La Ibis Mojo es un cuadro de muchísimo éxito y reputación, siempre se ha considerado una obra de arte y su funcionamiento ha sido alabado por los pilotos. Fue la primera marca grande (junto a Independent F. y a Iron Horse) en usar el sistema DW-Link en el año 2006 para bicis de enduro y amortiguadores de aire de recorridos medio altos 160mm.
Este 2014 han dado el salto al 27,5 para ello han sacado la version HDR añadiendole todo lo que puedas imaginar:
- Sistema DW-Link de 2ª generacion optimizado para amortiguadores de Aire.
- 130mm de recorrido trasero.
- Amortiguador Fox CTD Kashima Coat.
- Anclaje ISCG 05
- Peso de cuadro y amortiguador en M y coor mate inferior a 2,750Kg
- 67,1º de direcion con horquilla de 140
- Eje trasero 142mmx12 pasante.
- Rodamientos angulares y con mejor sellado en las bieletas
Ademas de vainas cortas 435mm, protector de polycarbonato en tubo diagonal y pedalier, Soporte en carbono para el freno posterior en 160mm, direccion Tapered, soporte del cambio delantero Direct Mount, pedalier a 34,3mm. Caja de pedalier a rosca.
Las versiones CTD Kashima coat de amortiguador y horquilla traen un ajuste mas. Que ofrece tres niveles de dureza a las tres posiciones del control de compresión CTD. De este modo puedes personalizar muchisimo mas o ajustar para invierno o verano cuando la temperaturas alteran el comportamiento de las suspensiones.
Partiendo del exitoso cuadro le han añadido un soporte (limbo chip ) especifico al amortiguador y un basculante optimizado para ruedas de 27,5 y anchuras como maximo de 2,35. Aligerandolo unos 275 gramos sobre la versión HD. Modificando la bieleta inferior para que entre el soporte ISCG. Y por ultimo se ha adaptado el basculante a las nuevas piñoneras de 11v que vienen. También caben los amortiguadores con doble cámara (Fox XV y X).
Para el montaje en 27,5 admite horquillas de 130 a 150mm aunque si le metes el Limbo de 26" puedes coger todo tu viejo material de 26" y montarle horquillas desde 160 a 180 mm. El cuadro aguantará perfectamente las fuerzas aplicadas. Esta construcción tiene una sobrada fiabilidad. Esta es una buena opción para cambiar de cuadro ahora y en un futuro cambiar de diámetro de ruedas.
La bici me la dejaron durante dos semanas la gente de Pedalier Pamplona para poder buscarle las cosquillas al cuadro por mis caminos habituales. Lo primero es subir y tras ajustar los sags veo que el sistema no necesita ningún tipo de plataforma en el amortiguador. En las posiciones Trail y Descend la bici no oscila nada de nada en carretera pero mantiene toda su capacidad de absorción en caso de pillar baches. Si ponemos la posición Climb ni siquiera pedaleando de pie hay una notable perdida por bamboleo. El sistema se comporta como el de mi Mach 5 (normal, también es DW-L) y tracciona perfectamente y es muy reactivo a las variaciones del terreno. Me gusta muchísimo. La posición de ataque con la horquilla de 130mm es muy buena para subir por sendero técnico son 67,6º. Montandole una horquilla de 140 serán 67,1º y si le mentemos mas horquilla todavía, entraríamos en la zona que quizás te deje la bici torpe y lenta para senderear por lo que yo optaría por horquillas con cambio de recorrido como Talas o 2 Position en caso de una RS Pike. Con los neumáticos de serie unos Panaracer NeoMoto el pedalier se quedaba a 340mm.
Hablando de neumáticos estos ligeros Panaracer cumplían en terreno seco con su agradable taqueado pero durante los días de lluvia patinaban en todas y cada una de las piedras que pisaba. Creo que la dureza de su goma andará por los 80 o mas.....
Hablando de neumáticos estos ligeros Panaracer cumplían en terreno seco con su agradable taqueado pero durante los días de lluvia patinaban en todas y cada una de las piedras que pisaba. Creo que la dureza de su goma andará por los 80 o mas.....
Cuando me meto en sendero la bici y comienzo a rodar detrás de mis compañeros de salidas. Disfruto de su ancho manillar y de una postura de ataque muy buena. Aunque quizás lo que mas sorprende es lo rápida que es. Responde muy bien a las pedaladas acelerando y cuando frenas y la colocas para entrar también es muy rápida y previsible. En las zonas bacheadas se puede apreciar la ventaja del mayor diámetro de las ruedas en 27,5. Esta claro que a mayor tamaño de ruedas los baches son menores. En zonas de muchos, medianos y seguidos es notablemente ir mas deprisa que con una 26. Aquí también aprecio lo sobredimensionado del cuadro y ese refuerzo diagonal que tiene. Tiene tacto de carbono pero quizás con un punto mas de rigidez que otros cuadros similares. No es tan cómodo como otros, pero a cambio es mucho mas rígido y directo.
Afrontamos los primeros tramos de bajada y aquí la bici continua con ese buen carácter de esos 67,6 grados de la dirección para afrontar las trialeras con ambas suspensiones en posición de D de descend la bici traga bien aunque no debemos olvidar que son 130 mm en cada eje. Muy lineales como a mi me gusta. Sobre todo destaco la horquilla que para ser Fox conseguí sacarle mas recorrido que en modelos anteriores, supongo que habrán agrandado la cámara principal de la Float. Atrás también es aprovechable todo el recorrido incluso llevando un sag del 25%, incluso si para nuestro estilo de conducción necesitamos algo mas de dureza en compresión podemos mover la palanca negra (no el CTD) para dificultar el hacer topes. Yo en mi caso lo lleve todo el tiempo al mínimo de resistencia en la posición 1.
Es rápida en zonas bacheadas, pero lo es gracias a que no es un colchón puro. No hace desaparecer todos los baches ( para eso necesitaremos las versión de 160).
Sientes la suspensión trabajar pero sin perder el tacto de la realidad.
Resumiendo una Trail pura con muy buenas dotes para el pedaleo y que se puede meter en tramos endureros con pocos complejos. Tan solo debemos tener presentes la combinación de sus 130mm. con ruedas de 27,5. De la elección de sus neumáticos y del tamaño de su horquilla dependerá el carácter que queramos que tenga. El cuadro diseñado para montajes de hasta 180 delante y 160 detrás nunca se quejara del trato uso y abuso.
Los tramos de rizados continuos con múltiples baches medianos con curvas intermedias, ángulos y curvas ratoneras es donde la bici mejor se encuentra con un gran paso por curva y sobre todo con unas respuestas a las pedaladas muy rápidas y enérgicas.
El sistema para pasar los cables y protegerlos es de lo mas bonito, elaborado y practico del mercado.
Afrontamos los primeros tramos de bajada y aquí la bici continua con ese buen carácter de esos 67,6 grados de la dirección para afrontar las trialeras con ambas suspensiones en posición de D de descend la bici traga bien aunque no debemos olvidar que son 130 mm en cada eje. Muy lineales como a mi me gusta. Sobre todo destaco la horquilla que para ser Fox conseguí sacarle mas recorrido que en modelos anteriores, supongo que habrán agrandado la cámara principal de la Float. Atrás también es aprovechable todo el recorrido incluso llevando un sag del 25%, incluso si para nuestro estilo de conducción necesitamos algo mas de dureza en compresión podemos mover la palanca negra (no el CTD) para dificultar el hacer topes. Yo en mi caso lo lleve todo el tiempo al mínimo de resistencia en la posición 1.
Es rápida en zonas bacheadas, pero lo es gracias a que no es un colchón puro. No hace desaparecer todos los baches ( para eso necesitaremos las versión de 160).
Sientes la suspensión trabajar pero sin perder el tacto de la realidad.
Resumiendo una Trail pura con muy buenas dotes para el pedaleo y que se puede meter en tramos endureros con pocos complejos. Tan solo debemos tener presentes la combinación de sus 130mm. con ruedas de 27,5. De la elección de sus neumáticos y del tamaño de su horquilla dependerá el carácter que queramos que tenga. El cuadro diseñado para montajes de hasta 180 delante y 160 detrás nunca se quejara del trato uso y abuso.
Los tramos de rizados continuos con múltiples baches medianos con curvas intermedias, ángulos y curvas ratoneras es donde la bici mejor se encuentra con un gran paso por curva y sobre todo con unas respuestas a las pedaladas muy rápidas y enérgicas.
El sistema para pasar los cables y protegerlos es de lo mas bonito, elaborado y practico del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario