viernes, 1 de enero de 2010

Los caminos del Urbión




El Urbion siempre fue una montaña retorica en mi mente hasta que por fin pude pisarla con  mis botas y los neumáticos de mi bici. Macizo granítico de origen glaciar guarda numerosos vestigios de aquella frías épocas en forma de circos de enormes paredes, custodiando mansos lagos de frías aguas. Esa muela blanca que desde su cara norte se erige sobre el resto de la sierra llama poderosamente cada vez que mis pasos me dirigen a su cima.
Desde 2004 que fue mi primera vez, lo he subido probando todas las posibilidades que encontré a mi paso.



2004 Desde Vinuesa por la Laguna Negra...

Este es el Relato de Roberto por aquella época:




 3ª etapa Vinuesa-Laguna Negra-Pico Urbion-Duruelo de la Sierra.
ALTA MONTAÑA
69Km 6:10h 11Km/h 2152m de desnivel

            Hoy es el día grande, nos espera un gran desafio y una cima deseable. La suerte nos ha llevado a que sea lunes y que estemos a los pies de la laguna negra. Empezamos tarde ya que los del bar Vinuesa no abren hasta la 9:30 Desayunamos a tope y tomamos la Gr hacia la laguna. Primero por una divertida senda con la que vamos ganando altura salimos  a una pista muy cómoda por la que ahora circulamos mucho más cómodos. Salimos a la carretera para llegar a los corrales de Sta Inés. Lugar de descanso para los ganados antes de atacar el paso de la muga. Nos adentramos de nuevo en un hayedo que remontamos por un arrastradero que esta en muy mal estado. A medida que ganamos altura la cosa empeora con muchos restos de ramas que dificultan nuestro paso. Dos Km de carretera y llegamos al circo glaciar. Disfrutamos de esta belleza natural y  de las vistas mientras sacamos las típicas fotos. Las risas aumentan cuando intuimos el camino por el que debemos de ascender a la meseta superior. Para colmo apenas tenemos agua ya que la fuente estaba seca, pero confiamos en repostar durante la subida.



Atacamos al estilo de Serpa con las bicis colgadas a la espalda la subida es dura y con algo de peligro. La recompensa es total, ver la laguna desde aquí arriba es si cabe mejor todavía. Remontamos la meseta caminando y pedaleando al 50% pasando junto a la laguna Larga que esta llena de plantas acuáticas como si de un jardín real se tratase.
Llegamos al collado que esta 100m de la cima, decidimos dejar las bicis y atacarla caminado. En diez min. estamos arriba mirando a los cuatro vientos.



Discutimos sobre el camino de bajada y al final hacemos caso a Javito. Pasamos por nacimiento del Duero y el sendero se complica en 4 o 5 pasos. A partir de aquí vía libre, “tonto el ultimo” comenzamos la mejor bajada de la semana. Sendero, arrastradero y camino combinados al cuadrado de nuestras ganas. “Hay a hay aparta que voy” a pesar de los 10Kg de mis alforjas apenas les pierdo de vista, la bici me responde de maravilla. Estamos eufóricos y nadie falla, genial. En Duruelo pedimos bocatas y jarras de cerveza con limón por valor de 34€. Parece el menú de la semana pero que bien entran. 

Roberto y Gerard. Por aquella época no había Selfys
A las 5 PM con un sol de justicia iniciamos las siguientes subidas en un pinar por arrastradero de 4Km es muy dura pero hoy no nos para nadie. Al llegar al apeadero de Navaleno podemos elegir entre Navaleno y San Leonardo de Yague,obviamente elegimos el recorrido largo a eso de las 7:30Pm entramos en San Leonardo y localizamos hostal y Rte para la cena.
Roberto L.

El track que os ofrezco es el lineal de aquel dia desde Vinuesa a San Leonardo pasando por la cima. A vosotros os bastará con subir a la cima y volver por vuestros pasos hacia la Laguna Negra.
Las 3 Uves en el cordal Este.

Los tres mojones es un punto donde se unen los terminos municipales de Viniegra de Arriba, Viniegra de Abajo y Vinuesa. Se encuentra en la cresta Este que es a mi entender el mejor y mas bonito modo de llegar a la cima. Con los años ha sufrido una limpieza profunda, para en este verano de 2015 comenzarse a instalar una valla de alambre ganadera.







Subida por Pista cara Sur desde Vinuesa





Este es el modo mas civilizado de subir a la cima, aunque no menos duro, Son en total 24 kilometros en los que ganaremos 1000 metros de desnivel. Por pistas en buen estado en general aunque los últimos kilómetros el terreno comienza a estar muy suelto. La bajada también por pista se realiza por otra zona mas al Este.

El track




Desde los puertos de Montenegro y de Santa Ines.




Este es uno de los modos mas cómodo de atacar la cima con bici de enduro.
Partiremos, ya de cierta altura y aunque la distancia es mayor. Todo el comienzo sera por pista con lo que los kilómetros pasarán muy rápido. Luego llegaremos a la cresta Oeste que será todo un reto tanto para subir como para bajar.


Llegaremos a circo Rocoso de la antecima donde en 5 minutos caminando alcanzaremos la ansiada cumbre.

Track aqui


Por norte, el Valle del Río Urbión



Este recorrido comienza al final del valle del mismo nombre en el lugar conocido como "Entrerrios" nos acercaremos durante 4 kilómetros hasta Viniegra de Arriba siguiendo la carretera, desde donde podemos elegir entre subir el puerto de Montenegro por carretera y Tomar ya la pista hacia la cresta Oeste. O desviarnos por el valle del rio Penilla y la inclinada y dura pista que lo recorre, ganando metro hasta llegar a una dura senda salpicada de piedras. En la que terminaremos porteando  hasta salir a unos prados desde donde conectaremos con la pista que viene desde el puerto de Montenegro. Esta pista  gana metros con suavidad, mientras se junta con la que viene del puerto de Santa Ines. Pasa por los tres mojones y  finalmente se dirige hacia la mítica ya para nosotros cresta Este. A través de la cual y durante mas de una hora alcanzaremos la cima del monte.



El descenso lo haremos hacia el Oeste bordeando el circo glaciar de su Laguna norte, bajándolo a pie por la parte mas sencilla y corta. Nos daremos un buen baño en sus aguas y ya desde aquí tomaremos siempre el camino para abajo, siguiendo el río que recorre el valle Urbión. Se trata de un sendero sencillo pero muy divertido.


Pasaremos junto a la casa del Ermitaño Sergio, Donde os recomiendo hacerle una visita, charlar o invitarle a un bocata. Es un buen tipo, y recibe muy bien las visitas de montañeros. El sendero termina junto a la carretera en el lugar donde dejamos los coches de par de mañana

Tejos milenarios sobreviven en el valle del río Urbion.


El Track




No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...