sábado, 10 de agosto de 2013

Guara amenazada para la Btt

Afortunadamente puedo editar esta noticia.
Parque natural de la Sierra de Guara.

Tras la reunión entre el delegado de IMBA Aragonés y  la DGA se han acordado cambios en el borrador que actualmente se encuentra en periodo de exposición publica hasta el 16 de Agosto. Este es el texto:

En las pistas cerradas al tráfico a vehículos a motor, así como en el resto de caminos y senderos, se podrá circular en bicicleta y a caballo con las siguientes limitaciones:

1 -         No se podrá circular campo a través.
2 -         La prioridad será de los senderistas y, a continuación, de caballerías y bicicletas en este orden.

Una gran noticia para el colectivo ciclista. Pero es de vital importancia  que respetemos el estado actual de los caminos así como a todos los usuarios con los que compartamos esos caminos.
Se deben evitar el  situaciones de uso intensivo de caminos y sendas con remontes mecánicos. También debemos evitar la modificación de caminos por medio de pales, saltos, alcorces, etc.
Si se producen o detectan conflictos de este tipo nos jugamos futuras prohibiciones y restricciones a la practica del btt de modo respetuoso que es el único que debemos practicar.




El poder ciclar en la Sierra de Guara  como lo conocemos  estara prohibido muy pronto.


El borrador de las normas  del futuro Parque de la sierra de Guara equipara a la Btt a cualquier vehículo a motor.Impidiendo su circulación fuera de las pistas destinadas para los coches, camiones y motos.


Algo realmente injusto ya que el impacto de la btt en un uso  habitual por los caminos tradicionales  de abundante piedra es mínimo  por no decir nulo y   ayudan a mantenerlos.



Experiencias como las de la Zona Cero en Ainsa en donde desde su creación han visto aumentar las visitas y pernoctaciones según datos de la oficina de turismo superaban las  3800 en los primeros 6 meses de vida. El impacto económico  previsto para la zona era de cerca  del millón de euros. Estos datos ayudarían a recuperar y dinamizar una zona históricamente deprimida como lo es Guara




No se debería separar la bicicleta de montaña  del resto de actividades que darán vida a este parque natural.
En este enlace podéis descargar el pliego de alegaciones que han preparado desde la Zona Zero. Os invito a descargarlo y firmarlo para enviarlo al Gobierno de Aragón :-) (la dirección esta al final del documento).
Gracias a todos por vuestra ayuda y recordar que el plazo de alegaciones finaliza el 16 de agosto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...