Hace ya unos años que no me pongo un dorsal con ganas. Y de repente es algo que sucedió y fue para adelante.
El formato de la prueba era apetecible se trata de un recorrido de unos 35km y 1500m. de desnivel acumulado.
Todas las subidas de los tramos de enlace son por carretera y pista.Tenias que realizarlo antes de un tiempo determinado para no penalizar y salvo la la 2º especial en la que solo me sobraron 3 minutos para colocarme protecciones y prepararme para bajar en las demás llegamos bastante holgados. Las cinco bajadas por sendero y camino con algunos pasos trialeros eran divertidas y con no demasiado peligro.
El viernes recogí a Carlos el "CharlasRiojano" y tiramos para la Adrada. Donde llegamos ya de noche y nos encontramos a unos tipos vendiendo entradas para el "circo Romano", que casualidades de la vida eran Salva Olivares y su amigo Toni Vinal Terrés en la caravana de lo que necesitas es amor. Cenamos y prontito a la cama.
El Sábado nos dedicamos a reconocer el circuito con la bici y ahí descubrimos que no era ningún paseo por el desnivel acumulado. Las especiales no tenían demasiada dificultad y pudimos controlar bien los sitios peligrosos. Nos lo pasamos muy bien ya que no teníamos prisa, ni nervios y la zona era muy divertida. Comimos arriba del todo y pudimos controlar todo el circuito.
La peña no paraba de subir en coche para arriba para entrenar todas las cronometradas y era una situación bastante deprimente, aquello parecía un DH mas que una prueba de enduro. Pero bueno si tienen la posibilidad y la organización les deja....
Terminamos bastante mansitos pero por lo menos sabíamos a que nos enfrentariamos en las bajadas con cierta seguridad.
Después de la ducha nos fuimos a ver el Barsa/Madrid que aunque ni yo, Charlas ni Toni somos muy futboleros. El Salva al igual que la mayoría del aforo de la taberna eran madridistas a muerte y por tanto era algo mas que un partido. Unas cuantas cervezas, fritos y risas nos hicieron pasar 2 horas cojonudas hidratandonos y recuperando los cuerpos para la competición del domingo.
El Domingo los primeros salían como Salva para las 9 Am y nosotros como eramos no federados saldríamos los últimos a eso de las 10:00. Lo enlaces se hacían bien pero la incertidumbre de llegar o no en tiempo te mantenían en tensión por lo menos en la primera parte de tramo. Luego tras llegar y chequear tocaba colocarte protes y prepararte para la bajada. En la 2ª y 3ª fue donde mas me sorprendí.
El circuito esta machacadismo y muy cambiando por lo que salvo en las trialeras muchas trazadas eran distintas y incluso se habían movido algunas piedras.
Tras bajar la 2ª, que era la mas alta nos quedamos todos muy fríos y al comenzar el enlace a la tercera la gente caía con calambres a los lados de la pista. Yo tuve un pequeño amago pero subiendo suavecito pude dejarlo atrás. Carlos estaba muy fuerte y tiraba de mi cuando me veía flojear. Pero no tenia su mejor día y se había salido ya unas cuantas veces del recorrido por fortuna sin consecuencias.
La 4ª y 5ª especial eran las mas técnicas y difíciles precisamente cuando todos estábamos mas tocados pero así es esto. Cometí bastantes errores sobre todo en las zonas técnicas, pero por fortuna no me di ningún golpe fuerte cosa que si le paso a Carlos que rompió su casco contra una piedra que le miró mal.
Al final todos contentos por dos días de enduro con prisas y con un montón de buenos recuerdos.
1º Filip Polc
2º Jacobo Santana
3º Enrique Santonja
Salva Olivares 10º en máster 30
Carlos Ribé 17º en máster 40
yo 7º en máster 40
Urko Arregui 31º en máster 30
Alex Zuloaga 42º en máster 30
Aitor Ijurko 22º en máster 40
Bien Javito, aunque sé de buenas manos que si los tramos de subida fueran contados estarías más arriba en esa clasificación.
ResponderEliminarSi se trata de una competición de enduro deberían cronometrar subidas trialeras para poder reflejar la calidad de un ciclista de enduro en una especialidad en la que todo no es bajar. No digo que tengan que hacer cronoescaladas por pistas pero si tener en cuenta la suma de técnica subiendo y bajando. Y sino, que le cambien el nombre y le llamen Campeonato DH Sin Remontes.
A ver si participamos en otra.
Adán
Venga , a ver si cambian un poco el formato y se olvidan del DH sin Remontes.
ResponderEliminarY a ver si nos hacemos alguna de las que quedan.