miércoles, 24 de agosto de 2011

Urbión, por los valles del R. Urbión y Portilla

Después de un par de incursiones fallidas y de exploración finalmente decidimos nuestro recorrido de acceso y salida del Urbión. Este pico de 2228m. pertenece al S. Ibérico , su vértice separa Soria de La Rioja. Su espectacular relieve granítico tiene sus orígenes en la era glaciar formando a su alrededor lagunas como la Negra, Urbion y Neila.



De 110818Urbion2




Nuestro punto de partida sera la comarca Riojana de las Viniegras. Con unos valles muy espectaculares, angostos y bastante áridos. En su momento debieron se mas boscosos pero la explotación ganadera de hace 2 siglos los convirtió en prados hoy casi abandonados.



De 110818Urbion2




Entraremos por el valle del Rio Urbion,en "ambosrios", donde confluyen el Ormazal con el rio Urbion. Este valle es ideal para subirlo debido a su sencillo sendero y poca pendiente de subida.



De 110818Urbion2




Durante unos 9km podremos ciclar con pasos técnicos puntuales recorreremos el valle pasando por la ermita de S. Millan y su cascada unos km antes, el refugio de Tacudia y la pequeña casita donde vive Sergio el emitaño. Visitad el blog que le confeciona un amigo y reservar unos minutos para charlar con el e invitadle a comer algo en vuestra visita al lugar.



De 110818Urbion2




De 110818Urbion2




Luego las rampas se empinan a partir del refugio de Hoyo Bellido desde donde nosotros tomamos el valle de la Drcha.



De 110818Urbion2




Pasaremos distintos collados dentro del valle hasta llegar a los 2 tejos milenarios que quedan vivos junto a otros menores. A una altura de 1599m en Campolengo junto a unas cascadas y fruto de la casualidad, se libraron en su momento de las talas masivas que buscaban ampliar los pastos para las grandes ganaderías que antaño hicieron prósperos estos valles.



De 110818Urbion2




Continuamos con nuestra subida para alcanzar las lagunas glaciares de Urbion. Un conjunto de 10 de diversos tamaños, la mayor es la única permanente que ocupa 2.3ha de superficie. Tras el baño de rigor que nos alivia y nos da energías renovadas después de casi 6h de pedaleo y pateadas afrontamos el porteo hasta el collado cimero.



De 110818Urbion2




De 110818Urbion2




Pedaleamos por unos conjuntos de rocas singulares y atacamos la cima sin mayores complicaciones.



De 110818Urbion2




Comida fotos y regresamos al collado sobre las lagunas para dirigirnos al collado de Camperón para divisar nuestro siguiente reto de bajada.



De 110818Urbion2




El valle del río Portilla de unos 15km se encuentra mucho mas aislado por lo que representa una incógnita para nosotros.



De 110818Urbion2




Tras disfrutar de su preciosa entrada con un aire pirenaico y de un sendero muy trabado accedemos a los praderios y meandros que forma el rió en su inicio. El lugar es precioso y las perspectivas son halagüeñas...



De 110818Urbion2




Pillamos sendero de vacas y continuamos bajando por las laderas de los montes Matajuría o Gorrincheta. El valle se estrecha y complica nuestro avance. Buscamos los restos de sendero pero el bosque de Hayas y la maleza casi lo han hecho desaparecer durante un buen rato avanzamos muy lento pero al tiempo la senda vuelve a aparecer.



De 110818Urbion2




El río ahora, mucho mas caudaloso nos regala enormes pozas con truchas de montaña que nos invitan a bañarnos para aliviar el sofocante calor que nos agobia por la tarde.



De 110818Urbion2




De nuevo por senderos viejos continuamos nuestro descenso por el rio POrtilla. De nuevo hay pasos muy técnico que a estas alturas de ruta resultan dificiles por el cansancio acumulado. Llegamos al embalse de Mansilla rodeándolo por la Drcha hasta casi llegar a su pared. Tomaremos un camino que se convierte en senda y nos lleva a la ermita de Santiago. Desde aquí de nuevo descenso mucho mas sencillo que todo lo anterior nos deja en Viniegra de abajo, final de nuestro viaje.



Llevamos 10.15h de ruta recorriendo unos 50km con un acumulado de 1760m. En uno de los días mas calurosos de agosto. Nos hemos bañado en pozas e ibones mas de lo esperado y hemos terminado bebiendo de manantiales tras agotar nuestras reservas.

Ha sido un día total de Btt y hemos conseguido nuestro reto de recorrer los dos valles mas largos que había por aquí.



De 110818Urbion2




Por supuesto mención especial para Carlos....nuestro "Charlas Riojano" que es un autentico Titan de la Btt puede con todo y tiene flow para regalar...

os dejo una foto en su estado natural. Metido en una poza con botas y too.



Track y mapa de la ruta aquí.





3 comentarios:

  1. Menudas rutas Javito, menudos lugares, pa no parar de buscar a Tomas, las fotos y too toito mu currao.
    Un abrazo.
    Cele.

    ResponderEliminar
  2. Hi, I came across your site and wasn’t able to get an email address to contact you. Would you please consider adding a link to my website on your page. Please email me back and we'll talk about it.

    Thanks!

    Mandie Hayes
    mandie.hayes10@gmail.com

    ResponderEliminar

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...