Entre estas dos fotos hay toda una aventura deportiva que ha durado 11 horas y media en las que hemos recorrido increíbles senderos mientras descenciamos colosos pirenaicos de lo que algunos llamamos la "tierra santa" escenarios míticos donde de vez en cuando se nos permite disfrutar. Los datos son abrumadores cuando se conoce el terreno 9000m. de descenso con "solo" 4500m. de positivo en 120 km de un doloroso placer en el que no dudamos en sumergirnos para poder encontrar nuestra verdadera esencia.
Todo empezó este invierno cuando Ángel (te espero en 2020) me propuso volver a esta prueba la cual ya disputamos en 2016 con mi gran amigo Adan/PirineoIberico. Pronto se unió Jose Toro y Sergio Oballe. No habia vuelta atras ya teniamos un motivo para preparar la temporada a fondo y de ese modo poder disfrutar del primer finde del Septiembre de los colosos pirenaicos.
La temporada
La temporada comenzó como con el esquí de travesía combinado con los duatlones y triatlones de los que ahora disfruto en la compañía de mi hijo Iñigo. Quizás ha sido el año que menos enduro btt he podido hacer eso si, para poder compensar bastante bici de carretera. Llego agosto y cuando tenia mas intenciones de salir al monte con la gorda aparecio la lesion del tendon de aquiles y un fuerte virus que me tuvo al ralenti los días mas interesantes para afinar la preparación física y técnica. Para colmo la semana previa a la carrera tuve que trabajar de noche incluso la noche previa a viajar a Lourdes. Menos mal que Sergio se ocupo del viaje mañanero casi de empalmada.
Maldito madrugon
Este año se adelantaron los horarios, el viernes de 11 a 15 eran las verificaciones y entrega de las maquinas para que la organizacion se encargará de subirlas a la cima del grandioso Midi de Bigorre. Manta termica, silbato, herramientas/recambio, ropa de abrigo, guantes largos, telefono movil, algo de comida eran parte de los requisitos. Comimos algo en Lourdes ya con Dani y Alberto Roy aragones que se unen a nuestro grupo. Visita al santuario donde algunos pedimo el milagro... mientras alucinabamos del "Las vegas cristiano" que eran las comerciales calles que te llevan al megalitico santuario erigido sobre la cueva. Luego me retiré al hotel para intentar recuperar algo del sueño perdido esta semana de trabajo. A las 19 tuvimos una magnifica cena en el Hotel Alba y pronto para la cama.
Pronto, demasiado pronto tuvimos que amanecer. Las 4:15 arriba par desayunar, preparar la ropa, mochila y aparecer preparados en la puerta del hotel. Bolso al camión de carga y los participantes en uno de los 7 autobuses que nos llevarían a la estación de esquí de La Mogie a los pies del coloso. De nuevo un desayuno y el briefing de la carrera (en Francés) del que no nos enteramos de nada. Paseito a las cabinas del teleférico y para arriba en una excitante elevación a través de las nubes que te muestra las grandiosas montañas que este finde serán nuestro escenario.
Por fin y no sin cierta angustia podemos pillar nuestras bicis en la explanada del observatorio cimero. Todos rapidamente comprobamos frenos, cambios y sobre todo presiones de los neumáticos. Nos espera un largo camino que arranca con un descenso de 1500m de 11Km de distanciaque dura media hora aproximadamente. Nada puede fallar en el arranque de la prueba. Por orden de dorsal nos van llamando para salir cada 15 segundos por un jodido camino en piedra suelta que mediante zetas recorre la mítica pala sur de 30º por la que se asciende en invierno con esquís de trave.
Arrancamos para abajo
Sergio, Toro y yo salimos en ese orden, tras los primeros titubeos el ritmo se incrementa y ya no hay vuelta a atrás. A Jose lo tengo a vista pero poco a poco su ritmo se incrementa. Sergio sin embargo no tiene flow y baja algo mas tranquilo. Vamos adelantado algunos corredores y alguno mas también me piden paso. Mi ritmo no es tan alto como el de Jose y prefiero conservar mientras disfruto de la variedad del terreno. El frió de la cima ha quedado atrás solo el adormecimiento de mi mano derecha me recuerda el poco BTT acumulado. En una bajada como esta hubiésemos parado 3 o 4 veces para comentar y disfrutar del terreno, hoy es toda del tirón. Yo me marco un puesto 69º con un 0:26:17, Jose un 60º con 0:25:45, Sergio el Lagatija un 57º con 0:25:39 y OballeCumbres 111º con 0:28:26. Esto no ha hecho mas que empezar a lo grande.
Desde el aparcamiento de Tornaboup un poco de carretera para abajo y remontamos unos 300m por asfalto para pillar una gran bajada por bosque con mucho flow donde esta vez si que se nos acumula el trabajo para poder adelantar, debido a lo estrecho y encajonado del sendero. Llegamos a Bareges donde cambiamos de lado en el valle y suavemente ascendemos por un paseo lateral unos 150m para pillar una bajada en peor estado y con algunas trampas donde finalmente me cai en una curva de terreno suelto con una gran roca en medio que me despisto. Por fin acabamos en Luz Saint Sauvern. Los tiempos siguen el lo esperado. Toro se marca un 50º 01:12:04, Yo mas atras 65º con 01:13:23, Lagatija 80º 01:15:21, Oballe 181º 01:24:55 comienza su peregrinación en la prueba.
Empieza la subida camino a Garvarnie para en el ultimo momento tomar el puente de Napoleon y desviarnos hacia Luz Ardiden, por ese mítico puente que tantas veces hemos visto en Le tour. Combinacion de sendero, camino y carretera para poder hacer el primer 1/5 de la subida a paramos el pueblo de Agnou en el avituallamiento. Sudada, quitar chaquetas y protecciones y empezar a buscar el ritmo adecuado. Jose me esta esperando en el avituallamiento aunque visto el ritmo que lleva no se si alegrarme o no, tengo miedo de ir por encima de mis posibilidades. Comemos bien de higos y cocacola, Arrancamos la subida y pronto se normaliza la cosa y empiezo a sentirme mucho mejor. Buena cadencia y tute primero por senderos y luego por un camino regulero pero que nos permite adelantar unos cuantos bikers de subida en 10km de subida donde ganamos 500m con 140/150 ppm. Paramos a meternos un gel ya que ahora comienza el porteo primero por bosque y luego por unas lomas. Ganamos 350 metros de porteo donde caen 5 biker mas. Alcanzamos los 1800m y salimos a una pista para alcanzar el collado de Riou a unos 2000m. Recupero fuerzas a base de higos, chocolate y cocacola en el bidon, mietras espero a Jose que llega al rato. Yo un 70º 03:55:17, Jose 85º 04:00:46, Dani 150º 04:27:26, Alberto Roy 214º 04:52:33, Oballe 246º 05:19:28 se dedica a conservar su cuerpo. Lagartija con un disco doblado por una caida tiene problemas 05:30:20. Esta larga subida nos ha destrozado.
Arranco la bajada yo en cabeza y con Jose detras dando por hecho que me pasaria enseguida. La bajada hacia Cauterets es fantastica. Mucho flow, curvas cerradas de compas, tramos rotos super divertidos. Por fin me empiezo a sentir bien en la bajada y me meto un mano a mano con otro corredor que me sigue. Pillamos un fantastico ritmo y arriesgamos bastante mas de lo debido. Pero da igual estamos disfrutando de lo lindo. Remontamos las dos tachuelas (200m) que hace dos años me destrozaron a base de calambres. Para luego volver a bajar por un camino mucho mas trabado con grandes piedras incluso en la cerradas curvas. En total 53 minutos bajando1100m en 10km. Salimos a la carretera y remontada final de 100m por camino para llegar a la meta en Cauterets.
En meta me entero que Pablo Redin ha sufrido una rotura en el brazo y se marcha para casa.
64º | 116 | Camarero Javier | 09/01 13:09:27 | 04:50:34 |
74º | 115 | Toro José Tomas | 09/01 13:15:24 | 04:56:45 |
155º | 105 | Larramona Daniel | 09/01 13:54:07 | 05:38:26 |
207th | 106 | Roy Serrano Alberto | 09/01 14:27:47 | 06:11:45 |
233th | 114 | Oballe Sergio | 09/01 14:55:28 | 06:37:06 |
261th | 128 | Etxepare Sergio | 09/01 15:24:42 | 07:02:34 |
El premio fue una sesión de Spa a todo lujo, no se si seria bueno o malo para las patas. Pero la disfrutamos un monton jejejeje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario