Peñá Canciás. foto: Natxo |
Cuando paso por las cercanías de Fiscal siempre me fijo en una enorme antena con forma de rectángulo gris situada en la cresta Oeste de un gran y alto (1929m) farallón rocoso.
Nunca habría pensado en subirlo hasta que a Oriol Pirenaicas y sus secuaces se les ocurrió. Así que nos dispusimos a seguir sus pasos.
Salimos por carretera desde el pueblo 771m, que se convierte en pista y va ganando altura poco a poco hasta que se convierte en una trocha vertical a unos 900m por la que cuesta hasta caminar. Hasta que llegamos a un pequeño claro a 1091m desde donde empezamos a portear de manera permanente por sendero revuelto. Casi hemos ganado toda la altura del día pero nos encontramos muy lejos del acceso a la peña por el paso mas favorable del Farallon.
Nos metemos en un Hayedo por el cual recorreremos 2km por senda horizontal pero salpicada de obstáculos que nos obligan a desmontar constantemente unos 40´. Haciendo este tramo tedioso. Nos plantamos bajo la antena a unos 150 m. Llevamos mas de 2h de ruta.
![]() |
Muy cerca de la antena buscaremos el paso mas favorable que vemos a la Izda. |
Desde aquí de nuevo debemos portear por un terreno muy suelto y realizando múltiples zetas por terreno suelto. Hasta tocar la base de la pared. Donde tras un descanso para recuperar fuerzas iniciamos el rastreo de las señales que nos permitan pasarlo con seguridad.
![]() |
Al pie del farallon ni nosotros ni las bicis nos tenemos en pie. 1735m |
Foto: Natxo. |
Hay dos sencillos pasos un pelin expuestos, que si están secos apenas tienen dificultad para pasarlos. Siempre que organicemos un buen sistema para pasarnos las bicis hasta la parte superior. Después de que alguno recupere el aliento por los nervios pasados tenemos dos opciones.
Bajar unos 150m por camino roto y tomar los prados que nos lleven a la cima. Esta es una buena y cómoda opción, pero hay una mucho mas divertida. Continuar luchando por la cresta caminado y ciclando a ratos.
Tenemos un paso oculto unos 30 m mas abajo del pequeño muro que nos encontramos a nuestra izda, en el que tras organizarnos un poco, podremos pasarnos las bicis.
Después de este subimos caminando hacia el precipicio y lo recorremos para afrontar el ultimo paso complicado del día. Este es mucho mas asequible y nos deja al filo de la ola que podremos surcar con nuestra bici en un momento mágico viendo la abismal pared que a nuestra Izda asoma.
Foto: Natxo |
![]() |
Pyren Neré 29, ruedas y sensaciones grandes. |
![]() |
Recorremos la cresta hacia la cima del fondo. |
Descendemos a la vaguada y afrontamos la ultima subida de hierba que nos lleva a la cima de Peña Canciás. Los vientos sacuden el desnudo hito así que tras un rápido almuerzo nos vamos.
Primero recorriendo campo a través el ultimo trozo de cresta del farallon y luego buscándonos la vida en una larga bajada por una mezcla de tasca y erizones que no aporta mucho a la ruta. Tomamos un camino que nos lleva de bajada a un vallecito herboso. Cruzamos el río y remontamos hacia la Izda (norte) hasta encontrar unas señales y el comienzo del camino de bajada.
Aquí comienza la buena bajada por sendero de bosque retorcido con múltiples pasos, cortados y rocas que nos hacen aplicarnos a tope y donde una vez mas la Pyren Neré 29 me permite rodar con mis compañeros e incluso abrir senda en algunos de los tramos más gloriosos. Son sensaciones en HD, todo el suelo se trasmite al piloto y hay que exagerar posturas, ampliar curvas y dejar hacer a las ruedas de 29. La Geo perfecta rápida y segura en los pasos complicados. Solo en los pasillos de bolos algo largos perdía comba y en algunos momentos el freno trasero decía adiós temporalmente por una burbuja de aire. Cruzabas los ríos y salias pedaleando como un demonio arriba cogiendo velocidad para afrontar los siguiente pasos tecnicos.
Sonreía y disfrutaba por que estaba haciéndolo con una rígida que me permitía un ritmo glorioso.
La senda se convierte en pista y tras un km vuelve a aparecer otra senda que tomamos a la derecha junto al rió. Alguien grita, "mira , mira que poza" tras calcular los horarios y sopesar la situación.....baño pelotero en el agua mas helada que puedo recordar. Sensaciones maravillosas en una poza con un fondo Turquesa solo para nuestros ojos. Como no vamos a disfrutar de semejante regalo.
Y así termino nuestro periplo por el Canciás en Fiscal. Ruta muy dura y de subir muy tedioso.
.