La gama de Allmountains de Mondraker para 2014 ha generalizado la implantación de la Forward geometry en todos sus modelos asi como el diametro de 27,5 en la ruedas.
Esta tendencia que muchas otras marcas han realizado en sus modelos endureros tímidamente ha sido llevada al extremo por Mondraker.
Las bicicletas crecen de 3 a 4cm por talla en el teórico tubo horizontal y desaparece el avance de la potencia a la mínima expresión. Quedando reducidas a 10, 20 o 30 mm. De modo que la distancia al manillar se compensa. La vainas siguen en los 43 cm pero la distancia real entre ejes pasa de 120 Cm en talla M.
![]() |
Puedes ver las diferencias entre una 26 y una 27.5 con Forward geometry ambas en talla M |
Los cuadros son largos entre ejes y la bici por tanto es mucho mas estable en trialeras , ya que es mas difícil salir por delante. Teóricamente también se mejoraría en las subidas ya que la bici no se debe encabritar tanto.
Nuestro objetivo con nuestra maquina. |
La gente de Cycla en Pamplona dispone para probar dos de los modelos mas representativos de la FG. Una Dune de 160mm en ambos ejes y la Foxy XR con 140 atrás y fox 34 de 160 ctd delante.
Las predicciones daban un buen día para subir al Pirineo, con cielos despejados y un suave viento sur. Por lo que nos fuimos hacia el Petrechema en el valle de Linza con ambas bicicletas y Oriol de Pirenaicas.com.
La noche habia helado y el terreno húmedo de media mañana resbalaba muchísimo. Las Ardent de la Foxy que ruedan también apenas traccionaban en estas situaciones. Dejando la presión por debajo de 2 conseguimos plantarle cara a las empinadas rampas del camino. Entre tanto, el alto manillar me obligaba a encorvarme al máximo para poder ir subiendo metros.
La temperatura es increíble unos 18 grados nos dejan subir en manga corta hasta arriba donde los 2300m de altura y el parón nos hacen abrigarnos para poder disfrutar de la comida con unas vistas geniales. Hemos pisado unos cuantos neveros pero en general el pirineo todavía no blanquea.
La Foxy con ruedas Easton EA70XL 15-100 y R12-142 , Fox Float 34-160 CTD fit, Tija Reberb, grupo Sram X7-9 con bielas Race Face Evolve y Ardent 2.25 no tubeles montadas con cámara. El resto de componente ONOFF de Al y plataformas se clavo en los 14kg
En el sendero, al ganar altura aparecen las piedras lo que nos permite pedalear con mas tracción.
Tras el esfuerzo las estrellas de hoy, posan, con la Mesa de los tres reyes al fondo a la Izda.
Ahora les toca sufrir ya que la bajada es de las duras duras....
Comenzamos con la cresta donde a pesar del viento sur nos arrimamos un poco a ver el patio.
Aquí me di cuenta de que las presiones de la suspensión no eran apropiadas para mi peso y que las manetas de los potentisimos Formula T1S 180 están muy lejos. Debo de parar y ajustar todo ya que el camino que nos queda no permite ningún despiste.
Aún, queda otra cosa que creo que debería de cambiar el manillar esta bastante mas alto de lo que me gustaría. un montón de arandelas y la potencia de sistema impiden un ajuste ahora. Por lo que habrá que tirar así.
Aquí se ve claramente la diferencia de alturas en los manillares entre dos bicis de la misma talla .
Foto en la cima. Oriol, Wily (llamando a Rita) y yo preparados para bajar.
El resto de la bajada fue un no parar, salvo para reparar un llantazo en la Ardent de 2,25 de fina carcasa que vienen de serie. El alto manillar de la bici y lo larga de ejes no me permitía cargar peso adelante y frenar con seguridad. Estoy seguro que cortando el tubo para dejarlo a una altura menor las sensaciones serian mucho mejores. El manillar al tener avance cero sobre el eje de la dirección también precisa, de una adaptación ya que la trasmisión directa de los movimientos resulta extraña al principio, pero esto es algo que antes de llegar abajo ya había olvidado. Porque en mi bici actual estoy ya muy cerca de ese avance.
Disfrute como siempre tratando de seguir a estos dos jabatos que volaban por las piedras del valle. Un gran día con unas bicis con un concepto novedoso que busca mejorar las prestaciones subiendo y bajando.
Aquí os dejo el enlace al análisis de la cinemática del cuadro.
Pedazo de análisis, técnico, fino y veraz!! MUY BUENO!!
ResponderEliminarqué tal la dune??
ResponderEliminarQué tal la Dune??
ResponderEliminarHola Mikel. Solo fue un día y con la Foxy, y sin poder ajustar la bici del todo con mis preferencias. Por lo que mis conclusiones no son definitivas.
EliminarLa Dune FG14 yo no la probé pero supongo que el carácter es muy similar a la Foxy pero con mayor flotabilidad y algo mas de peso (de catalogo el montaje DuneXR marca menos pesoque Foxy XR???). La bici bajaba como el demonio de rapida eso si, llevaba Maxis HigRollerII en 2,4 Supertaky delante y 62 atrás mucho mas apropiadas para este uso. Se prioriza mas las prestaciones bajando.
Si tengo oportunidad de probarla a fondo, lo comentaré.
Un saludo y gracias por la visita al blog.
OK. Gracias!!
EliminarJavito para SOLO BICI ya!
ResponderEliminar¿qué tal las easton 70? ¿y la revert con la ks?
La Easton como todas las que veo ruedan muy finas, finas sin apenas rozamiento. De dureza/peso ni idea como andan de relacion a la competencia.
EliminarLa Revert funciona muy bien y sube mas rápido que una KS. Sigo oiendo por ahí casos de Reberb rotas en garantía. Así que no hay una definitiva. El mando de la Reberb apesar de se hidráulico se me hizo duro comparado con Ks. Ademas como compartían anclaje el Freno, cambio y tijapija. El mando de la tija quedaba lejos del puño y por arriba. Se me hizo poco natural el movimiento y en algún momento no pude bajarla a tiempo. jejeje.
¿Por fin la has probado? Por aquí hay un socio del club que ha comprado la Dune y anda encantado con ella. El sistema de la potencia debe ser raro al principio pero dicen que cuando te acostumbras es muy bueno.
ResponderEliminar¿y que dices de la trasera? Tiene que tragar de lo lindo, ¿no?
Un saludo
Adán
La trasera como todas las Mondraker con sistema zero es muy tragona y pedalea bastante bien. En los estudios de cinemática de Linkage sale muy bien parada.
EliminarLa bici en trialeras al ser larga entre ejes pasaba de maravilla y hubo sus ratos en que la Dune se mantenía cerca en zonas rápidas de piedras. Soy un poco especial con llevar manillares bajos y me incomodaba la sensación de llevarlo tan alto a la hora de frenadas y meterla en curvas, ademas de que el propio manillar levantaba pulgada y media. Por el diseño de la potencia que tiene necesitaría 1 o 2 arandelas como mucho para poder llevarla a mi gusto. Pero claro no voy a cortar el tubo a la bici de pruebas. Eso es necesitas, acostumbrarte al sistema y la idea creo que es buena.
El sitio era muy exigente y la bici no estaba bien ajustada a mis preferencias. Pero vamos que deprisa se baja.
Vaya tela!! Buscando cosas de las mondraker y acabo en tu blog!!
EliminarSoy undersea, de enduronavarra, que he tenido que dejar las motos pero quiero volver al barro!! Ya veo que tú no has parado!!
Vaya casualidad!!
Un saludo y espero poder rodar otra vez contigo!! A ver si es sobre una Foxy!!
Hola Undersea que casualidad me alegro de leerte. Lamento que hayas tenido que dejar el motor, epero que no sea por nada grave.
EliminarSobre la Foxy poco mas te puedo contar.
En breve espero catarla mas a fondo con una potencia/manillar mas bajo y así mejorar las sensaciones.
A ver si coincidimos.
Soy undersea otra vez...aprovecho la confianza y que sé que controlas del tema...
EliminarPara all mountain polivalente, es decir, lo mismo 80km más light pero con zonas con algo de miga o hacer algún día un poco más el burro...
Foxy o la nueva Scott Genius??
Estoy entre esas dos...
Hola, la Foxy con 140mm delante, crees que cumple bien para una bici All-Mountain? Estoy buscando una bici que me permita un poco hacer de todo, desde XC, ya sea pisteo por mi casa o marchas tipicas.. o hacer un poco el loco por trialeras (sin pasarse).. recientemente probe la Carbon RR con 140mm delante en el test the best, me gusto, pero en 30min apenas pude sacar una conclusión, al margen de que me gusto xD, pero bueno era mi primera doble y este tipo de bicis es dificil que dejen mala impresión...
ResponderEliminarCrees que el modelo R encajaria con lo que busco? , cambiandole los frenos claro que no es que los C1 los pongan muy bien... de hecho me atrae el montaje de la XR aunque con una horquilla menos endurera...
O por el contrario crees que deberia buscarme otro modelo de 130/130??
Por otro lado el montaje de R me parece poco acertado en materia de
Lo del "Por otro lado el montaje de R me parece poco acertado en materia de" sobra jeje :P, queria decir los frenos que ya comente, que es lo primero que cambiaria corriendo, por unos XT idealmente, aunque sino minimo unos RX. Tambien tengo dudas sobre la tija, sobre la fiabilidad de la misma, aunque segun he leido aun es de lo que pecan todas... pero bueno nunca he tenido una como para juzgar.
EliminarPor otro lado, que se me olvido, el sistema Zero, acaba dando mucha lata en materia de manteniento? Por donde suelo ir en verano hay bastante polvo y en invierno bastante barro ... :P
Si como dices es tu primera doble creo que con 140 colmara de sobra tus expectativas. Ademas de que cualquier doble sorprende agradablemente siempre.
ResponderEliminarLa horquilla de 160 te da un plus en las bajadas pero también te quitara algo de agilidad subiendo y en senderos.
En cuanto a montajes yo soy partidario de Shimano a tope con una muy buena relación calidad/precio.
Sobre otors modelos si me comentas tu otras posibilidades te puedo indicar algo. Si no es difícil elegir entre tanta variedad que hay. Tienes que valorar mucho la diferencia de peso entre la versión de Carbono y la de Al.
Hola de nuevo, soy el anonimo jeje, gracias por responder :D.
EliminarYa la horquilla de 160mm la veo demasiado para mi, creo que me acabara perjudicando mas que beneficiando, actualmente voy con una de 100mm (Alma H50) y hago topes en alguna bajada pero claro no voy a cuchillo que la bici tiene sus limites!
Sobre la diferencia de peso si, he visto que casi son 2kgs respecto al montaje de Alu, el carbono ciertamente el precio tira pa atras, no voy a pagar casi 3000€ mas por bajar unos gramos... estoy a ver si puedo probar una Foxy de alumino en terreno local y poder salir de dudas :D.
Sobre modelos, aunque mido 1.81, busco o 26' o 27,5' , no me gustan nada las 29. He mirado algunos modelos, entre los 120 y los 150, todos aluminio, pero no me acabo de decidir... Originalmente tenia en mente la Orbea Occam, pero tras leer en linkagedesign y un poco por internet se me ha quitado algo la idea. Commencal tambien he mirado, por ejemplo al Hip Hop o una Meta AM, que me gustaria probar y ver que tal, pero no hay bicis de test en esta marca :( (bueno, eso me han dicho)...
Tambien tras leer un poco mas sobre el tema, y al venir de una rigida, me habia fijado en los sistemas monopivote, por temas de mantenimiento y fiabilidad ( no soy un manitas en esos aspectos), tenia vista la SC Bantam (http://linkagedesign.blogspot.com.es/2013/10/santa-cruz-bantam-2014.html) , de hecho he dejado un comentario alli.
Pero por lo visto esa ventaja que tenian, se ha ido diliyendo con el tiempo ya...
Vamos que con tanta variedad de marcas y modelos es dificil acertar jaja..
Hola Guillermo de acuerdo con lo de la horquilla, 140 te bastaran, ademas de las mejoras en geometrías.
EliminarPues midiendo 1,81 yo miraria 29 o quizas 27. hay cosas muy buenas.
Sobre las Comencal yo las descartaría a pesar de tener un comportamiento muy bueno. Son bicis pesadas y muy enfocadas a un uso muy intensivo en bajadas exigentes. No tienen un red comercial amplia y por tanto sera difícil encontrar bicis de pruebas. Los sistemas monopivotes tienen sus ventajas de mantenimiento y peso. Pero sus prestaciones las limitan a bicis de raly donde prima sobre todo el peso. En el momento que se les añaden bieletas para dar rigidez y variar la curva ya tienen casi los mismo rodamientos que otros sitemas como el Vpp o Zero. Yo procuraría no limpiar tanto la bici con la Pistola de agua y disfrutaria de las prestaciones de un buen sistema.
Yo estoy usando ahora mismo una Lapierre XR 729 que es un monopivote con bieletas y estoy encantado con sus prestaciones. Cuando haya que cambiar rodamientos pues ya se cambiaran. En esto de la bici hay que buscar el disfrute.
Y por supuesto no compres una 26 nueva ahora. los fabricantes las estan enterrando. Salvo que encuentre una buenisima oferta vete a 29 o 27.
Espero haberte ayudado algo.
Hola Javi, muchas gracias por contestar, si me has ayudado bastante :D
EliminarJusto lo que comentas de la Commencal es lo que también me tira para atrás de SC, ademas de los precios de esta ultima por los impuestos de importación...
La verdad tras pensarlo creo que la Foxy se adapta lo que busco, es polivalente con 140 puedo hacer perfectamente XC (vale que no quedare primero xD)y trialeras, acepta muy bien el sistema 2x10 según veo en linkage.. en fin que creo que tengo la bici ganadora :), voy a ver si la pruebo y ya salgo de dudas!
De la tija X-Fusion, alguna opinión?? ando pez en tijas pijas.
Tendré encuenta lo de limpiar, entiendo que también al hacerlo a una distancia correcta, 1 metro o mas, se minimiza el problema de los filtros no?
Bueno saludos y muy buen blog :D
Bien, cuando la pruebes que sea con tija de 30 o 40mm nada de tija zero avance que te sentirás muy raro. La FG necesita unas 2 o 3 salidas para hacerse.
EliminarSobre Tijas si quieres buenas hidráulicas céntrate entre la Reberb y las KS Lev. Si quieres gastar algo menos una Icelift o una gravity son mas toscas y mecanicas de muelle pero dan cero problemas. Sencillisimas de mantener.
Sobre la limpieza si, la pistola a distancia y sobre todo lejos de los ejes de giro. Mejor darle con un cepillo y agua sin presion a las zonas delicadas.
Espero que aciertes y la disfrutes mucho.
Salu2 y gracias por la visita.