lunes, 29 de diciembre de 2014

Articulo en la revista "Bike Enduro"






En el numero 2 de la revista Bike Enduro he colaborado con un articulo sobre una de las rutas mas pirenaicas de este verano 2014. Esta revista como su nombre indica es una versión "Endurera" de la clásica revista Bike a Fondo. Con gran solera y tradición en el mercado nacional.



Pruebas a fondo de bicicletas endureras, materiales y equipamientos  orientados hacia la especialidad y como no, una ruta en el corazón de los Pirineos con un recorrido difícil y trabado en el que tuvimos que caminar, portear y escalar hacia el coll de Horó con sus 700 metros de desnivel.
El texto es un relato fielde lo que sucedió aquel 31 de Julio en el que trato de plasmar  las diferentes sensaciones y estados de animo por los que pasamos Adán y yo.


Así como una descripción del terreno tan variado como bello por el que discurre la ruta.
Al final y por muchas circunstancias resulto ser una ruta inolvidable. Creo que el texto es "diferente" al habitual en las revistas y espero que en sus once paginas os traslade aunque sea por unos instantes al corazón de los pirineos.


Ese es realmente mi único objetivo. El poder trasmitir ese cumulo de sensaciones que la montaña nos da.




Si no sois de lee, pues a mirar el vídeo.


Chasing water / Persiguiendo el agua from Javito Camarero javitobike on Vimeo.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Arroyeras para estrenar la temporada.


Para arrancar esta temporada que esta flojita de nieve nos fuimos al valle de Tena siguiendo la estela del Pediatra. Se trata de aprovechar parte de las pistas de la estacion de Formigal para poder esquiar algo mas,


De camino a Espelunciecha nos encontramos con esto dos que antes de meterse por la canal norte hacen esta otra para calentar y entrar dando menos rodeo,
Las lluvias de hace unos dias y el rehielo de las noches rasas han dejado gran parte de las zonas sombrias como el cristal.




De primeras nos fuimos para Espelunciecha 2399m y subimos por su cara sur que es toda una solana. Aun asi tuvimos que tirar de cuchillas ya que la zona de huella pisada estaba como el cristal.


En la cima y mientras picábamos algo mirábamos el Arroyeras con sus  2557m y  aunque toda la primera pala que ves esta sombreada decidimos darle un tiento a ver....
Bajada esquiando  la por soleada pero todavia dura pala sur que necesitaba 1 o 2 horas mas de calor para ponerse rica rica.

Belén en Espelunciecha



Entrando al collado Oeste del Arroyeras con cuchillas y mucho tiento. Las huellas, el agua y el frío habían dejado el terreno muy delicado.
Luego la pala sur aunque es mas inclinada y estaba llena de bolos fue mas sencilla de ganar.



































Que bonita cima.


Cima con el Midi al fondo.



Salto de Roldan


Nos invitaron a conocer esta zona del Salto de Roldan. Ultimas estribaciones del Pirineo muy cerca de Huesca capital.


Muchos caminos recuperados en una zona de coscoja.


17 de Dic de 2014 y en manga corta.


Moncho

Julian


jueves, 11 de diciembre de 2014

Entre tiempo 2014. Cambiando de rumbo.



Estas semanas de Diciembre cuesta definir planes. Casi todos lo días llueve, hace frió o hay demasiado barro para andar en bici. Cuesta mucho decidirse y salir pero la experiencia sigue siendo gratificante.



Sigue siendo una gozada pedalear por hayedos atravesando montones de hojas que todavía se quedaran un tiempo hasta que el invierno y su humedad terminen por pudrirlas y cerrar el ciclo de la vida. Al contrario que en muchas ciudades donde los servicios de limpieza han retirado la mayor parte de estas hojas de aceras y parques. Para deleite de sus urbanitas habitantes.
Sigue siendo una gozada quitarte la ropa mojada junto al coche haciendo un montón que ira directo a la lavadora. Aunque si te pilla una avería en un sitio frío y expuesto el pasmo que te puedes pillar es de órdago.



Entre tanto alguna noche dedicamos a afilar cantos y encerar suelas. Buscando iniciar el contacto con el blanco elemento que pronto llegara  y esperemos que sea para quedarse durante su temporada invernal. Un rito que se repite año tras año y que siempre encuentra nuevos siervos con ganas de participar en sus ceremonias.
Comienza a llegarte comentarios y fotos al móvil con sitios y días donde alguien a deslizado sus tablas. Mientras esperas la gran nevada que abra el telón definitivamente.




Definitivamente ha llegado el momento del cambio, de avanzar y buscar la nieve  con todos los medios a nuestro alcance. Un nuevo ciclo empieza. Como decían los "Queen". ¿Quien quiere vivir para siempre? De que están hechos los sueños que se nos escapan....

Brian May cantaba la primera estrofa de esta canción que luego remataba Fredy en el año 86 como banda sonora de "Los imortales" Highlander en el resto del mundo.  Me pillo muy jovencito y quizás por ello todavía la recuerdo.

El otro día lo hablaba con un amigo. Lo difícil que nos resultaría estar todo el año haciendo la misma actividad por mucho que nos gustase. La necesidad que experimentábamos de cambiar de instrumentos a lo largo de la temporada, de sentir esa novedad, esa expectativa ante lo nuevo.

Y ayer mismo lo hablaba con otro, pero sobre ciclos mas largos y en  la actividad profesional. Yo mismo soy un ejemplo de ello. Los cambios son buenos y sobre todo son necesarios. Ojala todos encontremos esa curva con cambio de rasante donde reordenar nuestras vidas, nuestro año o nuestra semana. O cuando menos una rotonda con varias salidas bien peraltadas que no nos de miedo tomar.



Who Wants To Live Forever - Queen (Subtitulada) from Aina Fuster Puig on Vimeo.





Theres No Time For Us,
Theres No Place For Us,
What Is This Thing That Builds Our Dreams, Yet Slips Away From Us.

Who Wants To Live Forever,
Who Wants To Live Forever.....?
Theres No Chance For Us,
Its All Decided For Us,
This World Has Only One Sweet Moment Set Aside For Us.

Who Wants To Live Forever,
Who Dares To Love Forever,
When Love Must Die.

But Touch My Tears With Your Lips,
Touch My World With Your Fingertips,
And We Can Have Forever,
And We Can Love Forever,

Forever Is Our Today,
Who Wants To Live Forever,
Who Wants To Live Forever,
Forever Is Our Today,
Who Waits Forever Anyway?







No Hay Tiempo Para Nosotros.
No Hay Lugar Para Nosotros.
¿de Qué Están Hechos Nuestros Sueños, Que Se Nos Escapan?.

¿quién Quiere Vivir Para Siempre?,
¿quién Quiere Vivir Para Siempre…?.
No Tenemos Ninguna Oportunidad,
Todo Está Decidido Por Nosotros.
Este Mundo Tiene Un Solo Dulce Momento Determinado Para Nosotros.

¿quién Quiere Vivir Para Siempre?,
¿quién Quiere Vivir Para Siempre
Cuando El Amor Debe Morir?

Pero Acaricia Mis Lágrimas Con Tus Labios,
Siente Mi Mundo Con La Yema De Tus Dedos,
Y Lo Tenemos Tener Para Siempre,
Y Podemos Amar Para Siempre.

Para Siempre Es Nuestro Hoy.
¿quién Quiere Vivir Para Siempre?.
¿quién Quiere Vivir Para Siempre?.
Para Siempre Es Nuestro Hoy.
¿quién, De Todas Formas, Espera Para Siempre?.



domingo, 7 de diciembre de 2014

Primera nevada de la temporada



Para poder combinar nieve y bici hace falta tener bastante suerte. Tiene que haber la cantidad suficiente para poder avanzar pedaleando y tiene que tener consistencia para que exista cierto agarre.


Pues hoy ha sido un dia de esos.



Hemos podido pedalear el 90% de la subida por un impresionate camino del cual solo puedo decir cosas bonitas y agradecimientos a sus creadores. Han hecho un gran trabajo, ellos ya saben quienes son.


Borja una vez finalizada la temporada de carreras con la marathon de SS ha vuelto al monte con la Btt.












La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...