martes, 15 de abril de 2014

Pinarra primaveral. El baile de las huellas efímeras.

Después de pasar mas de 4 horas en la parte Francesa del Pirineo esperando ver salir el sol bajo una niebla con lluvia. Nos volvemos para la cara sur y encontramos la luz.



Es mediodía así que picamos algo rápidamente y tiramos para arriba.




El cominezo del camino que sale de la boca sur del túnel de Bielsa hacia  el Chuzo de Pinarra no cambia mucho de cuando subimos en verano con la bicis.




Llegamos al  puerto viejo 2375m, mítico lugar cargado de historia. Todavía se mantiene en pie la garita de vigilancia. Con las bicis en Octubre de 2012  tiramos hacia la cima del puerto viejo a 2721m que se ve al fondo.
Hoy sin embargo tiraremos hacia el Este, lleva muchas horas pegando el sol y las caras sur están muy purgadas.

Foto de Adán.

Las vistas hacia el sur son fantásticas, mientras disfrutamos, de las ultimas luces de la tarde.


Pillamos nuestra pala y comenzamos la danza de las huellas efímeras.




 La niebla se cuela hacia el valle de Pinarra por el puerto viejo. Adán a lo suyo, da cuenta de la bajada.




Llegamos al final del día, el sol se pone y nosotros ahora caminaremos hacia la civilización, donde nos espera una velada con amigos. Hablaremos de viejas rutas, pero sobre todo pensaremos en las próximas que vendrán.



jueves, 10 de abril de 2014

Lapierre Zesty 27.5 140mm



Esta semana he podido probar una Zesty de 27,5 y 140mm de recorrido.



Este año  14 Lapierre ha dado el paso a las ruedas de 27,5 y ha optado por unificar cuadros para sus modelos  Zesty y Spicy  con horquillas de 140 y 160 respectivamente. De ese modo con el cambio de horquilla se le gana grado y pico de angulo de dirección y la trasera es común. Hay versión de carbono e incluso este mismo cuadro con solo cambiar una pieza del soporte del amortiguador puede admitir ruedas de 26.


Partiendo de esa base, el cuadro digamos que va sobrado de material y rigidez. Cosa que se nota en cuanto recorremos los primeros metros. Tiene un practico indicador de Sag en la vaina lateral que nos da una idea del nivel de dureza de las suspensiones. Con señales de XC para una utilización mas rutera y FR para un uso y abuso endurero.

El sistema es un monopivote articulado con Horstlink. Esto es señal de un sistema muy activo y tragón. Siempre que lleves la presión adecuada.



Desde que Fox , saco el CTD me pareció un buen invento en general pero hay bicicletas en la que especialmente se nota el cambio de comportamiento con la dichosa palanquilla. Esta es una de elleas, os explico.



Con la posición D la bici es super sensible tragona y activa con lo cual en terreno muy bacheado trabaja a placer.


En la C se nota un casi bloqueo total que nos vendrá de perlas para recorridos por asfalto y pistas en muy buen estado.


Para todas las situaciones intermedias la T sera la buena que junto a un ajuste de la presion del amortiguador a nuestro gusto, más que a nuestro peso no permitirá personalizar la suspensión muchísimo mas que en otras bicis.
Si combinas mal palanquita con terreno en el caso de los extremos C y D enseguida lo notaras. También existe versión con amortiguador electrónico. Con el que puedes elegir posición desde el propio manillar o incluso seleccionar una Automática con un nivel determinado. El sistema que cuenta con sensores de velocidad, inercia y de si pedaleas o no. Diferenciara si estas subiendo una trialera, bajándola o rodando por una pista. Creo que en esta bici aun será mas versátil, potenciando ese carácter camaleonico y transformista que yo le he visto.



La geometría y medidas sigue los canones endureros del mercado con lo cual la postura y reacciones es son predecibles y buenas. Cuadro largo que da estabilidad, pipa corta para poder cargar peso delante.


Tuve mala suerte con los neumáticos que tenia la maquina con poco taco y de carcasa muy fina. Provocaron muchos pinchazos y  perdidas de ritmo en las salidas.  Como se puede vivir sin tubeles....? no entiendo.
Mejor que ni los nombre, que quiero olvidaros cuanto antes.

Os dejo el enlace con la pagina que la analiza el sistema de suspensión.

sábado, 5 de abril de 2014

Soñar

Vivir es maravilloso, poder visitar lugares singulares es especial. Aunque desde hace muchos años creo que lo que mas me gusta es soñar. Soñar con el futuro, con lo que vendrá, pensar que mañana será mejor que ayer. Os dejo un par de sueños recurrentes que últimamente recorren mi cabeza. Los sueños se hacen realidad.


Soñar con lugares lejanos y grandiosos te acerca a ellos y te ayuda a valorarlos.

miércoles, 2 de abril de 2014

Garmo Negro

Acudimos a la llamada de la nieve pero los fuertes vientos nos hicieron cambiar de planes. Buscamos la protección en el circo del Balneario y tiramos hacia el Garmo buscando condiciones optimas a salvo del viento.

Foto: Koala

El día es esplendido así que a disfrutar del lugar.

Foto: Koala

En la parte mas alta el viento se multiplico y dificultaba el mantenerse de pie.


En la cima el Koala se puso a adorar becerros de oro. Algo querrá. Se aprecia bien lo inclinado de la salida y el camino por la derecha para los que llegan sin esquis.


Los primeros giros fueron complejos ya que debido al frio viento habia una costra que encarrilaba los esquis no dejándote arrancar los giros. Mas abajo disfrutamos del embudo infinito. 


Tan grande, tan pequeño.


Pocas veces se puede llegar esquiando hasta abajo, este fue uno de los dias.

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...