sábado, 25 de febrero de 2012

Spanish Utah....

Toponimia

Utah toma su nombre de la palabra española yuta. Yuta es el nombre con que los españoles denominaron a los indios de idioma shoshonique habitaban en el actual valle del lago Utah. Este topónimo es la modificiación de la palabra indígena qusutas, con la que el padre franciscano Gerónimo de Zárate Salmerón designó a este pueblo en el año 1620. Probablemente deriva de las lenguas apache occidentales o del pueblo jémez.6

De 120224Utha
A solo hora y media de Pamplona conozco una Utah muy singular.....

De 120224Utha
Terreno seco y polvoriento con arcillas modeladas por la lluvia y el viento durante muchos años.
Han creado un circo de barrancos y mesetas surcadas por infinidad de senderos ratoneros.

De 120224Utha
El rodar por este terreno  tiene su particularidad....si bien para la gente del norte no es fácil.
El suelo esta formado principalmente por "garbancillo" una piedra pequeña y muy ligera que se comporta de manera muy anarquica.

De 120224Utha
De primeras si te pones a seguir la rueda de los locales "Adan y Manolo Rijola" te llevaras algún buen susto o caída con todas las de la ley. Pero vamos lo normal es que las ruedas resbalen tanto de adelante como de atrás  sorprendiéndote de primeras.

De 120224Utha
Acabamos de hacer el primer tramo de sendero  de bajada  donde tras recibir los primeros sustos comienza mi aclimatacion. Nos metemos en el interminable "Maño Maño" a un ritmo frenético.

De 120224Utha

Rijola toamandose un granizado en "Maño, Maño".

Venimos de dos semanas de Frío Siberiano y por las noche hiela con contundencia curiosamente hoy alcanzaremos los 17 a la sombra y 21 al sol. Prueba de lo loco que esta el tiempo es esta horquilla de temperaturas.

De 120224Utha
En la cima de la ruta comeremos Jamón y Queso en manga corta al sol que mas calienta a las 14:30.
Por cierto tras casi dos semanas probando la 29" de Pivot. Tengo que reconocer que de primeras se me complico la conduccion. Sobre todo en los primeros tramos pero bueno en unas cuantas curvas volví a disfrutar con  mi querida 26.
Estoy preparando un post en el que hablare de las profundas sensaciones que me ha dejado la 429 de Pivot.

De 120224Utha
La ruta continuo  por el barranco de 10º aniversario y luego los clásicos de siempre.

De 120224Utha
Estos clásicos están bien y son divertidos si vas abriendo pista....
Pero lo mas recomendable es pillar la rueda de un local con ganas de tirar en plan "Playstation". Una partida inacabable con múltiples obstáculos trampas y curvas llenas de garbancillo.
De 120224Utha
Disfrutaras como yo persiguendo la rueda local y frenado cuando generosamente  nos avise de las zonas mas comprometidas.
De 120224Utha
Gracias a Manolo y Adán, que a falta de los verdaderos locales Pepe y Alfonso me guiaron de lujo en un día de verano en el frío Febrero de 2012.

En De 120224Utha

sábado, 18 de febrero de 2012

Sayoa

De 120217Sayoa

Esta semana el Sayoa estaba a tope de nieve. Y ha sido un punto de peregrinación para mi.


De 120217Sayoa
El vertice de la cima estaba espectacular. Los vientos Siberianos que lo golpean  lo han dejado irreconocible.


De 120217Sayoa
La cara sur presentaba una carga potente de nieve y el frío intenso la había dejado perfecta para esquiar.

De 120217Sayoa



De 120217Sayoa

miércoles, 15 de febrero de 2012

Mi primer Pow

De 120215UrkiagaAduana

Hoy por fin ha podido ser. Y mira que llevamos 2 semanas de nieve pero por diversos motivos no había podido estrenarme.

De 120215UrkiagaAduana

He buscado nieve uniforme en el bosque y me he encontrado hasta medio metro en la parte mas alta.

De 120215UrkiagaAduana

Este acebo destacaba en medio de las hayas sin hojas.

Mientras subía he sacado unas fotos disfrutando del paisaje. Pero tras quitar las focas y encadenar los primeros giros me he vuelto loco de gusto.

De 120215UrkiagaAduana

BUff que buena que estaba y cuanta había. Rocas, troncos caidos, todo estaba cubierto y se podía elegir cualquier camino.

De 120215UrkiagaAduana

He tenido que tirarme por las peores barranqueras que había para poder fluir, ya que si no no se cogía velocidad suficiente.

De 120215UrkiagaAduana

Que gustazo que me he dado.

De 120215UrkiagaAduana

De 120215UrkiagaAduana

domingo, 12 de febrero de 2012

Mas nieve y mucho frio.

De 120211Artikutzanevado


Seguimos una semana mas  con ola de frío severiano y con ganas de darle a la bici. Aunque las tablas estan siempre presentes....

De 120211Artikutzanevado


Debíamos buscar zonas altas y que no bajen de cero ni en las caras sur para evitar el barro. Tiramos para una zona que es difícil ver nevada   y que tenia la capa justa para ciclar y gozar.

De 120211Artikutzanevado

 De salida rondábamos los menos 4 por lo que a medio día la cosa seguiría  en negativos fijo. Bien de ropa, pocas paradas y termos calientes en la mochila son garantías que los cuatro chalados, Jim,Toni, Mikelito y yo  cumplimos para  repetir unos caminos  que aunque conocidos, con la nieve tenían otro encanto.

De 120211Artikutzanevado

De 120211Artikutzanevado

Ademas estaba probando una 29" doble. La Pivot 429  que en Pedalier me habían prestado.  La bici me encanto y se mostró super capaz.  Ya que en muchos tramos trialeros la bici pasaba con pasmosa facilidad.  Luego en una de las bajadas mas retorcidas y con curvas cerradas. Costaba mas seguir el ritmo del grupo, pero tampoco tanto como esperaba yo de una 29 con neumáticos rodadores como los Kenda Small block eight.

De 120211Artikutzanevado

Luego parada para retomar fuerzas con sopitas calientes, lomo 2 colores, queso francés y demás dulzainas que pusimos en común.

De 120211Artikutzanevado

La subida final con nieve fue todo un reto y un placer para la bici y para mi ya que se convirtió en un bonito desafío.

De 120211Artikutzanevado

Lo mas duro fue sin duda, cambiarse de ropa al final de la ruta. Lo demas como casi siempre un placer. Espero que os gusten las foticos.

De 120211Artikutzanevado

De 120211Artikutzanevado
Las Pivot se lo montan a su aire....

domingo, 5 de febrero de 2012

Nieve para probar una Xflow

De 120204ErroXflow
Este sábado lo teníamos marcado desde hacia semanas para una  reunión muy especial. Así que una "Ola de Frio Severiano" no iba a cambiar nuestros planes ni nuestra manera de tomar decisiones. Tras el café mas largo de la historia con múltiples propuestas y rajadas... Tiramos para terreno conocido y seguro entre comillas.

De 120204ErroXflow
No pillaríamos nada de barro y la nieve de tan fría que estaba, no mojaba nada y agarraba bastante.

De 120204ErroXflow

Ademas por gentileza de Pedalier, tenia en el garaje la Nueva Lapierre X Flow de 120mm con el sistema de suspensión Pend Box. Con lo que  no podía quedarme en casa por nada.

De 120204ErroXflow

Nada mas salir comenzó a nevar con ganas pero desde el minuto 2 ya nadie teníamos frió y la rutica la sobrellevamos  con mucho gusto.

De 120204ErroXflow

La noche había sido muy fría en la zona con unos -5º había muchas zonas con hielo como el mármol cubierto de una capa de nieve. Tuvimos bastante patinazos subiendo con incluso caídas completas.  Con lo que para la bajada aumentamos nuestras precauciones.

De 120204ErroXflow

La bici por medidas  y concepto es para XC o Marathon con 69º de dirección y unos teóricos (luego lo explico) 72º de tubo de sillín.... Pero el concepto de suspensión Pend Box viene de la bici de descenso de Lapierre del año pasado. El sistema lleva dos bieletas en la zona de los platos, una de las cuales soporta el eje del pedalier. De modo que cuando trabaja la suspensión el pedalier se desplaza  hacia delante. En que se traduce esto, cuanta mas fuerza aplicas al pedalear mas tira la cadena del basculante y tiende a extenderlo.  Endureciendo el sistema y evitando topes de suspensión cuando subimos por terreno roto. El efecto que se consigue es muy parecido a de sus hermanas las exitosas  Lapierre X-Control con el pivote virtual, calcado al VPP de SantaCruz. Al igual que con estas el Kik-Back es notable al pasar ciertos obstáculos. Este buen comportamiento bajando amplían sus opciones al Trail incluso al All-mountain.

De 120204ErroXflow

Sin embargo al bajar, el sistema trabaja sin tensión de la cadena por lo que se vuelve muy tragón y activo. Dando la sensación de tener mas recorrido y ganándose su apellido de Flow. Todo esto con el amortiguador tarado en la posición de FR. Toda esta trasera tan activa tiene una consecuencia  cuando pedaleas sin mucho empeño por pistas o carreteras. La oscilación es notable y se vuelve casi imprescindible meter el propedal de su Fox trasero. Eso sí pedaleando con ganas  y redondo apenas hay movimientos parásitos. Con lo bien que se sube de charleta....

De 120204ErroXflow

La bici de pruebas venia con una ruedas Easton  EA70 muy buenas y compatibles con Tubeles. La cubiertas no estaban en su mejor momento y menos para un día como este con mucha nieve y  hielo pero desinchandolas un poquillo no me dieron excesivos sustos. Frenos Formula RX muy potentes como es habitual y mandos SLX con el desviador trasero XT. Dejaban la bici en unos 12.6kg sin pedales de catalogo.
La horquilla Float de 120 con cartucho  Fit (aire y aceite separados). Tiró muy fina y parece que han conseguido quitarle algo  ese exceso de progresividad que siempre han tenido y que dificultaba "acabarselas". El cuadro es una obra de arte con un perfil triangular, mucho hidroformado y muy elaborado.

De 120204ErroXflow

La bici en las bajadas funciono perfectamente, pero claro no era un día normal para nadie, por la nieve. Sobre el tubo de sillín, al no acoger al eje, sale muy inclinado hacia atrás (como en la Zesty y Spicy) con lo que para ciertas medidas y combinaciones de cuadro y talla, y la long de la  tija el retraso respecto al eje de pedalier es excesivo. Dificultando el poder hacer fuerza sobre los pedales. Imprescindible tija sin retraso (como la que lleva) y el sillín algo adelantado para poder darle a gusto en las subidas. Teniendo en cuenta que era una M con 580mm de horizontal, 460 del vertical, 33.6 de altura del pedalier y unos comedidos 1085mm de distancia entre ejes y yo soy mas de talla S.
De 120204ErroXflow
Una buena bici para gente que no quiera pasar de los 120mm con una bici polivalente y bastante tragona y sensible.  Pero cuyo sistema se endurece para subir por zonas difíciles.

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...