lunes, 14 de enero de 2019

Endurillo por Ancin y Peña. Vídeo 4K

Alfredo  esta probando a grabar y procesar en 4K con su móvil.

Viendo el resultado en pantalla grande se nota bastante la calidad y nitidez de la imagen

Este vídeo es de la Zona de Ancin con su clásica NZ.

Y de otro día por Peña y Caseda. Visitando la tumba del ingles que descansa en Peña.



http://www.alivemountain.com/el-ingles-que-descansa-en-pena/





A continuación copio y pego un extracto del blog de Patxi Mendiburu "Desolvidar"

Con una carta escrita el mismo dia de los hechos:




                                                                                                               Torre de Peña -11 – XI - 1943




Queridísima madre:

¡Qué día más pródigo en acontecimientos el de hoy!!











Haz favor de pinchar

Con un sol bueno salimos esta mañana Gabriel y yo montados en los caballos; llegamos a Peña, donde había un gran gentío (recordemos que era el día del patrono, San Martín de Tours) y, después de descansar un rato, pasamos a la iglesia donde hubo gran misa y sermón, todo ello oficiado por el Cura de Rocaforte; a la salida y después de saludar a toda la gente, le invitamos a almorzar al párroco y con él salimos por el portillo que da salida al atajo.


Andaba -por variar- mucho viento y al bajar por el camino, junto a la mole del Castillo, dice el cura: “¡cuánto ruido hace el viento aquí!”. Sorprendido, atendió Gabriel y enseguida exclamó: “¡un avión!”.

Miramos todos hacia arriba; había justo una nube alargada, ligera, y a los breves momentos de mirar hacia el cielo, vemos salir de dicha nube un gran avión. Y cuál es nuestro espanto al advertir que le seguía una larga estela de humo detrás!!!

El avión bajaba a gran velocidad. Hubo un momento que se enderezó, pero bruscamente dio la vuelta, con lo cual pudimos advertir que era bimotor o trimotor y con gran estela de humo entraba en barrena y picaba hacia Verduces, desapareciendo detrás de ese monte y oyéndose a los pocos segundos una explosión tremenda, seguida de una nube enorme negra!!






Volvimos corriendo a pasar el portillo y nos encontramos a los peñuscos (gentilicio de los de Peña) mirando con horror el espectáculo y señalándonos un paracaídas que, muy alto en el cielo, se balanceaba por la sierra en dirección a Sos (al este del mapa).



Alguno fue hacia allí, pero lo interesante era ir al lugar del accidente, por si había habido alguna víctima. Rápidamente nos dirigimos todos y, después de una media hora de marcha, llegamos al sitio, encontrándonos que se trataba de un avión enorme y completamente destrozado; había tropezado contra una ladera y de allí había pasado a la de detrás, de forma que una val (un valle) se hallaba completamente llena de toda clase de despojos del avión y bastante humo.


Ya había gente y la Guardia Civil, pero ya no dejaban acercarse a nadie, pues había varias bombas* y, lo que es más terrible y que todos nos temíamos, un cadáver completamente carbonizado y destrozado, con el paracaídas desplegado junto a él. Figúrate la impresión que nos hizo a todos. 
[Contra lo que dice Julia, la testigo del avión estrellado en Peña (Navarra), éste no llevaba bombas, sino que su misión era de observación. Veámoslo con detalle en La misión del avión estrellado en Peña (Navarra)]

Por las numerosísimos mapas y algún libro, observamos que se trataba de un avión inglés; traía los mapas del paso del Canal de la Mancha y uno del Bearne, ya que por lo visto traía la misión -así lo mostraban las bombas- de lanzarlas sobre parte de Francia.

¿Que les habría pasado, antiaéreos o avería? La cosa es que ese infeliz ha desaparecido para los suyos y que los demás -pues ese tipo de aparato lleva más de 2 tripulantes- ¿por donde habrán caído y cómo?



No te puedes imaginar la extensión tan grande que ocupaban todos los pedazos. Y se figura una (?) que el avión debió de dar un par de vueltas de campana. Fíjate por dónde, en este lugar tan apartado de todo, debíamos de ver uno de los horrores de esta guerra.


Esperamos con impaciencia el día de mañana, primero, para volver allí y poder recoger algo de papeles, mapas y si han quitado las bombas que eran solo de (IC?), mirar por dónde están los motores y luego, que nos figuramos que habrá movimiento de gente, aunque no sea nada más que el Juzgado a levantar los pedazos de ese pobre hombre que, me figuro, que habrá que enterrar en el cementerio de Peña.

El Niño y la señorita lo vieron perfectamente caer. Ya ves qué epílogo tan trágico ha tenido el día de San Martín! Lo que habrá sentido José María no haber querido aceptar nuestra invitación... Toda la tarde ha estado gente viniendo y por supuesto que Caseda se había desplazado entero.


Almorzamos con nuestro cura tardísimo


Falta algún trozo. Al principio hay unas líneas manuscritas que podrían ser el final (está la firma: Julia?). Yo entiendo esto:

sucesos, ni acontecimientos inesperados en estas latitudes.

Cuideseme de que todo le haga bien. ¡Que horror (?) de guerra. Un abrazo de Julia?






La imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: exterior

La imagen puede contener: una o varias personas, montaña, cielo, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, cielo, árbol, nubes, calzado, niño(a), exterior y naturaleza

La imagen puede contener: planta y exterior

La imagen puede contener: flor, planta, exterior y naturaleza

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...