sábado, 19 de mayo de 2012

Prueba BH Lynx 4

foto: Inigo Cia
De BH lynx
Hacer una bici no es tarea facil pero al igual que en la cocina se trata de elegir bien los componentes del cuadro y montaje.
De BH lynx
Voy ha realizar un listado del cuadro:
Rueda delantera con eje de 15mm, pipa de direccion conica Tappered, eje de basculante pasante de 17mm, eje de bieletas con estriado para aumentar la union del conjunto, eje de la rueda trasera pasante de 12*142mm.

La funda sale por dentro.

Eje de 12*142 pasante y roscado.
Eje basculante de 17mm pasante.
De BH lynx
Bieletas con Starlink al eje.










Son elementos que hasta hace poco solo tenían bicicletas de enduro o DH incluso. Esta es la primera bici de recorridos contenidos que incluye tal colección de elementos, por lo que el primer resultado es una rigidez muy, muy evidente.


El sistema de suspension Split-pivot licenciado en exclusiva para europa  para BH, y  diseñado por David Weagle padre de el exitoso DW-link que llevan las Pivot, Iron horse, Ibis, Turner....entre otras afamadas bicis. Reune otro conjunto de buenas ideas. El amortiguados flota entre la bieleta y el basculante, el punto de union entre vainas y tirantes es concentrico al eje de la rueda trasera.  El soporte del freno trasero es directamente Post-mount, facilitando los ajustes. Los rodamientos del conjunto son "enduro"de alta calidad. Por lo que el conjunto reúne una gran rigidez y finura en su funcionamiento.
El amortiguador Fox lleva un taraje muy peculiar con un nivel de compresión en baja bajo, un rebote medio y sobre todo una Bostvalve con una presión muy baja. Buscando el objetivo de máxima suavidad y sensibilidad en el funcionamiento.


Tras pasar por Pedalier y charlar con Mikel e Iñigo sobre la bici y ajustes recojo la bici de pruebas y tiro para casa. Ajusto las presiones del amortiguador y horquilla a un Sag clasico para bicis de XC de un 20%  salgo a rodar con la Lynx. Recorriendo  carreteras pistas y senderos duros y uniformes las primeras sensaciones son desconcertantes. La bici acelera y se mueve casi como una rígida. Llevo el bloqueo delantero y el propedal  atrás y la principal sensación es de rigidez y de que el conjunto de ruedas  y bici es todo uno. La bici invita a hacer kilómetros sin razón aparente le meto acelerones y la  trasera no bambolea apenas. Quito el bloqueo y el propedal y libero las suspensiones. La trasera se vuelve mas activa y comienza a trabajar pero en zonas lisas no aparece bamboleo o contaminación por la pedalada.

foto: Inigo Cia
De BH lynx
Tras una incursión en terreno mas roto veo que voy a tener que quitar presiones para realizar todo el recorrido. Dejo el Sag en un 35% de su pequeño amortiguador de solo  unos 42mm de carrera. El resultado es que la suspensión es muy muy activa pero sin perder apenas nada de eficacia de pedaleada con plato mediano y grande. Con el pequeño hay que sentarse y pedalear redondo. El sistema se siente muy lineal y realiza  todo el recorrido  con un leve endurecimiento final. Es un monopivote por lo que su Kikback es de 14º. Resulta extraño que una bici con tal rendimiento  de pedalada sea tan activa a la hora de tragar. Detalles de cinemática.


La unión de vaina y tirante es una articulación con rodamientos concentricos al eje trasero de 12mm de diámetro. Que combinado con el resto de cinemática de la bici da una baja interacción de la frenada trasera. Esto es difícil de cuantificar en marcha pero se siente menor que con clasicas monopivotes con anclaje directo.

foto: Inigo Cia
De BH lynx
La geometría de la bici se sale un poco del XC con unos 70º de sillin  pedalier bajo 332 y una direccion  de 69º según fabrica pero a mi se me antoja algo menos incluso, por como pasaba los escalones y trialeras.
Voy viendo clara la combinación de XC con el maraton y encima con un rendimiento de suspensión de un nivel superior.

La horquilla es de 120mm respecto a los 100 de la trasera pero queda muy  en evidencia en cuanto a suavidad y rendimiento sobre esta. Una Fox Float RL120 con hidraulico Fit. Tal vez ahí radique el problema las horquillas con cartucho Fit, trabajan mucho mas secas y con menos aceite y creo que han perdido suavidad respecto a las clásicas de baño abierto. La bici la estrene yo, y necesitara un buen rodaje de los siempre ajustadisimos casquillos Fox.... y quizás una revisión y engrase mejoraría la horquilla. También hay que comentar que el amortiguador Fox que venia de serie, no funcionaba correctamente y tras hablar con fabrica,  mandaron uno nuevo con un tarado correcto.

Al final del dia con los diales abiertos disfrutaba encadenando senderos de subida y trialeras conocidas. La clásica "rompeculos" llena de piedras y lajas puntiagudas de subida se convertía en algo posible de ciclar y la ultima trialera,  también  de subida a la cresta de SC con menos piedras, pero con terreno suelto también se culminaba con exito. Tras bajar la tija a mano tiramos para abajo y de nuevo se muestra muy activa a la hora de tragar. Conozco bien en camino y la bici se deja llevar bastante  facil. No se diria que es una 120-100mm. Disfruto un montón.

No he hablado nada de los componentes y resulta curioso que los penúltimos frenos de la gama de Sh funcionen tan optimamente. Con discos de 160 si que acusan el calentamiento a final de una bajada larga pero se recuperan bien y el tacto es bastante controlable. Los cambios son una combinacion de SLX y XT que funciona con la normalidad que da Sh también. El resto de componentes de la casa son Titan lite y cumplen a la perfección.

Esta plataforma Lynx 4 tiene para mi bastante potencial.  Con pequeños cambios podrá albergar recorridos de 140 o 150 que es una las categorías mas de moda sin necesidad de reforzarse y el rendimiento sera como en esta, superior a la media. La rigidez del conjunto se hace muy palpable cuando pedaleas por senderos y laderas con caída lateral. Ahí se nota como el cuadro y las ruedas no se retuercen permitiéndote controlar tus movimientos y no perder la trazada y tracción óptimos. Pero en esta combinacion  120-100 cubrirá  al ralyero mas radical por su rigidez y le permitirá meterse en el marathon y senderos de exploracion con bastantes piedras donde la suspensión trasera se siente super activa.

El peso de la version de aluminio con pedales se pone en los 13,5kg que son ciertamente altos, pero claro la rigidez del cuadro son superiores a lo que acostumbramos en esta gama de recorridos. La version de carbono  los rebajara y con un montaje a su altura creo que rondaran los 10.5km sin pedales. Pero esos datos no he podido comprobarlos.

foto: Inigo Cia

Por cierto las fotos bonitas son gentileza de Iñigo Cia. 

7 comentarios:

  1. Como se te ocurre aventurarte por el monte sin mochila loco!!!

    ResponderEliminar
  2. qué nivel! ya nos llevámos hasta el fotógrafo. Muy buenas fotos. Chemari

    ResponderEliminar
  3. La ví en vivo y en directo en el festival de la BIKE y es una bici espectacular. Tiene muy buena pinta y para nada se parece a una BH de las tipo Trial Hunter y compañía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te guste. a mi me impresionó bastante. Esta bien acabada, esperemos que sea fiable.

      Eliminar
  4. Hola,a que te refieres con lo de que con pequeños cambios podria tener 150 de recorrido???.
    Yo le acabo poner una horquilla rocksox sektor 120_150 de recorrido asesorado por una tienda de bicis,y no las tengo todas conmigo.no sera demasiado recorrido para ser de 100?...
    Que opinas?.....un saludo

    ResponderEliminar
  5. Hola, me refiero a que partiendo de ese mismo diseño se pueden hacer como así ha sido bicis como la Lynx 6.
    Sobre ponerle una horquilla mayor no veo demasiado problema. Partimos de 69º con 120 de recorrido. Si le montas una horquilla de 150 se quedaria en 66º que si pones un Sag generoso del 30 o 35 porciento serian 67 que es una cifra muy buena para afrontar todos los obstaculos. Eso si necesitas el cambio de recorrido para subier o senderear y que la bici siga siendo agil y divertida volviendo a esos 69 que tendria con 120 de recorrido.
    A mi me gustan horquillas con cambio regulable como las RS U -turn y a ser posible con personalizacion de de camaras como las DualAir.
    Creo que ese cuadro lo puede admitir sin problemas..
    Saludos y gracias por la visita.

    ResponderEliminar

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...