domingo, 28 de abril de 2013

Papas con Mojo, día 1 en La Palma

Acabamos de volver de una semana inolvidable en la isla bonita, La Palma.  Del único modo que se puede estar en esa isla, los remontes a base de coches. Como la cantidad de fotos y vídeos es abrumador voy a trabajar por etapas, día a día.


La isla de la Palma, como todas las Canarias tiene su origen volcánico hace 23 millones de años en el Mioceno. Desde el siglo XV en esta isla se han producido hasta catorce erupciones. 
La Ultima fue en el año 1971 en la zona sur de la isla. El volcán Teneguia  arrojaba magma mientras el padre y el abuelo de Meloki uno de mis compañeros de viaja vinieron desde Gran Canaria para disfrutar del espectáculo.


Nosotros sin embargo empezamos por el mas viejo de todos. Recorrimos el borde de la caldera de Taburiente. El roque de los muchachos a 2436 es su cima  y a muy pocos kilómetros esta el mar.


Melo y Nano parte de la expedición canaria disfrutan del camino.



Nos asomábamos a la caldera y alucinábamos  una sucesión de barrancos de una profundidad tal que ni la calima de aquel día podía ocultar. Los tonos de la roca, los filones de diferentes materiales  y al fondo teníamos la cima y los observatorios  Astrofisicos. Esta foto muestra bien claro nuestras sensaciones de aquel momento.




La Caldera de Taburiente con el tiempo y la erosión se ha convertido en un enorme circo de unos 8km de diámetro con desniveles de 2000 metros por el que corre el agua  que la lluvia horizontal provocada por los vientos alisios cargados de humedad que se enfrían en su muralla montañosa. Es la primera vez que he visto correr el agua en una de las islas.


Simplemente un espectáculo brutal y sobrecogedor la caldera es algo único y digno de ver. Tenemos una semana por delante así que volveremos.

7 comentarios:

  1. ¡Qué gozada para los que de verdad sabéis andar en bici!
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jony. La isla es de lo mas abrupto que he visto en mi vida. Zonas muy técnicas y muchos metros en pocos kilómetros de recorrido.
      Pero un verdadero paraíso para cualquier amante de la naturaleza.

      Eliminar
  2. Simplemente genial, estoy deseando ver la próxima crónica. Un viaje sin desperdicio ni queja y con muchas experiencias y gente nueva.
    Un diez para todos ellos, espero volver a repetir pronto donde sea.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese N@no... que lo mismo se curra una pasta, que un arroz con pollo, te cuenta un chiste, se da un chapuzon y te hace unos entremeses para no tirar el embutido. Encima cuando se marchaba aun me planifico el menú para el próximo día.
      Eres un crack figura.

      Eliminar
  3. La verdad que si tiene una pinta espectacular.

    ResponderEliminar
  4. Primer día de un viaje inolvidable. La isla perfecta con la compañía perfecta

    Adán

    ResponderEliminar

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...