jueves, 15 de agosto de 2013

Uniendo Hospitales. El 8 de Benasque.

Hay rutas que esperas realizar con gran ilusión. Esta es una de ellas, Pirineos centrales, fronteras y mucha historia pendiente de no olvidar.
Cuando el valle de Benasque estaba casi aislado por el Congosto del Ventamillo, la única otra salida natural era por Francia por los puertos que los picos de la Mina y Salvaguardia dejaban entrever, puerto viejo, portillon, la picada.... . 10horas de caminata y subir hasta 2444m necesitaban de ayudas. Así nacieron sobre el 1200 los Hospitales a ambos lados de la frontera que ayudaban a los viajeros.



Nuestra ruta pretende unir estos dos hospitales en bici pasando por distintos puertos de montaña, en una sola jornada que acumulara mas de 2000m.



Para la  primera subida haremos un rodeo que nos permite ganar metros en bici pedaleando. Pasamos por cabaña de Pasangue, Romingau rodeando el Pico Roya da 2000m y con unas bellas vistas sobre Artiga de Lin y el valle de Arán.


Tras continuar el ascenso llegaremos al paso del Escalette 2398m y en 15 minutos bajaremos y remontaremos al puerto de la Picada de 2477m .



 Estamos bajo el pico de la MIna y viendo en valle de Benasque el Hospital y el gran Salvaguardia tan cerca que da pena no hollarlo.



Desde el puerto de la Picada vemos Posets, Perdiguero y Salvaguardia. Menudo panorama.




La bajada esta perfectamente definida y discurre  por una gran pala directa.



Curioso pasillo tallado en la piedra, por abajo continúan las zetas.



En el Hospital de Benasque reponemos fuerzas  compartimos mesa con Cabeza Parda


y entre todos obligamos al oso a ponerse de ciclista para hacer como nosotros. Pasear bicis de llavero.



Tenemos especial prisa en acabar la ruta a buena hora por motivos de trabajo. Así que a las 15:10 dejamos el acogedor Hospital de Benasque y remontamos por pista hacia la Besurta donde cogeremos sendero para ganar los 700m de desnivel hasta el " Portillon de Venasq" 2444m. Menos de 2 horas para una rápida subida donde la poca educación montañera  de los domingueros españoles contrasta con las de los Franceses...


Aneto y Maladetas cubierta por las nubes.




Últimos metros ciclando para ganar el Portillon.


Las primeras curvas Francesas son cerradas, sueltas y con mucho desnivel....


Luego ya llegamos a los lagos e ibones y el sendero se dulcifica multiplicando el numero de curvas.



La niebla aparece en el lado Francés y abajo se entreve el Hospice de Francia.


Curvas, miles de curvas por un empinado valle de ensueño.

Los datos de la ruta son 34km para acumular 2050m para 9.5 horas incluyendo tres pinchazo con  jaleo (dt-Swis y las ruedas Shawlee) fotos y comida rápida. Nos Acompaño de liebre el campeón  Aragonés de btt de este año Angel Serrano. Si bien es un portento físico pedaleando su maquina  ligera Scott genius Lt nos dio algo de guerra.

Las fotos de este post son todas de Adán Martinez a pesar de la firma que figura de modo automático en el blog. Estrena maquina y me permite aparecer en las fotos....jejeje

2 comentarios:

  1. menudos máquinas sois, muuuucho nivel y muuuucho físico

    34km para acumular 2050m para 9.5 horas

    buena ruta, buena.
    un saludo

    luismi

    ResponderEliminar
  2. No te creas Lusimi. En la subida por Francia, tres paradas por culpa de la rueda de Angel y finalmente un pinchazo bajando a Benasque. Eso es lo que nos obligo a subir como el demonio de la Renclusa al Portillon.
    Salu2

    ResponderEliminar

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...