Toponimia
Utah toma su nombre de la palabra española yuta. Yuta es el nombre con que los españoles denominaron a los indios de idioma shoshonique habitaban en el actual valle del lago Utah. Este topónimo es la modificiación de la palabra indígena qusutas, con la que el padre franciscano Gerónimo de Zárate Salmerón designó a este pueblo en el año 1620. Probablemente deriva de las lenguas apache occidentales o del pueblo jémez.6 A solo hora y media de Pamplona conozco una Utah muy singular.....
Terreno seco y polvoriento con arcillas modeladas por la lluvia y el viento durante muchos años.
Han creado un circo de barrancos y mesetas surcadas por infinidad de senderos ratoneros.
El rodar por este terreno tiene su particularidad....si bien para la gente del norte no es fácil.
El suelo esta formado principalmente por "garbancillo" una piedra pequeña y muy ligera que se comporta de manera muy anarquica.
De primeras si te pones a seguir la rueda de los locales "Adan y Manolo Rijola" te llevaras algún buen susto o caída con todas las de la ley. Pero vamos lo normal es que las ruedas resbalen tanto de adelante como de atrás sorprendiéndote de primeras.
Acabamos de hacer el primer tramo de sendero de bajada donde tras recibir los primeros sustos comienza mi aclimatacion. Nos metemos en el interminable "Maño Maño" a un ritmo frenético.
Rijola toamandose un granizado en "Maño, Maño".
Venimos de dos semanas de Frío Siberiano y por las noche hiela con contundencia curiosamente hoy alcanzaremos los 17 a la sombra y 21 al sol. Prueba de lo loco que esta el tiempo es esta horquilla de temperaturas.
En la cima de la ruta comeremos Jamón y Queso en manga corta al sol que mas calienta a las 14:30.
Por cierto tras casi dos semanas probando la 29" de Pivot. Tengo que reconocer que de primeras se me complico la conduccion. Sobre todo en los primeros tramos pero bueno en unas cuantas curvas volví a disfrutar con mi querida 26.
Estoy preparando un post en el que hablare de las profundas sensaciones que me ha dejado la 429 de Pivot.
La ruta continuo por el barranco de 10º aniversario y luego los clásicos de siempre.
Estos clásicos están bien y son divertidos si vas abriendo pista....
Pero lo mas recomendable es pillar la rueda de un local con ganas de tirar en plan "Playstation". Una partida inacabable con múltiples obstáculos trampas y curvas llenas de garbancillo.
Disfrutaras como yo persiguendo la rueda local y frenado cuando generosamente nos avise de las zonas mas comprometidas.
Gracias a Manolo y Adán, que a falta de los verdaderos locales Pepe y Alfonso me guiaron de lujo en un día de verano en el frío Febrero de 2012.