lunes, 23 de enero de 2012

El ingles que descansa en Peña


Hace no muchos años gran parte del mundo que conocemos estaba enfrascado en una gran guerra la 2ª.  Gran parte de Europa estaba dominada por la Alemania nazi y desde Gran Bretaña se preparaba una gran operación de invasión a través de algún punto de Francia. Finalmente el 6 de Junio de 1944 Normandia fue el punto por el que mas de 250000 hombres y 50000 vehiculos entraron en el continente.

De 120119Peña
Un año antes en noviembre de 1943 desde en El reino Unido se afanaban en evaluar la capacidad de ataque y defensa de los Nazis desplegados en la costa atlántica Francesa. Una de sus mejores herramientas eran los de HAVILLAND DH 98 conocidos por los pilotos como los "mossie/mosquito"  con dos motores Rols Royce de 1500Cv  cada uno, 16m de envergadura,  mas de 600Km/h , capaz de recorrer mas de 1500km. Realizado en su mayoría de madera tenia la peculiaridad de casi no ser detectado por los radares enemigos.
 Despego desde una base inglesa con el objetivo de fotografiar bases militares alemanas en el sur de Francia. En su interior dos jóvenes ingleses, operador y piloto atravesaron de noche el canal de la Mancha y gran parte de Francia. Seguro que tuvieron tiempo de hablar de sus novias, familias y del futuro de Europa cuando acabase la guerra.  Ya en la zona sur de Francia, descendieron para tomar fotografías de las bases Alemanas cercanas a Tolouse. Las baterías antiaerias Nazis dispararon y alcanzaron  al avion. Pronto el comandante D.C.B. Walker  se dio cuenta de que los daños eran graves y que el avión no seria capaz de llegar muy lejos. Tomo una decision arriesgada, atravesar los Pirineos e intentar aterrizar en los llanos del valle del Ebro en la vecina España. El avión se mantenía en el aire a duras penas. Pasaron las montañas mas altas y los valles pirenaicos del Salazar y Roncal. Todavia no divisaban un lugar apropiado. Tras pasar la sierra de Arangoiti y ya solo les quedaba una pequeña sierra, la  de Peña con apenas 1000m de altura para alcanzar las Bardenas Reales donde podrían haber tomado tierra en sus campos llanos.
Pero el avion comenzo a arder. La situacion era complicada, pero no estaban dispuestos a morir ese dia. Llevaban  mas de 1000km volando sobre terreno enemigo, habían cruzado los pirineos con un avión tocado de muerte. Tenían pocos minutos para hacer algo.

El copiloto Arthur Maurice Crown, originario de Dundee en Escocia, salto muy cerca de la localidad de Sos de Rey Catolico salvandose y continuando al servicio de la RAF. Muriendo un ano mas tarde, volando sobre Berlin. Tras el, el piloto se dispuso a hacer lo mismo, pero un golpe de viento le descoloco en el ultimo momento. El paracaídas quedo enganchado a la cola del avión y tras el colgando el comandante Walker. El avión en sus últimos minutos de vuelo se quiso llevar con el, a su piloto en aquella misión.

De 120119Peña

Cerca de Sos en el pequeño pueblo de Peña la situación era muy  distinta. 11 de Noviembre, San Martín de Tours, celebraban su patrón y fiesta grande. Todo el pueblo acababa de salir de misa y charlaban amigablemente de un día de fiesta. De repente escucharon el sonido de un avión que se acercaba. Pronto se percataron de que del aparato en llamas colgaba un paracaídas con el, un hombre que no podía liberarse. El avión se estrello en frente del pueblo, en el monte Verduces . Lo hombres acudieron corriendo al lugar para intentar socorrer al piloto. Poco pudieron hacer, el ingles habia fallecido por las heridas de la colisión . Como buenas personas, le dieron cristiana sepultura en el cementerio que se encuentra en la parte alta del pueblo. Gracias a la documentación  que llevaba supieron que se trataba del comandante Donal Cecil Broadbent Walker de 28 años. Comandante de la Royal Force. Años mas tarde en el 1956 su hermano John vino desde Malton en North Yorshire a colocar una lapida como las que hay en los cementerios ingleses en recuerdo de sus caídos.




Durante años la familia enviaba dinero para que no faltasen flores en la tumba del Wing commander  / jefe de ala Walker. Pero en pocos años el pueblo quedo deshabitado. Hoy en día los montañeros de Sangüesa suben flores al cementerio del monte de Peña cada 1 de Noviembre.

De 120119Peña
Doug de Basque mtb a los pies de la tumba.

Toda esta información la he recopilado de aquí.

file:///F:/Mis%20documentos/Mis%20documentos/fotos/FotosCiclismo/2012/120119Pe%C3%B1a/Pueblos%20deshabitados%20de%20Navarra%20%20PE%C3%91A.htm

http://elviajero.elpais.com/articulo/viajes/estela/aviador/britanico/elpepusoc/20081227elpviavje_10/Tes

http://www.zweiterweltkrieg.org/phpBB2/viewtopic.php?t=4172

De 120119Peña
Es curioso pero la tumba que mejor se encuentra es la del "ingles".

De 120119Peña

Este lugar es muy singular. Un conjunto de casas construidas sobre una gran piedra que les servia de defensa. Restos de un torreón de arcilla que fue derribado tras la conquista de navarra por el reyno de Castilla en el año 1512. Muchas vidas que pasaron por estos lugares tan inhospitos me hacen como siempre  sentirme extraño. Es un lugar que merece la pena visitar con la bici.

De 120119Peña
Cerca de Peña pasa la cañada de los Roncaleses. Antigua via trahumante por la que los ganados se movian de norte a sur en busca de pastos y clima apropiado.

De 120119Peña

Tiene unos cuantos tramos que son interesantes para la bici que no son fáciles precisamente.

De 120119Peña

De 120119Peña


De 120119Peña

De 120119Peña

domingo, 22 de enero de 2012

San Juan de la Piña

Nuestro objetivo subir al monasterio de San Juan de la Peña.
Principalmente por senderos pistas y caminos....

De 120121Sanjuande la Peña


De 120121Sanjuande la Peña
Ohiana escoltada por el jabali Trufero que tantos disgustos y alegrías me da.
De 120121Sanjuande la Peña
Llegamos al monasterio nuevo en los llanos de Indalecio.
De 120121Sanjuande la Peña
Ultimo esfuerzo de Pert para llegar a la ermita de San Salvador.
De 120121Sanjuande la Peña

De 120121Sanjuande la Peña

Un pincho en la cima, protes y pabajo.
De 120121Sanjuande la Peña


De 120121Sanjuande la Peña

El cordal es estético y  divertido. Pero ojo que las piedras están todas sueltas y el barraquillo esta al lado.
De 120121Sanjuande la Peña

De 120121Sanjuande la Peña

De 120121Sanjuande la Peña
Este del medio da clases de Estilo.

De 120121Sanjuande la Peña
De vuelta camino de Jaca con el Oroel como mascaron de proa.

De 120121Sanjuande la Peña



jueves, 12 de enero de 2012

El mar suaviza....

El Clima que teniamos en el interior no era nada halagueño. Nieblas persistentes cero  grados en el mejor de los casos. La mejor opcion era acercarse a la costa Gipuzcoana a rodar con mi amigo Doug de BasqueMTB.

De 120112Jaizkibel


En el limite de la costa rondaban las nubes pero de par de mañana teníamos 6 grados de temperatura.

De 120112Jaizkibel




Tras las primeras trialeras y las dos subidas  el día ya era perfecto, poca ropa y a gozar de las dificultades del terreno grandes rocas de granito humedas, tierra blanda y mucha hierba empapada. Doug me llevo por los sitios mas técnicos que el conoce y su rueda me mostró el mejor camino.

De 120112Jaizkibel


De 120112Jaizkibel
Todas estas fotos son de Doug.


De 120112Jaizkibel


De 120112Jaizkibel

De 120112Jaizkibel

De 120112Jaizkibel

De 120112Jaizkibel

martes, 3 de enero de 2012

Corriendo por el monte Ezkaba.




Una tarde como muchas otras después de los 10´ de cabezadica de rigor  me calzo las zapas y tiro para arriba. El el móvil los Zepelin me acompañan  y tiran de mi para arriba mientras su cañera melodia retumba en mis cascos. Primero atravesando el bosque desastroso y luego todo el final por la cresta Sendero  de bosque y luego las palomeras, llegamos al ultimo paso  el paso al Sol. Que sensación esa de saltar de roca en roca. Sentir la brisa del norte mientras estiras la pata dando el siguiente brinco. Llegas a la cima y la mirada al  atardecer. El sol se nos va por Echauri pero todavía hay tiempo. La ligera bruma de la tarde envuelve a la cuenca. Y allí al fondo en Pirineo blanquecino ya me muestra las priemras y  débiles nieves que lo  colman. Alguna nube baja domina Sayoa, Zurian y el ahora amenazado Adi en la falda de Zilveti. No hay demasiado barro y la temperatura es agradable. Enseguida me doy cuenta que el dia ya alarga algo mas de lo normal tengo tiempo para disfrutar del momento. Las luces me seducen, con lo que saco mi móvil y decido inmortalizar esta bella tarde de invierno. Unas cuantas tomas estáticas y el resto on-boarding.
Unas minutos que reflejan el placer de correr por montaña.

domingo, 1 de enero de 2012

Un pensamiento para pasar de año

De Dia3
 
PREGUNTA AL DALIA LAMA.-
 
-Qué le sorprende más de la humanidad?
Y él respondió:
-Los hombres, porque pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan del presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro. Y viven como si no tuviesen que morir nunca y mueren como si nunca hubieran vivido.

De GC

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...