viernes, 15 de noviembre de 2013

Video La Palma 2013 mtb/btt

Por fin he acabado el vídeo de nuestras vacaciones Palmeras. Vascos, Catalanes, Navarros, Aragoneses e Isleños, disfrutamos de una semana inolvidable en esta preciosa isla evidentemente volcánica.
Es difícil ser original con esto de los vídeos cuando la belleza singular  te rodea y el magnifico terreno  para la Btt. Se muestra en forma de eterno sendero con firme de roca volcánica, tierra o picón.
Las ganas de recorrerlo se anteponen a la lógica de guardar el recuerdo.

Que lo disfrutéis:


LaPalma13mtb / Candelaria Sesions / Taxi driver II OscarDj from Javito Camarero on Vimeo.



domingo, 10 de noviembre de 2013

Guara, Guara te pone en tu sitio....

Hace unos días, este otoño nos juntamos unos cuantos amigos de muchos sitios en el reino del sendero Guarero. Pablo se ha currado este vídeo cachondo y no me resisto a publicarlo ya que yo apenas dispare fotos. Y disfruto mucho viéndolo y recordando lo maja que es toda esta gente.




Guara from Pablo García García on Vimeo.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Probando la Forward Geometry , Petrechema en Noviembre



La gama de Allmountains de Mondraker para 2014 ha generalizado la implantación de la Forward geometry en todos sus modelos asi como el diametro de 27,5 en la ruedas.
Esta tendencia que muchas otras marcas han realizado en sus modelos endureros tímidamente ha sido llevada al extremo por Mondraker.
Las bicicletas crecen de 3 a 4cm por talla en el teórico tubo horizontal y desaparece el avance de la potencia a la mínima expresión. Quedando reducidas a 10, 20 o 30 mm. De modo que la distancia al manillar se compensa. La vainas siguen en los 43 cm pero la distancia real entre ejes  pasa de 120 Cm en talla M.

Puedes ver las diferencias entre una 26 y una 27.5 con Forward geometry ambas en talla M


Los cuadros son largos entre ejes y la bici por tanto es mucho mas estable en trialeras , ya que es mas difícil salir por delante. Teóricamente también se mejoraría en las subidas ya que la bici no se debe encabritar tanto.

Nuestro objetivo con nuestra maquina.


La gente de Cycla en Pamplona dispone para probar dos de los modelos mas representativos de la FG. Una Dune de 160mm en ambos ejes y la Foxy XR con 140 atrás  y fox 34 de 160 ctd delante.

Las predicciones daban un buen día para subir al Pirineo, con cielos despejados y un suave viento sur. Por lo que nos fuimos hacia el Petrechema  en el valle de Linza con ambas bicicletas y Oriol de Pirenaicas.com.
La noche habia helado y el terreno húmedo de media mañana resbalaba muchísimo. Las Ardent de la Foxy que ruedan también apenas traccionaban en estas situaciones. Dejando la presión por debajo de 2 conseguimos plantarle cara a las empinadas rampas del camino. Entre tanto,  el alto manillar me obligaba a encorvarme al máximo para poder ir subiendo metros.



La temperatura es increíble unos 18 grados nos dejan subir en manga corta hasta arriba donde los 2300m de altura y el parón nos hacen abrigarnos para poder disfrutar de la comida con unas vistas geniales. Hemos pisado unos cuantos neveros pero en general el pirineo todavía no blanquea.


La Foxy con ruedas Easton EA70XL 15-100 y R12-142 , Fox Float 34-160 CTD fit, Tija Reberb, grupo Sram X7-9 con bielas Race Face Evolve y Ardent 2.25 no tubeles montadas con cámara. El resto de componente ONOFF de Al y plataformas se clavo en los 14kg



En el  sendero, al ganar altura  aparecen las piedras lo que nos permite pedalear con mas tracción.


Tras el esfuerzo las  estrellas de hoy, posan, con  la Mesa de los tres reyes al fondo a la Izda.
Ahora les toca sufrir ya que la bajada es de las duras duras....


Comenzamos con la cresta donde a pesar del viento sur nos arrimamos un poco a ver el patio.
Aquí me di cuenta de que las presiones de la suspensión no eran apropiadas para mi peso y que las manetas de los potentisimos Formula T1S 180 están muy lejos. Debo de parar y ajustar todo ya que el camino que nos queda no permite ningún despiste.
Aún, queda otra cosa que creo que debería de cambiar el manillar esta bastante mas alto de lo que me gustaría. un montón de arandelas y la potencia de sistema impiden un ajuste ahora. Por lo que habrá que tirar así.




Aquí se ve claramente la diferencia de alturas en los manillares entre dos bicis de la misma talla .


Foto en la cima. Oriol, Wily (llamando a Rita) y yo preparados para bajar.


El resto de la bajada fue un no parar, salvo para reparar un llantazo en la Ardent de 2,25 de fina carcasa que vienen  de serie. El alto manillar de la bici y lo larga de ejes no me permitía cargar peso adelante y frenar con seguridad. Estoy seguro que cortando el tubo para dejarlo a una altura menor las sensaciones serian mucho mejores. El manillar al tener avance cero sobre el eje de la dirección también  precisa, de una adaptación ya que la trasmisión directa de los movimientos resulta extraña al principio, pero esto es algo que antes de llegar abajo ya había olvidado. Porque en mi bici actual estoy ya muy cerca de ese avance.

Disfrute como siempre tratando de seguir a estos dos jabatos que volaban por las piedras del valle. Un gran día con unas bicis con un concepto novedoso que busca mejorar las prestaciones subiendo y bajando.

Aquí os dejo el enlace al análisis de la cinemática del cuadro.

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...