
A la 10 de la mañana Julio, Adán y yo posabamos sonrrientes ante nuestro reto 2077m del tozal de Guara.
"El Gigante de Guara (Tozal) fue muerto por Gratal. La figura del Gigante de Guara, tumbado, puede contemplarse hoy si se mira atentamente la silueta de la sierra desde la zona de Arbaniés y Loporzano. Otros creen adivinarla si se mira desde la carretera que une Zaragoza y Huesca, poco antes de llegar a la entrada de la ciudad". El hombre muerto de Guara -Rafael Andolz-
Algunos piensan que la figura es de una mujer.
Tras bajar por senda de San Urbez y un primer percance con los frenos de la Spicy. R1 para mas señas y al revés que en mi bici.
Un habitante de San Urbez
Vista desde los llanos de Cupierlo. Preciso plano pero muy duro para atravesar, las ruedas avanzan muy lentas y hay que pillar el collado de Cubilas.
Al final de los Fenales divisamos Bara y la subida a Nasarre.
Claudio un francés que llego en los años 70 desde el valle de Oseau a Guara y que regenta en albergue de San Urbez.
La rampa final para acceder a Cupierlo, llena de momo lites y de una gran dureza.
Desde el collado de Vallemona, podemos ver todo lo que queda...Buffff
Desde aquí podemos ver Cupierlo y la segunda pradera. En un primer plano se ve el pozo de nieve. Aqui tenemos planteada una alternativa para evitar un pequeño descenso. Seria accediendo por la izquierda de este monte que vemos en primer termino de Cupierlo a la 2ª pradera.
Descansando en una preciosa pradera.
El pozo de nieve.
El penúltimo collado antes de llegar a la cima.
Ultima rampa a la cima.
Últimos pasos a la cima.
Las maquinas reposando en el vértice geodésico
Vista a de la cara norte.
Comienza el descenso. De aqui en adelante pocas fotos sacamos.
Mirando todo lo que habiamos bajado ya....
No me ha importado para nada repetir esta ruta que al igual que el Moncayo se va a convertir en una clásica anual.
ResponderEliminarUn lujo compartir la ruta con los navarros.
Adán
Bueno, pero eso, para el año que viene, eh? Que en menos de dos semanas 2 veces ya es bastante..je
ResponderEliminarUn placer Adan.
Julio
Sois unos titanes, que envidia. Eso es disfrutar del mtb. Un fuerte abrazo desde las canarias.
ResponderEliminarN@NO
Impresionante todo el reportaje... tela.
ResponderEliminarEl caso es que Guara es mi vida desde los 16 años que empece en esto del Btt y ya tengo 34.
Os recomiendo hacer la ascensión a la Cabeza de guara desde Bierge por la pista que esta poco antes de Yaso a mano derecha, expropiada al cacique que posee el coto de Bastaras hace pocos años.
Es la subida mas dura que he hecho en mi vida y la mas dura de guara con diferencia. Son unos 12-14 km desde yaso preciosos y en el km 3 teneis una rampa encementada que los franceses llaman la "Lápida" por su desnivel antinatural... el alto de las cabras del Angliru es un chiste de mal gusto comparado con esto os lo digo yo que este año fui a ver la etapa reina de la Vuelta.
A 500 metros de la cima a la cabeza de guara teneis un sendero que baja desde mallata las cabras hasta pedruel, esta un poco cerrado y es algo subi-baja pero la bajada final a Pedruel es preciosa.
Para esta ruta recomiendo dejar un coche en las Almunias de rodellar como final de ruta y otro en Bierge como inicio.
En mi caso suelo subir por la carretera con la bici desde bierge hasta Yaso para calentar, cosa que hace mas que falta para prepararse para el subidón infernal a la cabeza de Guara.
Un saludo y seguir disfrutando.
Fran.
Hola Fran perdona el retraso en contestarte.
EliminarAcabo de localizar la bajada esa que dices a Pedruel en el mapa y la verdad que pinta bien aunque baja, baja muy en picado no se como sera de ciclable. Tienes fotos o mas referencias de ese terreno?
La historia del coto de caza que monto el tipo ese algo ya oí, ademas que la pista que preparo se ve a kilometros verdad?
Bueno queda planteada para la próxima primavera. Pero hay que concretar mas.