Este invierno pasado de 2011 leyendo en
Blog de Oriol vimos este reto apasionante. La vuelta al Posets serian muchos mas de 2000m acumulados y todo el dia para completar una gran vuelta de ciclomontañismo. Esta primavera mientras las nieves se fundían pensé varias veces en ella, como colofon de nuestra preparación pirenaica...
Pero por diversos motivos han sido mas de 15 días sin tocar la bici y solo he podido salir a correr por senderos de la costa. Realmente ahora no tocaba....pero cuando
Adán me propuso plantarle cara al Posets me lo tuve que pensar un rato pero al final tiramos para adelante. No estaba dispuesto a hacerle esperar.....
Amanecimos en Plan a eso de las 7a.m. y en un rato estabamos subiendo por un GR a pata que pronto conecto con la pista que sube al collado de la Cruz y luego al collado de Sahún. Han sido mas de 900m por una pista durilla de unos 12 kilometros de subida.
Nos toca perder unos 200m por pista hasta encontrar el sendero de bajada a Sahún que se hace realmente largo y divertido aunque salvo el comienzo no es nada tecnico. Una gran bajada de 8km bajando hasta los 1100m del valle.
Por arte de magia estamos en el valle de Benasque. Curiosa sensacion esta de llegar a un sitio por un camino poco habitual.
Rodeamos el paradisíaco embalse de Eriste donde almorzamos y evitamos entrar en el el pueblo de Benasque por Prs alternativos que lo rodean, muy bonitos y divertidos. Aunque sinceramente ya me empiezan a sobrar las horas de bici y no dejo de pensar en lo que nos queda todavía.
Entramos en el valle de Estós por carretera y pista dura que realmente deja en buen lugar a la primera pista del día. La pista esta muy rota y con bastante pendiente, se hace muy duro tirar para arriba pero el valle se nos muestra precioso y Pirenaico. Tan solo las vistas y explicaciones de Adán me confortan en el sufrimiento de estos momentos
Acaban los 16km de pista con 750m de acumulado en la cabaña de Tormo y comienza el sendero ancho a lo largo del valle.
Sigue siendo duro, pero con menos pendiente, el sendero siempre estimula y anima a Pedalear durante 3km.
Por fin vemos el refugio de Estós (1864m) y me animo con un ultimo esfuerzo. Cocacolas a 3€, bocatas y dulces son nuesta comida del dia a eso de las 14:45.
El horario es bueno ya que tendremos luz hasta las 21 por lo menos. Pero sabíamos por Oriol que nos quedaba mucho, mucho tomate. Son 6-7km para ganar 711m. , vamos 100m por kilometro....un pasote.
Primero un tramo de sendero con pasos técnicos que invita a pedalear en plan reto y al final cruzamos el rió y comenzamos a portear.
Bicis sobre la mochila y pasito a pasito le metemos a un sendero a media ladera bastante inclinado. Es un canchal grandioso atravesado por una diagonal que no sabemos en que se sustenta.El collado que vemos esta relativamente cerca. Pensamos en medias horas de lucha y porteo para alcanzar objetivos.
Alcanzamos nuestro collado y tras este, descubrimos otro tan lejano o más que el primero. Otra mentalizacion y continuamos.
Esta vez se trata de un caos de piedras bastante grandes. A mi hace rato que me sobran horas de bici y monte en las patas. Lamento terriblemente no haber andado en bici estas ultimas semanas de hotel, playa y piscina.
Pero no tengo vuelta atrás y solo puedo seguir subiendo. Adán se ha cansado de esperarme y decide ponerse detrás mía y dejar que sea yo el que marque el ritmo. Ritmo cansino y lento pero sin pausa, que tan solo rompemos para contar paridas "del club de la comedia", comer dulces que nos y sobre todo a mi, me ayuden a llegar al collado.
Si te dicen que son dos horas de porteo son dos horas....pero los collados que divisamos en la subida son falsos y nos engañan una tras otra, aún nos quedaba otro mas para alcanzar los 2575m del collado de Chístau.
Me pongo en el lugar de Oriol y Martin cuando a finales de Octubre estaban en este ultimo pateo con el sendero nevado y con dos horas de luz para completar una bajada inedita.
El viento comienza a soplar, esto huele a collado, parece que por fin alcanzamos nuestro objetivo.
Podemos pedalear mientras recorremos la loma del collado hacia el norte para por fin divisar nuestro objetivo final.
El valle de Añes se muestra inmenso, con muy buenas espectativas y al final de el, lo cierra el Bachimala 3177m.
La primera parte desde el collado de Chístau hasta el barranco de Añes Cruzes es buenisima. Una primera parte técnica y algo trabada rodeados de lanzas y peines de piedra nos pilla algo frios. Luego unos buenísimos tramos mas limpios y faciles nos llevan a la parte mas dificil.
Piedra y pizarra suelta a media ladera, patio a la derecha y unos cuantos giros expuestos nos ponen a tope, tope. Es realmente el mejor momento del día.
Nos animamos, gritamos y disfrutamos de la dificultad extrema de este tramo.
Llegamos a la cabaña y giramos hacia el Oeste. Adán dice que aun queda muchísima bajada. El conoce Biadós y me asegura que esta muy, muy lejos.
Tiene toda la razón, cruzamos un todavía infantil río Cinca o Zinqueta. Remontamos el camino y cambiamos de lado. Ahora el patio esta a la Izda.
La bajada se convierte el un estrechisimo sendero limpio y cada 25 o 50m un paso tecnico de los dificiles. Volvemos a flipar encadenandolos y difrutando de nuestro regalo. Hace rato que estamos en lo mas parecido al cielo. No hablamos nada, solo paramos para relevarnos y confirmar que el de atrás tambien ha superado el paso técnico. Son 10km para bajar 1000m.
En este momento le vemos la cara al gran Posets con sus 3369m del ala, nos dejan con la boca abierta. Estamos en un gran momento disfrutando de una de las mejores bajada del pirineo. El tributo ha sido alto pero ahora mismo nada me importa. Seguimos bajando a Biadós saboreando cada paso y cada giro. En Biadós tomamos otro sendero que evita la pista de bajada hasta llegar a un cruce cercano a Hospital de Gistain.
Es tan alta la excitacion y euforia que llevamos que sin saber muy bien porque decidimos meterle un extra a la vuelta.
400m de subida por pista pestosa a la balsa de Abet, mas 200m de bajada por pista para pìllar un Pr de los mas tecnico y cañero que nos dejara cerca del puente de los pecadores en San Juan de Plan.
Nos sentimos como autenticos yonkis de la Btt llevamos 11horas de bici y aun queremos mas. Total tenemos 2horas de luz.....que jeta y que tonteria nos gastamos.
El piston de subida nos devuelve a la realidad. La realidad del dolor de patas, agotamiento que solo olvidaremos en esta ultima bajda del dia. Que resulta muy dura y dificil sobre todo para los pocos brazos y reflejos que nos quedan. Una hora de subida y el resto para abajo.
Por fin pillamos carretera junto al puente de los "pecadores", para abajo. Quien lo diría... pero la agradecemos. Estamos reventados, subiendo al ultimo collado lo he pasado realmente mal durante mucho rato. Cierto es que el bajadon ha sido de ordago. Largo 10km , tecnico, variado, poco más se le puede pedir a una gran bajada.
Los datos del GPS nos dejan impresionados. 3100m acumulados de subida que os garantizo que hemos sufrido pero que, como siempre le dan mas valor a cada uno de los de la bajada. 72.5km y casi 13horas de bici, montaña, bici, y pateo. Ninguna caida, pichazo averia o incidencia. Solo tenemos ganas de ducharnos, tomarnos unas cervezas y meternos una buena cena para recuperar unos cuerpos que se han separado de nuestras almas durante un buen rato.
Nos acordamos de Clota, y sobre todo de
Oriol y
Martin que en pleno mes de Octubre le metieron mano a esta vuelta sin tener tiempo ni margen para imprevistos. Nosotros en Julio si que lo teníamos y hemos podido ampliarla un poco mas. Ellos vieron este mal terreno y nosotros lo hemos disfrutado.
.