Este sábado lo teníamos marcado desde hacia semanas para una reunión muy especial. Así que una "Ola de Frio Severiano" no iba a cambiar nuestros planes ni nuestra manera de tomar decisiones. Tras el café mas largo de la historia con múltiples propuestas y rajadas... Tiramos para terreno conocido y seguro entre comillas.
No pillaríamos nada de barro y la nieve de tan fría que estaba, no mojaba nada y agarraba bastante.
Ademas por gentileza de
Pedalier, tenia en el garaje la Nueva
Lapierre X Flow de 120mm con el sistema de suspensión Pend Box. Con lo que no podía quedarme en casa por nada.
Nada mas salir comenzó a nevar con ganas pero desde el minuto 2 ya nadie teníamos frió y la rutica la sobrellevamos con mucho gusto.
La noche había sido muy fría en la zona con unos -5º había muchas zonas con hielo como el mármol cubierto de una capa de nieve. Tuvimos bastante patinazos subiendo con incluso caídas completas. Con lo que para la bajada aumentamos nuestras precauciones.
La bici por medidas y concepto es para XC o Marathon con 69º de dirección y unos teóricos (luego lo explico) 72º de tubo de sillín.... Pero el concepto de suspensión Pend Box viene de la bici de descenso de Lapierre del año pasado. El sistema lleva dos bieletas en la zona de los platos, una de las cuales soporta el eje del pedalier. De modo que cuando trabaja la suspensión el pedalier se desplaza hacia delante. En que se traduce esto, cuanta mas fuerza aplicas al pedalear mas tira la cadena del basculante y tiende a extenderlo. Endureciendo el sistema y evitando topes de suspensión cuando subimos por terreno roto. El efecto que se consigue es muy parecido a de sus hermanas las exitosas Lapierre X-Control con el pivote virtual, calcado al VPP de SantaCruz. Al igual que con estas el Kik-Back es notable al pasar ciertos obstáculos. Este buen comportamiento bajando amplían sus opciones al Trail incluso al All-mountain.
Sin embargo al bajar, el sistema trabaja sin tensión de la cadena por lo que se vuelve muy tragón y activo. Dando la sensación de tener mas recorrido y ganándose su apellido de Flow. Todo esto con el amortiguador tarado en la posición de FR. Toda esta trasera tan activa tiene una consecuencia cuando pedaleas sin mucho empeño por pistas o carreteras. La oscilación es notable y se vuelve casi imprescindible meter el propedal de su Fox trasero. Eso sí pedaleando con ganas y redondo apenas hay movimientos parásitos. Con lo bien que se sube de charleta....
La bici de pruebas venia con una ruedas Easton EA70 muy buenas y compatibles con Tubeles. La cubiertas no estaban en su mejor momento y menos para un día como este con mucha nieve y hielo pero desinchandolas un poquillo no me dieron excesivos sustos. Frenos Formula RX muy potentes como es habitual y mandos SLX con el desviador trasero XT. Dejaban la bici en unos 12.6kg sin pedales de catalogo.
La horquilla Float de 120 con cartucho Fit (aire y aceite separados). Tiró muy fina y parece que han conseguido quitarle algo ese exceso de progresividad que siempre han tenido y que dificultaba "acabarselas". El cuadro es una obra de arte con un perfil triangular, mucho hidroformado y muy elaborado.
La bici en las bajadas funciono perfectamente, pero claro no era un día normal para nadie, por la nieve. Sobre el tubo de sillín, al no acoger al eje, sale muy inclinado hacia atrás (como en la Zesty y Spicy) con lo que para ciertas medidas y combinaciones de cuadro y talla, y la long de la tija el retraso respecto al eje de pedalier es excesivo. Dificultando el poder hacer fuerza sobre los pedales. Imprescindible tija sin retraso (como la que lleva) y el sillín algo adelantado para poder darle a gusto en las subidas. Teniendo en cuenta que era una M con 580mm de horizontal, 460 del vertical, 33.6 de altura del pedalier y unos comedidos 1085mm de distancia entre ejes y yo soy mas de talla S.
Una buena bici para gente que no quiera pasar de los 120mm con una bici polivalente y bastante tragona y sensible. Pero cuyo sistema se endurece para subir por zonas difíciles.
Ni en la BIKE se ponen tan "tésnicos". Si tira tanto de la cadena no puede ser muy efectiva al pedalear, ¿no? ¿te ha recordado a la blur en ese aspecto?
ResponderEliminarEn la Blur era la rueda la que se desplazaba para atrás al comprimir la suspensión. En esta es el pedalier el que va para adelante para copiar el efecto. Pero en ambos casos depende mucho de la fuerza con la que pedalees.
EliminarSe parece pero tendría que probarla algo mas en condiciones normales, para tenerlo mas claro.
Buenas tardes Javito. Soy de Barcelona y estoy a punto de comprarme una x flow 512 del amo 2012 a un precio muy interwsante. Acabo de leer tus impresiones y me haces didar.Actualmente tengo una trek feul ex del año 2007.Me gustaria que me aconsejaras si hay diferencia entre las dos o solo es mi mapreciacion. No he provado la dlow pero amigos de salidas me dicen que es estupenda y notare mucho la diferencia.Gracias
EliminarLa trek de 2007 es una bici muy ralyera. Por concepto y sobre todo por ángulos. Aquí es donde mas diferencia vas a notar en los ángulos.
EliminarLa bicis de ahora y sobre todo las de esta gama tienen 1 o 1.5º menos de angulo de direccion . Eso te dará mas seguridad y aplomo en las bajadas. Aparte que la trasera es mucho mas tragona cuando bajas. Subiendo iras parecido ya que la Xflow apenas tiene bamboleo inducido por la pedalada. Asegurate que no tenga holguras en la suspension y que no te venga grande de talla. por lo del asiento demasiado atrasado. Tambien seria bueno saber si se le cambio alguna pieza de las suspension que hacia ruido y que la casa cambiaba gratuitamente. Salu2 y que disfrutes.