domingo, 24 de octubre de 2010

Nombres....cual sera?


Ante las dudas sobre el nombre de la montaña.....
Hace tiempo que vi variantes en algun mapa de la zona y el otro dia me fije en el cartel de collado de la hoya de la Solana y algo raro vi.
Se escriba como se escriba el monte es igual de bonito. Gracias a Piru que me ha mandado la foto de la confirmación.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Los Martes al sol del Petrachema


Esta foto es de otro día. La cima de Petrachema desde Francia, brutal el corte.

De 101019Petrachema

En Otoño los prados amarillean y aunque el tiempo es revuelto hay días que son auténticos regalos de Dios. El anticilón nos dejo una helada mañanera de cielo raso y atmósfera limpia. Ademas se produjo el milagro del viento cero. Por lo que a medio día teníamos unos 15 grados en el valle que sabían a gloria.

En los prados los matojos están secos y los lirios muertos se mantienen de pie a duras penas. Al pasar con nuestras bicis suenan a campanas secas y huecas.

Salimos con dudas como siempre y con abrigo de repuesto por si las moscas, pero excepto en el propio valle que se removió algo al punto de la mañana. Los collados y el brutal cordal del Petrachema nos saludo con una leve brisa que nos recordaba las alturas a las que estábamos porteando.


Incluso hubo algún valiente que a ratos tiro de manga corta.....


Eso si en la cima de 2366m nos pusimos casi todo para disfrutar de un diazo del 10.


Abajo el circo de Lescun, con las cabañas de Ansabere. Hace un mes nos metimos esa remontada....bufff




Nos deleitamos poniendo en solfa nuestras mentes primero y luego dando cuenta de un buen almuerzo en la cara sur.


Algunas caras norte tenían ya los primeros trazos de nieve de la temporada. Orhi primer 2000....


La bajada siguiendo el cordal es espectacular. A la derecha la Mesa de los tres reyes cierra las vistas.



De 101019Petrachema


De 101019Petrachema


De 101019Petrachema


Seguimos el cordal, pero cuando hay que buscarse la vida todos tiramos hacia la cara sur que es menos expuesta.

De 101019Petrachema


De 101019Petrachema



De 101019Petrachema


De 101019Petrachema

lunes, 11 de octubre de 2010

Pirineos Decarton


Siempre es un incordio el tener que llevar tecnología al monte y "atenderla". Pero esos brillantes momentos que nos da el paisaje no pueden permanecer para siempre en nuestra memoria. Máxime cuando estas tanteando con los frenos, buscando el piñón adecuado y colocando el cuerpo para pasar un obstáculo. Ademas si esas fotos y vídeos las saca un compañero de ruta a mi personalmente me suelen gustar mas que las mías. Son instantes robados sin que te des cuenta y quizás por eso, sea el valor añadido a la imagen. Yo estuve allí, pero pertenezco a esa imagen.
Todo este rollo viene a cuento del gustico que me da ver las fotos de Dany en las rutas que hacemos. Espero que las disfrutéis como yo y os entren ganas de salir al monte o donde sea.
O cuando menos os ayude a soportar una lluviosa tarde de otoño en el trabajo o en casa, recordando el pasado verano y esperando que lleguen la nieves de verdad para cambiar los instrumentos.
Hoy alguna de esas cimas ya tendrá algo de nieve con lo que casi habrá que dar por cerrado ese periplo bttro.























Esta es buena, muy buena. Las Agujas de Ansabere me miran y me esperan.....en un rato voy.

Gracias Dany.


lunes, 4 de octubre de 2010

Demasiada belleza en un día


El síndrome de Stendhal (también denominado Síndrome de Florencia) es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo,confusión e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son particularmente bellas o estan expuestas en grandes cantidades en un mismo lugar.

Se le denomina así por el famoso autor francés del siglo XIX Stendhal (seudónimo de Henri-Marie Beyle), quien dio una primera descripción detallada del fenómeno que experimentó en su visita en 1817 a la Basílica de Santa Cruz en Florencia, Italia, y que publicó en su libro Nápoles y Florencia: Un viaje de Milán a Reggio:

"Había llegado a ese punto de emoción en el que se encuentran las sensaciones celestes dadas por las Bellas Artes y los sentimientos apasionados. Saliendo de Santa Croce, me latía el corazón, la vida estaba agotada en mí, andaba con miedo a caerme".

De Acheri

De Acherito

Esta es la mejor definición para las sensaciones del sabado pasado.
Casi todos los lugares los conocía ya por separado y dejaron en mi maltrecha memoria recuerdos imborrables. Pero el poder visitarlos todos a lo largo de una sola jornada de mas de 11 horas de bici y porteo fue desde luego el colofon de la temporada.

De Acherito
Ya no son fechas para plantearse este tipo de rutas a no ser que la meteo sea como la de este sabado, nada de lluvias, viento sur que nos haria mas agradables los pasos de altura. Vamos que era ahora o nunca.


Tras los planteamientos previos durante la semana, me sentia moderadamente optimista ante el reto. Pero a medida que se acercaba el momento el temor a no poder, se fue apoderando de mi. Prepare la mochila a conciencia, comida, geles, mat de emergencia, luces, recambios de todo tipo y bien de ropa por si el dia se alargaba un poquillo.

Nuestras estimaciones eran de 10 horas, seriamos solo 3 bikers. Suficientes en caso de problemas pero con menos posibilidades de averías. Por si acaso a las 7 AM ya estábamos preparandonos para salir y ganarle minutos al día.Al ser una ruta de alta montaña tuvimos que portear muchísimos metros la bici y mochila. El calzado debía ser cómodo para caminar, pero con suela adecuada para tanta piedra.

En la segunda parada del día, al hacer las estimaciones vimos que a pesar del madrugon seguiamos justos de tiempo. Asi que nada de deleitarnos en demasía con el paisaje, unas fotos y tira. Primero para abajo disfrutando al maximo de cada metro y luego para arriba, mucho mucho rato tirando para arriba. La bici y sus 15kg a la espalda se clavaban en mi cuerpo, pero merecia la pena, ya que luego te lo devolvia con creces.
De Acherito

Afortunadamente en la ultima de las subidas mejoramos muchisimo las previsiones y le ganamos un buen rato al dia. La pena era el fuertisimo viento sur que golpeaba en todos los collados y cimas haciendo casi imposible el pedalear con un minimo de seguridad.

De Acherito


De Acherito


De Acherito


La ruta termino con los últimos rayos de sol cegandonos los ojos mientras nos acercábamos al valle. Una sensación indescriptible nos envolvía a los 3. Como dice Dora la Exploradora "lo hicimos"(si no tienes niños peques no te empeñes en entenderlo) "lo hicimos" gritábamos con la satisfacción de llegar enteros, casi sin averías y después de haber combinado Btt y montaña al nuestro mas alto nivel. Poder superar todos los porteos, disfrutar de las vistas y a pesar de la euforia, no cometer errores de bulto en las bajadas.


De Acherito

De Acherito


Nos abrazamos con sinceridad, orgullosos de nosotros y de haber hecho realidad un sueño tejido a base de planos y recuerdos de otras travesías.

Algo de chaladura también si que hubo. Dicen que hay cosas que resultan imposibles hasta que viene un tonto va y las hace. Para esta ruta no se podía convencer a nadie, el que la hiciera tenia que estar convencido perse. De lo contrario serian muchas horas para llegar a creer que no se podía y convertir el día en un mal recuerdo.

Ahora solo pido una cosa:
Que este otoño seco siga así.

Gracias a mis compañero de ruta por no para mas que lo necesario y compartir este gran dia de montaña con MAYUSCULAS.

De Acherito


La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...