![]() |
Ibonet de Trigoniero en un pequeño valle ciego en el puerto a 2450m. |
Lo normal hubiese sido entrar por el mismo valle, pero Oriol quería aprovechar y terminar de recorrer el cordal por encima del túnel de Bielsa y llegar por la parte alta.
![]() |
Arriba el cordal de Barrosa detrás Macizo de la Munia y abajo el valle de Pinarra del que venimos. |
Iniciamos nuestra ruta en la boca sur del túnel y subimos al valle de Pinarra siguiendo el camino que nos lleva al puerto viejo de Bielsa. El recorrido es común a la vuelta al valle de la Barrosa del 2012.
Pero esta vez iremos a por el puerto de la Forqueta para desde ahí en dirección Este, recorrer la parte mas interesante del cordal.
Cuando estamos a pocos metros del puerto de la Forqueta nos desviamos hacia la derecha y ganamos el cordal en el pico de Forqueta 2563m.
Podemos ciclar a pocos ratos hasta que llegamos al suave Batallienza donde reponemos fuerzas. Estamos prácticamente donde hemos empezado solo que 1000m. mas arriba.
Este tramo de bajada hacia el puerto de Salcorz....apata. |
Comenzamos el flanqueo de Salcorz. Foto de Oriol Morgades. |
Abajo se ve el valle de Bielsa y el río Barrosa. 1000m de desnivel....
Este el el pico Salcorz, lo rodeamos por el norte/Izda para acercarnos a nuestro objetivo.
Para rodearlo atravesamos un enorme canchal que pierde altura y gana complicación, hasta que el el camino desaparece del todo.
![]() |
A los pies del Salcorz. Buscamos la senda de la Izda. |
Tenemos que seguir un senda que atraviesa tasca herbosa y pierde mucha altura hacia Francia para salvar este farallón rocoso y plantantarnos bajo nuestro gran objetivo.
Son 250m de desnivel y por fin veremos el vallecito que forma el puerto de Trigoniero. Un pequeño ibon en lo mas alto lo hace singular.
Este es el Ibon del puerto y al fondo el pico Negro al que espero volver con las tablas en invierno. Segun miramos desde el norte.
Estas son las vistas del mismo puerto de Trigoniero pero hacia el norte en este caso.
Después de cinco horas y media y con 1500m en las piernas y casi no en los pedales. Comenzamos el descenso ya por fin por la la gran incógnita y nuestro objetivo del día.
Parte alta del Trigoniero. Foto de Oriol Morgades. |
El vallecito empieza con suavidad y por un camino bien marcado que pronto desaparece y se inclina con voracidad.
Marcas de Pr nos guían casi todo el valle.
Foto de Oriol Morgades |
Foto de Oriol Morgades. Boltranger. |
Llegando al Plan de Marcatiecho. Veo buenas esquiadas por aquí. Foto de Oriol Morgades |
Tras los tramos rocosas llegamos a los prados en las zonas mas suaves.
Tras este curioso paso en el que el río se encañona y el sendero pasa por arriba.
foto de Oriol Morgades |
Una pena ya que desde ahí se podría acceder rápidamente a lugares geniales.Con un campamento base de ensueño.
El valle se abarranca un poco para llegar a un puente metálico desde donde comienza una senda de bosque que desciende con suavidad con tramos de flow y diversión total.
Y ya nos plantamos en la antigua Aduana de Bielsa donde habíamos dejado el coche.
![]() |
Foto de Oriol MOrgades |
Este invierno volveré con las tablas.
guauuuuu!!!!!!!que paisaje,que ruton,que fotones y parece mentira como dan de sí 23 km...
ResponderEliminarguauuuuu!!!!!!!que paisaje,que ruton,que fotones y parece mentira como dan de sí 23 km...
ResponderEliminarRuta impresionante. Cicloalpinismo de calidad!!!!
ResponderEliminar