martes, 24 de abril de 2012

Open de España de Enduro

De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro
Hace ya unos años que no me pongo un dorsal con ganas. Y de repente es algo que sucedió y fue para adelante.
De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro
De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro
El formato de la prueba era apetecible se trata de un recorrido de unos 35km y 1500m. de desnivel acumulado.
Todas las subidas de los tramos de enlace son por carretera y pista.Tenias  que realizarlo antes de un tiempo determinado  para no penalizar y salvo la la 2º especial en la que solo me sobraron 3 minutos para colocarme protecciones y prepararme para bajar en las demás llegamos bastante holgados. Las cinco bajadas por sendero y camino con algunos pasos trialeros eran divertidas y con no demasiado peligro.
De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro
El viernes recogí a Carlos el "CharlasRiojano" y tiramos para la Adrada. Donde llegamos ya de noche y nos encontramos a unos tipos vendiendo entradas para el "circo Romano", que casualidades de la vida eran Salva Olivares y su amigo Toni Vinal Terrés en la caravana de lo que necesitas es amor. Cenamos y prontito a la cama.
De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro

El Sábado nos dedicamos a reconocer el circuito con la bici y ahí descubrimos que no era ningún paseo por el desnivel acumulado. Las especiales no tenían demasiada dificultad y pudimos controlar bien los sitios peligrosos. Nos lo pasamos muy bien  ya que no teníamos prisa, ni nervios y la zona era muy divertida.  Comimos arriba del todo y pudimos controlar todo el circuito.
La peña no paraba de subir en coche para arriba para entrenar todas las cronometradas y era una situación bastante deprimente, aquello parecía un DH mas que una prueba de enduro. Pero bueno si tienen la posibilidad y la organización  les deja....
Terminamos bastante mansitos pero por lo menos sabíamos a que nos enfrentariamos en las bajadas con cierta seguridad.
De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro

Después  de la ducha nos fuimos a ver el Barsa/Madrid que aunque ni yo, Charlas ni Toni somos muy futboleros. El Salva al igual que la mayoría del aforo de la taberna eran madridistas a muerte y por tanto era algo mas que un partido. Unas cuantas cervezas, fritos y risas nos hicieron pasar 2 horas cojonudas hidratandonos y recuperando los cuerpos para la competición  del domingo.

De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro
El Domingo los primeros salían como Salva para las 9 Am y nosotros como eramos no federados saldríamos los últimos a eso de las 10:00.  Lo enlaces se hacían bien pero la incertidumbre de llegar o no en tiempo te mantenían en tensión por lo menos en la primera parte de tramo. Luego tras llegar y chequear tocaba colocarte protes y prepararte para la bajada.  En la 2ª y 3ª fue donde mas me sorprendí.
De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro
El circuito esta machacadismo y muy cambiando por lo que salvo en las trialeras muchas trazadas eran distintas y incluso se  habían movido algunas piedras.

De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro
Tras bajar la 2ª, que era la mas alta nos quedamos todos muy fríos y al comenzar el enlace a la tercera la gente caía con calambres a los lados de la pista. Yo tuve  un pequeño amago pero subiendo suavecito pude dejarlo atrás. Carlos estaba muy  fuerte y tiraba de mi cuando me veía flojear.  Pero no tenia su mejor día y se había salido ya unas cuantas veces del recorrido por fortuna sin consecuencias.
De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro

La 4ª y 5ª especial eran las mas técnicas y difíciles precisamente  cuando todos estábamos  mas tocados pero así es esto. Cometí bastantes errores sobre todo en las zonas técnicas, pero por fortuna no me di ningún golpe fuerte cosa que si le paso a Carlos que rompió su casco contra una piedra que le miró mal.
Al final todos contentos por dos días de enduro con prisas y con un montón  de buenos recuerdos.

1º Filip Polc
2º Jacobo Santana
3º Enrique Santonja

Salva Olivares 10º en máster 30
Carlos Ribé 17º en máster 40
yo  7º en máster 40
Urko Arregui  31º en máster 30
Alex Zuloaga 42º en máster 30
Aitor Ijurko   22º en máster 40


De 120422OpendeEspañaEnduroLaAdradaEpicEnduro
Os dejo un video de Markel Uriarte haciendo impecablemente el tramo 4.

martes, 17 de abril de 2012

La Rioja y la tierra de Cameros. Torrecilla.

La comunidad autónoma de La Rioja es pequeña en tamaño pero muy rica en diversidad de paisajes y lugares. Recorrida por el río Ebro en su parte Septentrional y alimentada por 7 ríos y sus 7 valles formados por montañas pertenecientes al sistema Ibérico con alturas que oscilan entre los 1000 y 2271m de monte SanLorenzo. Limita con el Pais Vasco y con Navarra y tiene una población de 321000 habitantes.



En la parte norte de la provincia estan los viñedos y bodegas que dan nombre a esta tierra y que son famosos en el mundo entero.

La parte montañosa de los valles centrales forma La tierra de Cameros. Que es un conjunto de valles llenos de pequeños pueblos que antaño fueron una tierra de pastos para la ganadería ovina. Esta fue la causa de su notable deforestación para la crear pastos. El negocio de la lana y los tejidos  dio esplendor a todos estos pueblos que hoy solo son una sombra de lo que fueron. Los ríos que lo recorren son famosos por sus truchas.




Los antiguos caminos que antaño transitaban sus  habitantes asi como los prados donde pastaban las ovejas todavía estan ahí esperándonos. El mítico  pico Urbion limitrofe con la provincia de Soria es accesible en bicicleta y se puede bajar en bici por diferente lugares. En uno de los valles  que lo desciende podremos conocer a Sergio, un ermitaño en nuestros díasy compartir nuestro almuerzo con el mientras disfrutamos de su amable compañia.

Para la practica de la BTT es un lugar muy interesante con multitud de senderos y caminos que  unen los pueblos.




La mayoría de los senderos son de cierta dificultad técnica aunque también hay otro muy sencillos y divertidos de ciclar.



Se pueden recorrer senderos que atraviesan  pinares, rebollares y hayedos, que también los hay.
Un buen sistio para dormir en Torrecilla es la Hospederia Sagasta. Un lugar acogedor y decorado al estilo castellano pero con Wifi y todas las comodidades que se necesitan hoy en dia.



Camara web en Torrecilla.

domingo, 15 de abril de 2012

Irumugarrieta desde el Guardetxe con niños. 16km 500m y 4horas.




La Sierra de Aralar es un lugar privilegiado y magico. Se trata de un macizo karstico  de 208km cuadrados formado por una amalgama de prados verdes, pequeños valles, cuevas, simas, laberintos de rocas lapiazes y hayedos profundos.

De AralarGuardetxeIrumugarrieta

Accedemos desde Lekumberri por la carretera que nos lleva al Santuario de San Miguel de Aralar, templo de origen Románico y su obra maestra El  Retablo de Aralar. Tambien podremos ver las cadenas que segun la leyenda Teodosio de Goñi llevo en el siglo VIII.




De AralarGuardetxeIrumugarrieta
Tres kilometros antes de llegar a la cima del Artxueta y antes del Santuario. Pasaremos junto al aparcamiento que hay donde antaño estaba la casa del guarda de Aralar estamos a 1037m. Hace 2 años fue derribada y en la actualidad no encuentran el dinero para construir la nueva.




De AralarGuardetxeIrumugarrieta


Desde aquí tomaremos una pista en sentido oeste que durante unos kilómetros nos adentrara en el corazón de la sierra. Pasaremos junto a una gran sima tapiada de Beingo Leizea, que tiene mas de 80m de profundidad.
Al llegar a unos de los valles tras caminar menos de una hora por la pista y junto a una base de cemento la abandonaremos y seguiremos las marcas rojas de pintura en las rocas. Es una de las partes mas divertidas para jugar con los niños a orientarnos. Constantes cambios de dirección, sube y baja por un montón de rocas, losas y prados. Nos pondrá a prueba a todos. Podemos asegurarnos mirando el track en el GPS.







Llegaremos una campa y pasaremos junto a un par de bordas de pastor. A partir de aquí el valle se abre y la meseta se nos muestra preciosa y grande. Al fondo, al norte podemos ver nuestro objetivo, el Irumugarrieta de  1429m. Nos quedan poco mas de 200m de ascesion suave y divertida por lo intrincado del terreno.




De AralarGuardetxeIrumugarrieta





De AralarGuardetxeIrumugarrieta





De AralarGuardetxeIrumugarrieta
El tramo final  para llegar a la cima es muy divertido y algo dificil por la cantidad de piedras y losas que hay que sortear. Llegar a la cima se convierte en todo un triunfo para los chicos. Desde la cima podremos disfrutar de las vistas el vecino Balerdi, el valle de Araiz, Betelu, Azpiroz, Goñi y gran parte del pirineo al norte. Y de prácticamente todo Aralar al sur

Para bajarte el track pincha aquí.El camino de bajada lo haremos basicamente por el mismo sitio y no tenemos mayor perdida.


jueves, 12 de abril de 2012

Explorando Mendaur




El otro dia aproveche para explorar nuevos caminos por la cara mas humanizada del monte Mendaur.
Localize muy buenos caminos y rincones preciosos. Pero la verdad es que poca continuidad para poder unirlos todos ellos....
Hice tres subidas y tres bajadas  por diferentes rincones. Encontre y recorrí canales de agua antiguos. Alguna vieja tumba. Me meti unas 7horas de monte y 1700m de desnivel en 20km. Terreno vertical casi de escalada.
Tambien pude observa el humo de algun fuego en los montes cercanos. Es una costumbre de las gentes del lugar para conseguir brotes de hierba tiernos para el ganado.


martes, 3 de abril de 2012

Esto de las 29 pulgadas. Pivot 429

Hace ya unos años que se habla mucho de las ruedas grandes, pero por fortuna por aquí esas modas americanas llegan bastante difuminadas.  Yo por mi parte soy bastante reacio a todas estas cosas, básicamente por saturación de mi garaje y de mi cuenta bancaria. Incluso por el mes de Septiembre de 2011 cuando algunos  compañeros me comentaron las sensaciones recibidas tuve una mezcla dudosa de sentimientos. Seria cierto lo que contaban? Al final tuve que probar una ruedas grandes y por fortuna fue una purasangre una PIVOT 429.

De 120211Artikutzanevado

La bici básicamente es como las 26 Mach 4 y 5 que ya conozco. El mismo concepto de suspensión con sistema DW-Link perfectamente ejecutado, bieleta de carbono y acabados de lujos. Salvo que, con las medidas adaptadas a las ruedas grandes.

Después de rodar durante una semana con ella voy a tratar de trasmitir lo que he sentido con la 29".

De 120211Artikutzanevado

Un ejercicio que recomiendo antes de nada, es coger una rueda delantera de Btt y hacerla girar agarrando el  eje con ambas manos. Cuando tenga velocidad suficiente, intenta girar la rueda simulando un cambio de dirección o intenta frenarla. Cuesta no? Pues ahora piensa que en las 29 las inercias se multiplican.
De primeras todo parece mucho mas fácil, los pasos bacheados las trialeras, las subidas difíciles, hay buenas tracción...... todo menos una cosa las curvas, resulta terriblemente difícil meter semejantes ruedas  en curvas de casi todos los tipos. Fue un momento decepcionante ver como las 26" se me escapaban un poquito en cada curva. Aunque no todos los días fueron así, todo se puede aprender incluso de viejuno.

De 120211Artikutzanevado

El rodar en zonas llanas.
Debido a su mayor masa en las ruedas, mas alejadas del centro de giro. Tenemos un mayor momento de giro. Por tanto cuesta mas arrancarla, pero luego es mas fácil mantener el camión en marcha. Eso si, debemos concentrarnos en trazar bien, evitar frenazos innecesarios.  También nos exige, concentrarnos en tener el desarrollo adecuado en cada momento. De este modo y con bastante cadencia la bici se muestra superior a la hora de rodar en llano. Esto es lógico y esperado.

De 120211Artikutzanevado

Zonas con poca tracción.
Esto no sabría explicarlo bien pero la 29 tracciona mejor en zonas de precario agarre. Quizás sea porque hay mas superficie de contacto entre la rueda y el suelo o porque pasa mas facil los baches. Los días de nieve así como en terrenos de polvo sueltos la bici subía bien. Eso si, necesitas buenas patas y un gran par para pedalear redondo y subiras como un Buldozer.

De 120211Artikutzanevado

Trialeras de subida.
Las ruedas grandes pasan mejor los baches así que si afrontamos  con decisión  las trialeras las pasaremos perfectamente. No hay que buscar tanto la trazada ideal como con la 26", pedalear y sujetar el mayor manillar que lógicamente necesitamos para controlar y manejar una gran rueda de 29 girando.

De 120211Artikutzanevado

Curvas cerradas.
Después de un 3 a 0, llego la primera decepción. El primer día no hubo manera de entrar en las curvas y en casi todas terminaba subiéndome por las paredes. Los neumáticos rodadores y el terreno llenos de hojas y rocas humedas no ayudaba nada. Pero para cuando querías girar e inclinar la bici ya te habías pasado del apice de la curva hacia un rato. En gran parte era culpa de toda una vida conduciendo 26".  Unos días mas de aclimatacion mejoraron bastante las sensaciones pero aun así es lógico que en este punto la ventaja ya no sea para la recién llegada.

Bajadas tecnicas.
Aquí disfrute bastante. Me puse a bajar  detrás de Mikelito y mientras su bici se movía por los baches o porque el le hacia bailar para pasar las zonas. Yo descubría que una 29 necesita menos atenciones. Los baches parecen menores. Por geometría son bicis mucho mas largas entre ejes y eso siempre da sensación de seguridad. Lo que en las curvas cerradas te lo pone dificil, ahora ayudaba. No tenia que elegir trazada. Es como cuando vas a un Bikepark y coges una DH gorda. Descubres que si apuntas por donde quieres pasar las bici, pasa sin problemas. No hay que pensar tanto.

De 120211Artikutzanevado

La velocidad mínima.
Este concepto es interesante. Cuando le metemos a una trialera o paso difícil y largo. Vamos pasando siempre que la bici mantenga una velocidad mínima y adecuada a la combinación de desarrollos elegida. Si nos quedamos por debajo de esa velocidad...se acabo. Ya no subiremos. Esta reacción se acentúa en las 29.
En algunas subidas complicadas de verdad, tras parar para coger aire y pensar cual era la trazada buena descubrí que ya no era capaz de salir de ahí. Le dabas una buena pedaleada, pero la bici no pasaba ese escalón. El mundo de las inercias se me caía encima.....
No digo nada si el neumático esta lleno de una capa de barro pesada y densa en el punto precisamente  donde mas afecta. La bici es un tanque sin gasolina.

De 120211Artikutzanevado

Nuestras bicis de 26 habituales van desde los 135 a los 160mm de recorridos pero es curioso como  con  una 100mm de ruedas grandes pasaba las zonas técnicas con las mismas sensaciones. En ningún momento tuve la sensación de poco recorrido. De los ángulos no hablaré ya que por lo que veo no tiene nada que ver con las bicis tradicionales.
Descubrí que es una bici que perdona mucho los errores, se puede ir deprisa por senderos y es infinitamente mas fácil pasar esa trialera que tanto nos cuesta. Por lo que sería la bici que recomendaría para un principiante recién llegado a este mundo.
Aunque también creo que al menos por ahora no van a sustituir a las 26. Y eso que en mi primer día de vuelta a las 26 lo pase algo mal , por lo menos durante los 10 o 15´ primeros de la salida. Luego por fortuna volví a sonreír.
Sigo teniendo una rígida en el garaje y si puedo tendré una 29 doble. Pero para el tipo de recorridos que hago creo que las bicis tradicionales van bien. Para todo lo demás......lo que dice el anuncio "dinero".
Ahh por cierto, también existen bicis 29"delante y 26"detrás, así como las 27.5" en ambos ejes.
Este mundo consumista es lo que tiene, nos crea necesidades que necesariamente tenemos que  cubrir. A base de moda, marketing y algo de técnica.

De 120211Artikutzanevado
Gracias como siempre a Pedalier Pamplona por dejarme probar a fondo esta maravilla de Pivot 429.













lunes, 2 de abril de 2012

Higa de Monreal con niños.


La Higa de Monreal es una enorme mole de piedra y tierra que destaca por todas sus vertientes sobre la cuenca de Pamplona.


De 120401HigaMonreal

Estas son las vistas  de la sierra de Izco hacia el sur desde la parte trasera de la Higa en una brumosa mañana de primavera.

De 120401HigaMonreal

Su acceso es relativamente duro por la pendiente al salvar. Pero muy divertido porque todo se hace por sendero.

De 120401HigaMonreal

En primer lugar subiremos por un sendero que rodea por la Izda la montaña y nos llevara hasta el collado de Txapaeta junto a la borda de Ibarrola.

De 120401HigaMonreal

A partir de aquí el camino a seguir se complica ya que nos metemos en un sendero retorcido entre bojes en el que ganamos altura rapidamente por la parte trasera de la montaña.

De 120401HigaMonreal

Hay zonas con algo de pendiente donde se han instalado unas cadenas para facilitar la subida. De modo que son tramos muy divertidos donde los niños lo pasan de maravilla.

De 120401HigaMonreal

De 120401HigaMonreal

De 120401HigaMonreal

Llegaremos a la cima por la parte trasera de las antenas y acudiremos a la ermita donde podremos almorzar a cubierto. Allí con otros mendizales iniciaremos a los niños en el arte de compartir almuerzo, bebida y buen humor.

De 120401HigaMonreal

Tras el almuerzo disfrutaremos de las vistas hacia la sierra de Alaiz con los gigantescos molinos recién instalados y hacia Pamplona.

De 120401HigaMonreal

Junto a la parte norte de las antenas hay un pequeño edificio fuera del vallado y ahí mismo comienza un sendero de bajada por los bojes. Luego se mete en un hayedo joven y todo por sendero desciende rapidamente cortando la carretera. En la carretera en caso de duda descenderemos hasta encontrar los montones de piedras que nos indicara el camino a seguir.

Track de la ruta.

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...