martes, 30 de septiembre de 2014

Sustituir casquillos de fricción por rodamientos de agujas en el amortiguador

En estos tiempos todas las dobles tienen rodamientos sellados en todos sus pivotes y ejes. Solo algún modelo  y en zonas con poco giro siguen metiendo casquillos de friccion.



Los ojales de los amortiguadores siguen confiando en ese tipo de elemento. Desde hace un año los antiguos DU´s con casquillos de Aluminio se han sustituido en Fox por otros materiales similares al teflon con el añadido de juntas toricas con alojamientos especificos en los propios separadores exteriores. Curiosamente el mismo sistema que desde hace años emplea Amachete.























En mis dos anteriores bicis (Mondraker Dune y Pivot M5) sustituí los casquillos de fricción por rodamientos de agujas. Incluso realice un pequeño comparativo de  durabilidad entre los dos principales fabricantes RWC y Amachete.com, que podeis ver en estos  enlaces.



Versión americana RWC y la nacional de Amachete.com




Despues de aquellas pruebas. El rendimiento que  vi que era similar en ambos, con una notable mejora en la sensibilidad y suavidad de la suspensión. Incluso tuve que aumentar un poco (unos 5psi) la presión del amortiguador para compensar la ausencia de fricción. En cuanto a durabilidad salio mejor parada la versión Española de Amachete por lo que para mi nueva bici la Carbine 29C, acabo de encargar uno.



El nuevo kit de Amachete es similar en concepto al anterior con doble junta torica en cada lado y con alojamientos específicos en los casquillos separadores para estas. La  principal diferencia esta en el propio rodamiento que ahora esta sobredimensionado para soportar las cargas y que cuenta con un rectificado exterior  que facilita su montaje y ajuste en el ojal del amortiguador. La referencia viene grabada a laser en el exterior.




Para montarlo me ayudo del extractor  de Amachete que coloca el Casquillo de aguajas sin dañarlo. Debemos colocarlo centrado con un poco de grasa que facilite el montaje en el exterior. Asimismo las toricas tambien las engrsaremos para mejorar la estanqueidad del conjunto.



En el sobre vienen unas toricas de recambio para según indica, una vez montadas engrasarlas 2 veces al año.


El conjunto esta muy bien acabado con serigrafias en los casuillos exteriores. Quiero destacar la rapida respuesta de Eduardo de Amachete para fabricar el modelo especifico para mi bici y para solucionar las posibles dudas.

Buen producto, bien acabado, facilidad para conseguir  recambios (Que por otra parte todavía nunca he necesitado). Pero, sobre todo un gran rendimiento y mejora en la suspensión de mi bici.
En unos meses  desmontare el conjunto y veremos como ha soportado el invierno Navarro que "disfrutamos" por el norte.

El precio es de 33,88 con el kit de juntas de recambio, Creo que es muy poco dinero para la mejora en el funcionamiento que representa en el conjunto de la suspensión de nuestra bici.



lunes, 29 de septiembre de 2014

Decisiones


Cresta Endemoniada Teuleré from Javito Camarero javitobike on Vimeo.







Ayer fue un día de decisiones.



En la península las lluvias fuertes llegaban de sur, así que decidimos tirar a la cara norte Francesa.



Decidimos subir por una pista muy, muy larga mas de 1300m de desnivel acuulado.



Cuando justo al llegar arriba empezó a llover decidimos esperar un poco y seguir adelante.



Podíamos haber acortado y decidimos hacer el blucle casi completo.



Decidimos intentar ciclar una cresta endemoniada.



Pero no decidimos el meternos en el cuerpo 2300m 43km y mas de 9 horas de Pirineo. Esas cosas son para el verano.

Esta es la cresta desde el sur. Se ve a la Derecha el Mailh Massibé

El ultimo tramo de bosque lo hicimos por carretera ya que no se veía absolutamente nada de nada ahi dentro.




lunes, 22 de septiembre de 2014

Senda del elefante. Cameros con compañeros.

Los agostos que paso en Torrecilla son cada año mejores.
Por fortuna muchos dias tengo la suerte de poder compartir rutas con gente de la zona.

Uno de ellos es Javi de Torrecilla que siempre saca algún día para salir a dar una vuelta en bici. Da igual que lleve todo el dia de pie currando en el bar y que haya cerrado a la 1:30 de la madrugada.
Le gusta la bici y el monte, así que a las 8:00 AM  esta preparado para pedalear unas cuantas horas por los rincones mas bonitos de Cameros.



Alberto del Pozo es otro incansable rutero e investigador de nuevos caminos. Una fuente inacabable de rutas para hacer por la zona y por toda la Rioja. Aqui lo teneis descansando en una cama dura que se ha preparado en el parque Natural de Cebollera. Podeis seguirlo en su blog Bici-o-rama.




Ramón es otro de los Riojanos con los que algun dia puedo quedar para descubrir caminos nuevos.
Aquí lo tenéis junto a JuanAntonio, en la bella Adeanueva de Cameros un pueblo donde  el tiempo se ha quedado detenido.


Precisamente uno de esos dias, quedamos para entre otras, hacer la senda del Elefante y la de la Yegua. Cuando sin decirnos nada llegamos al lugar, todos los nuevos supimos el porque del nombre. Aquí lo tenéis es algo increíble.




El resto de la vuelta fue atravesando hayedos mágicos en la niebla.


Y luego dehesas que aunque de hierba amarillenta las flores coloreaban.




La senda de la calzada Romana a ultima hora de la tarde, deja momentos así sobre Gamellan City, que diría mi abuelo Ricardo.



El castillo de Viguera.




Hay Hayedos donde apenas entra la luz.


Este es Javi y pesar de su cara, creo que disfruta con la bici y a pesar de lo poco que entrena se supera cada dia.



Este es Sergio, Otro figura que siempre quiere Rock and roll... pues vamos a darle.



Estos son algunos con los que puedo compartir rutas y buenos momentos en los Cameros.
Gracias a todos.


La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...