mundo y luego cuando las ve uno, no le parecen para tanto, eso es lo que nos ha ocurrido en la Pedals. Cada uno de nosotros, teníamos una idea diferente a la que luego nos íbamos a encontrar. Por mi parte, me imaginaba etapas mucho mas alpinas, con pasos de collados bien altos y bajadas por sendas interminables a los fondos de los valles pirenaicos. Y esta idea, solo ocurrió en la bajada de Col de Menté, en nuestra tercera etapa…
Tal vez nuestro error haya sido nuestro planteamiento de hacerla en tres etapas con todos los bártulos a cuestas. Han sido tres días durísimos y muestra de ello han sido las jornadas de once horas de ruta que nos hemos “arreado” en dos de las tres etapas. Varios errores en la primera nos obligaron a convertir la segunda en una etapa reina con ochenta y tantos kilómetros y mas de 2.500 metros de desnivel que parecieron muchos mas…
Las sendas han sido muy diferentes a lo que acostumbramos por aquí, bosques atlánticos y barro pegajoso que no impedía la marcha pero las hacía muy resbaladizas. Seguramente sin mochilas y sin agobios de horas, las habríamos visto con otros ojos.
Resumiendo, la Pedals d´Occitania es recomendable para los que gustan de sendear y no hagan ascos al asfalto de carreteras comarcales y a bucles un tanto ilógicos. Meter mas senda es necesario, pero hay que reconocer que es difícil sino se quiere alargar la cosa en más etapas y ser un tanto menos comercial.
Estas han sido nuestras etapas:Martes 16: Vielha-Bagneres de LuchonMiércoles 17: Bagneres de Luchon-St Pe-d'ArdetJueves 18: St. Pe – VielhaNosotros la hemos hecho por libre, siguiendo el track y sin apoyo externo. Lo recomendable sería hacerla en cuatro etapas y eliminar todos los tramos de carretera posibles y sobre todo los de la nacional en la frontera con Francia.
A ver si me pongo con el vidreo de la ruta un dia de estos.
Ey, pues muy bueno! Ya veo que variedad, no? Ahora por lo menos ya estamos advertios. Enhorabuena por la ruta, aun y todo está claro que habeis pasado unos dias de lo más agusto!!
ResponderEliminarNos vemos!
Gran crónica para gran ruta......... Aún con todo, se nota que la gozaste..........
ResponderEliminarGran crónica para gran ruta......... Aún con todo, se nota que la gozaste..........
ResponderEliminarGran crónica para gran ruta......... Aún con todo, se nota que la gozaste..........
ResponderEliminarGran crónica para gran ruta......... Aún con todo, se nota que la gozaste..........
ResponderEliminarGran crónica para gran ruta......... Aún con todo, se nota que la gozaste..........
ResponderEliminarque dice Antonio? repitemelo por favor...
ResponderEliminarBuena actividad si señor, cuando este presta esa versión alternativa puede ser interesante ciertamente....
No se si es más una ruta para la Blur, no? aunque ya no la tengas...
hay fotos muy buenas..felicidades por la gesta
Ahi va , Toni , ves como sabes meter comentandas.....
ResponderEliminarGran crónica para gran ruta......... Aún con todo, se nota que la gozaste....
ResponderEliminar(Tonifane, 3 de Julio de 2009)
Has tardado en sacar la crónica pero la espera ha merecido la pena. Cojonuda y con lo bueno y lo malo de la ruta.
ResponderEliminarRecomendable la Occipitania con mas sendas y sin tanta campiña francesa..jeje
Hola! que gran ruta!!! pienso igual que tu. para mi la btt no es meterte por carreteras sino mucho mejor por senderos revirados y tecnicos. Me gustaria hacer la misma rutilla que hicisteis vosotros, crees que seria posible compartir esos valiosisimos tracks?
ResponderEliminarU saludo desde Ibiza, y os invito para hacer la vuelta a ibiza en btt, muy recomendable y de alto nivel. www.ibizabtt.com
Un saludi!!
Mi e-mail es: saxoxus@hotmail.com
Hola. No hay ningun problema. Te mando un mail con los tracks que tenemos.
EliminarHola compañero!! Al igual que vosotros, somos un grupo de amigos del mtb, que buscamos senderos y bajadas técnicas. Vamos, rutas endureras, para esas suspensiones de 140mm....
ResponderEliminarQueremos realizar la ruta en Junio, y la verdad que después de leer varias crónicas, hay varios por la red que opinan como tú y ya se me viene la moral un poco abajo.
El caso es que sería de gran ayuda disponer de esos magníficos tracks de la mítica "Pedal de Occipitania en honor a Asier". Jajajaja.
Un saludo desde Soria, y gracias de antemano.
Invitados a rutear por nuestros senderos y trialeras que no os decepcionaran
E-Mail: gonchotdi@hotmail.com
gonchotdi@gmail.com
Perdon por el retraso, se me paso este comentarios.¿ todavia los necesitas?.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarHace poco he descubierto esta ruta y tengo pensada hacerla en Junio, ¿tienes aún esos tracks que evitan carretera?
Gracias y saludos.
mail: marcos.artimemontes@gmail.com
Las busco y te mando. como no.
EliminarHola.
ResponderEliminar¿Me puedes pasar el track, por favor?
Gracias y saludos (xabiezpeleta@gmail.com)
Hola.
ResponderEliminar¿Me puedes pasar el track, por favor?
Gracias y saludos (xabiezpeleta@gmail.com)
Como no... ahí va.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar