miércoles, 30 de julio de 2014

Risenostra primaveral.





En uno de los múltiples viajes en Ferry cruzando el Fiordo unos traveseros nos hablaron del monte Risenossa. Sencillo, con buenas vistas y con muy buenas palas.
Tras una subida por pista, hasta que el coche no da mas de si, Iniciamos nuestra aproximación por un valle con bastantes turberas. El día era caluroso así que subimos en manga corta. La nieve estaba muy blanda y al final estábamos en una pala muy inclinada y con el sol castigando de lleno. Optamos por salirnos a un sitio mas seguro para hacer el primer collado.

Patxi, Slogen I



















En este collado nos topamos con la imponente imagen del Slogen desde su cara Oeste.


Las palas son infinitas y nuestros pasos pequeños. No pasa nada no tenemos ninguna prisa, disfrutaremos del lugar.




























































Quien no se relame con esta imagen. Sabes que en un rato esta pala sera solo tuya y de tus compañeros.




























































La cima es un meseta suavizada con no muchas vistas. Pero si avanzamos unos metros nos asomamos a un balcon increible. A comer y disfrutar del momento.







































Con Jamón , pan y vino. No hay mal camino.
Después de una hora de alimentar cuerpo y mente, se levanto algo de viento y era el momento de bajar.















































































Un pequeño porteo para alcanzar una nueva bajada.






















































Todas las fotos son de Patxi, Txus y Javito

lunes, 28 de julio de 2014

Bco. Penilla y Ormazal



Este domingo a pesar de que solo disponemos de una mañana nos acercamos al Urbion para merodear por dos de sus barrancos.
Quedamos Sergio de Cumbresbtt.Najera y yo, en Viniegra de Arriba a eso de las 9:00.
Remontamos un rato por una pista con rampas duras y tomamos este sendero que veis arriba.


























El barranco del rio Penilla tiene tramos de hierba con bastante inclinación y luego cambios de vertiente e través de un cauce seco.




















Salvo un tramo de rocas al arriba al final es prácticamente ciclable.


























Luego hay que remontar por unas laderas que nos llevan a la pista que viene del puerto de Montenegro por el cordal principal.




















Dejamos la pista principal y tomamos un viejo camino que tenia mucha mas gracia. Digo tenia porque este invierno le han dado un notable repaso convirtiéndolo en un enorme cortafuegos. Una pena para los ojos pero esperemos que una seguridad ante el fuego.




















En este punto hay tres mojones de los términos de Viniegra de Arriba, de abajo y Covaleda.
Os pongo una foto de como era el año pasado el mismo punto.


























Una pedaladas por los prados y buscamos el Bco de Ormazal.


























Este es el suave comienzo del Ormazal.





















Ciervos a montar....




















Comenzamos descendiendo por prados a toda velocidad pero sin perder de vista las nuemoras piedras que el tiempo ha sembrado por todas partes.
Luego en cuanto se encajona aparece un sendero que apenas pierde altura, por lo que no hay que dejar de pedalear y luchas en cada paso.




















Zonas con muchas escobas.




















No se mueve ni una gota de aire y el sol calienta de lo lindo. Apenas paramos ni Sergio ni yo queremos llegar tarde así que tramos largos de barranco.


























Nos llevan de nuevo a nuestro punto de salida.



























Unos 25km y 1000 metros de desnivel nos dejan a las 13:00 en el coche de regreso a casa.

Las fotos del post son de Sergio Oballe y de Javito.



domingo, 20 de julio de 2014

Saetretindane 1365m























Esta es la cima del Saetratindalen con el acceso final en amarillo.




















Desde hacia días teníamos fichado este monte. Una buena pista de acceso que se cortaba por nieve, casi arriba, era ideal para aproximarnos con el coche. Lamentablemente abajo tenia una gran cadena y la nieve se había ido ya que este fue el primer día  en que verdaderamente encontraríamos  condiciones primaverales. Ademas de la pista tuvimos que patear esta ladera.




















Esto nos permitió olvidarnos de cuchillas y ropa de abrigo. Y aun así la sudada fue de ordago.



Esta es la vista del acceso a la cima. Por ahí delante vemos al grupo que iba por delante. Era es segundo día que veíamos gente en el monte. La mayoría de ascensiones fueron en solitario.




Ahí delante los dos Suecos y la Noruega que abrieron huella.




















Una vez en el collado final nos quitamos las tablas y con crampones  todos menos Juansinmmiedo tiramos para la cima.

Esta es la vista desde arriba del collado donde descansamos todos. Las condiciones eran buenas y el sol trabajaba  agusto. Aun así no sabíamos como seria el acceso final a la cima.
















































No sobraba nada del equipo para acceder con seguridad. Los dos chicos suecos subieron a pelo y se dieron un susto, ademas de tenernos en la cima bastante rato parados, esperando que subiesen para dejar libre el acceso.




















Estos son los dos esquiatas Suecos.





















Para cuando nos pusimos a bajar la nieve estaba bastante lenta y peligrosa. Asi que apenas perdimos tiempo con fotos. Y nos dedicamos a bajar como pudimos....




















Ademas en la pala de arriba se abrió y movió una gran placa superficial fruto de la temperatura.




















Una vez abajo esta simpática Noruega Macarena, nos invito a café recién hecho y nos contó un montón de historias de su modo de vida. El SIMO  se adueña de nuestros cuerpos.

Todas las fotos, son autoria de Patxi, Txus y Javito.



La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...