martes, 15 de enero de 2013

Pico Feniás 2834m

El pico Feniás es un pico menor dentro del macizo del Garmo, Argualas en la zona de Panticosa, y por lo tanto esta menos visitado.


Eso garantiza una mejor calidad de nieve en sus palas. Y una subida bajada mucho mas disfrutona. Ademas de que me atreveria a decir que en general mas bonita.


De 130109Fenias



Cuando estábamos llegando a  la zona teníamos bastante claro que dentro de dos horas estaríamos  almorzando unos huevos con magras. El tiempo era incierto y las nubes se apoderaban de las cimas cercanas.

De 130109Fenias
Pero ocurrió el milagro nuestro objetivo y su ruta se mantuvieron despejados durante todo el ascenso por lo que hicimos cima.

De 130109Fenias
Optamos por subir por este tubo después de la majada baja que es bastante estrecho y salvo al final que encontramos una placa de viento que nos hizo descalzarnos para salvarla por el lado contrario fue muy bonita.

De 130109Fenias
Luego la zona clasica de acceso estaba con poca nieve por lo que hicimos un rodeo para garantizarnos no tener que descalzarnos de nuevo

De 130109Fenias
De 130109Fenias

El acceso a la cima es algo mas complicado pero solo tiramos de piolet en un punto  pero las vistas directas sobre el valle de Tena son gloriosas.
De 130109Fenias
De 130109Fenias
De 130109Fenias
De 130109Fenias
Las nubes  a ratos nos dejaban ver el embalse de Bubál y la Partacua. Algo grande era estar ahí.

La bajada es otra cosa, crampones y piolet para un tubo que ya llevaba mucho rato en sombra. Y Para  abajo.

Por casualidad incluso nos permitimos explorar una bajada por un valle nuevo (barranco de Losera, ibon de Algas). Que apareció ante nosotros y nos absorbió cual agujero negro. Luego eso si remontada para arriba y bajar sin pausa  para abajo no vaya a ser que tengamos que sacar el frontal para acabar la ruta.

El que salga yo tanto en las fotos es culpa de durante unos días estaré sin cámara y estas fotos las improviso javi con su móvil.

Nuestro track aquí aunque hay muchísimos similares por la red.

viernes, 11 de enero de 2013

Garmo Negro

Este es el Garmo Negro 3051m, por su imponente cara Noroeste. En una gran foto de Fidel Mendia desde Tablato.  


El acceso es por la cara contraria siguiendo este itinerario que se ve en la foto de Jorge de la www.Meteoqueviene. Saliendo de baños de Panticosa....


Y despues de las fotos descriptivas vamos con las de la excursion de los javis....

De Garmo Negro2013


De Garmo Negro2013

Si hay que poner indicaciones en el monte que sean con gracia. Viene bien identificar objetivos.

De Garmo Negro2013
Despues de la Majada descanso y a por el tubo.

De Garmo Negro2013

De Garmo Negro2013
Alguno necesita estar pensando en la siguiente.
De Garmo Negro2013

De Garmo Negro2013
Ultimos esfuerzos en la ultima pala.

De Garmo Negro2013




De Garmo Negro2013
Solo faltan unos metros pero no podemos evitar asomarnos al abismo. !Que pasada!

De Garmo Negro2013
Los javis en la cima.


De Garmo Negro2013
De Garmo Negro2013

El Argualas visto desde la cima del Garmo.

De Garmo Negro2013
Iniciamos el descenso y casi  no paramos para hacer fotos.

De Garmo Negro2013
Un esquiador desaparece en el tubo.

vDe Garmo Negro2013
Al final de la bajada visita a la fuente del lago para echar un trago de agua calentita.

martes, 1 de enero de 2013

Material usado: bici PIVOT MACH 5

PIVOT M5 Al talla S americana M europea para  max 1,75de altura,  es una 16.5 osea 42cm de tubo vertical .Bieleta superior de carbono inferior de Aluminio. Amortiguaor Fox RP23. Azul Anodizado no se raya ni desconcha como la pintura y pesa menos.
Rodamientos en perfecto estado.
Dirección Works Components para ganarle 1.5 grados a la dirección. Caracter mas endurero
Manillar carbono Easton.
Tija pija Ks 100mm con mando distancia en manillar.
Horquilla RS Revelation 150 con eje de 20mm. Con bloqueo remoto.
Cambio de recorrido mecánico 150/120 indestructible y doble cámara neumática para máxima personalización del tacto.
Frenos Hope Mono mini.
Bielas XT 22/32/protector, cambios  XT 9v 11/34.
Rueda delantera Crosmax ST 2012 tubeles.
Trasera buje Hope Pro II rojo con cierres de 10mm maxima rigidez y compatibles con punteras estandar con radios DT 2/1,8 y aros Mavic 519.
Cubierta delantera Maxis High Roller Supertaky 2,5 y trasera High Roller Supertaky 2,35
Pedales Egg beater



Contacto:
javito.camareroARROBAgmail.com















































La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...