La noche anterior llegamos a casa a eso de las 23:30 exultantes de alegría y desbordados por haber esquiado el Kolastinden. Javi preparo una gran cena y descorchamos una botella de Inurrieta 400 así como cervezas antes y después. Entre charlas, risas y mentiras nos dieron casi las 2 de la mañana.
La cosa es que esa mañana la teníamos marcada por la meteo para intentar el Slogen.
Este singular monte que desde donde quieras mirarlo te llama la atención. Ha provocado mucha literatura.
El folleto de la roca que sube Sunnmøre dice lo siguiente acerca de Slogen:
Este gran pico que se eleva escarpada del fiordo cerca de Union Hotel en Øye, ha provocado estallidos más líricos de escaladores destacados que cualquier otro pico en Sunnmøre. Slingsby llamó el pico más bonita de Noruega. Sra. Shannon ha dicho que la vista desde la cima, literalmente, le quitó el aliento; Raeburn ha dicho que la Ruta del Fiordo ofrece una mayor escalada de lo que se dio desde el lado italiano o suizo del Matterhorn; y Patchell ha dicho que difícilmente puede ser otro pico roca de su altura en el mundo más impresionante. Sin duda, es un pico que es igualmente atractivo para los expertos y novatos por igual.
En otras palabras, los pioneros del alpinismo pensaban muy bien de esta majestuosa picos por encima Norangsdalen. Slogen fue ascendido por primera vez por Jon Klokk y su hermano de Urke, alrededor de 1870. William C. Slingsby, el Sr. Klokk y el Sr. Ecroyd subieron al pico por segunda vez en 1884. Un número de codificación y rutas de escalada se han hecho desde entonces . El folleto (1953) dice de cara al este de Slogen;
Una ruta horrible y peligroso que se ha hecho sólo por dos alpinistas ingleses y suecos. El mero hecho de que ellos sobrevivieron y vivieron para contarlo, hace que el creer en los milagros.
Amanecemos, miramos por la ventana y hace un solazo, desayunamos volvemos a mirar y esta nevando. El tiempo en Noruega es tan imprevisible como variable. Los frentes son cortitos así que por ahora, nunca duran mas de 2 o 3 horas. Nos da igual preparamos mochilas y cargamos el coche.
Mientras cruzamos el fiordo lo descubrimos al fondo, altivo y señorial, el Slogen no es el mas alto de la zona, pero si el mas singular y bello. El Cervino de Sunmore nos dijo ayer un montañero. Fotos hacia cualquier lado, todo es belleza.
Lo usual para los Noruegos es subir desde Øye hacia el refugio de Patchellhytta donde pasan la noche. Y luego al día siguiente en unas 4 horas hacer cima. Este recorrido es muy vertical y directo.
Este año no hay nieve en cotas bajas, así que nosotros subiremos desde Urke. Por una pista que esperemos nos deje ganar altura en coche. A pesar que la distancia a recorrer es mucho mayor el desnivel será cómodo hasta que nos presentemos ante la pala final. Ademas tenemos que hacer tiempo para pillar la ventana de buen tiempo. jejejeje.
El coche se queda a eso de los 370m y desde ahí caminamos bajo una continua nevada por un precioso sendero teñido de unos verdes, ocres y marrones realmente especiales.
Cualquier otro día con este tiempo no estoy seguro de que hubiésemos tirado para arriba o cuando menos lo hubiéramos hecho de mal humor. Hoy sin embargo todos sonreímos. El sendero es precioso y esta nieve que cae constantemente nos esta preparando nuestra pista de diversión de hoy.
Nos encontramos con la primera sorpresa del dia. Un motor V12 Daimler-Benz con 1475CV de potencia. Pertenecia a un Messerschmitt BF109G Gustav type G. Que el 16 de Febrero de 1945 en un enfrentamiento con naves aliadas se estrello en la zona. La población local desmantelo el avión para su aprovechamiento. Solo Queda el bloque motor y su eje principal.
Por fin comenzamos a pisar nieve a medida que ganamos altura y podemos calzarnos las tablas.
El Slogen parece cerca y de menor tamaño pero el tiempo que nos cuesta recorrer el valle y su imponente figura nos hacen ver que es un monte de los grandes.
El tiempo continua cambiante pero la capa de polvo es espectacular. Comienzo a tirar yo, pero a cada parada para sacar una foto, Txus disfruta pasándome y abriendo huella
a través de este cómodo y largo paseo. El pico parece moverse cada vez que bajamos la mirada pero lentamente le vamos alcanzando.
Todavía tenemos que alcanzarlo y dejarlo atrás para rodearlo.
Llegamos a su altura y comenzamos a rodearlo en busca de su grandiosa pala final. Son cerca de 500m. de desnivel con una primera parte al 40º y la rampa final a 45º.
En ese momento la visibilidad es floja y ademas un poco mas arriba hay niebla.
Txus hace rato que se ha puesto a abrir huella como si de un condenado al infierno se tratase. La pala se empina, la huella de Txus es todo lo directa que sus focas le permiten y la profundidad de la huella sera de 30 o 40 cm.
Aquí se puede ver muy bien toda la pala final con sus 500m de desnivel y la trepada final desde un monte mas al sur.
Apenas nos vemos entre nosotros y gracias a nuestras siluetas y el GPS intentamos subir del modo mas seguro sin complicaciones. Tenemos momentos de dudas aunque si por Txus fuera, todavía estaría tirando para arriba. Hay que parar de vez en cuando y esperar un poco de claridad para decidir el camino.
No toda la pala es Franca y en un momento dado Txus se tira hacia la cornisa sin apenas ver lo que esta haciendo. Esta pala, en estas condiciones, ademas de fuerza y voluntad necesita una alta concentración. Un claro nos permite ver el error y cambiar la trayectoria a tiempo. En ese momento aparece el magullado Javi en escena. Toma el mando y se pone a abrir huella con ritmo seguro y con mucha decisión. Ya no pararía hasta la base de rocas.
En ese momento el cielo se abre un azul intenso se ve a través de la constante sabana de copos secos con la que desde hace 3 horas en este país nos esta bautizando. Todos gritamos de alegría, vemos la cima ahí arriba pero sobre todo vemos un panorama de montañas inolvidable.
Ahí esta Javi con dos dedos entablillados, la rodilla tocada y mas cosas que me dejo, abriendo el camino a la cima. Me gustaría darle un relevo pero la precaución me hace no acercarme demasiado. Hay mucha nieve recién caída, la pala tiene bastante inclinación y en este monte no somos mas que unos monaguillos en busca de su Catedral.
La magia de la luz inesperada continua todavía, nos queda subida, pero esto es mágico.
Al fin llegamos a los pies del farallon. Son unos 50 m de desnivel al 45º. Aquí la nieve esta cambiante con bolos duros alternado con zonas cómodas pero con fuerte desnivel.
Al pobre Javi no le quedan muchas fuerzas y deja los esquís en la base. Patxi y yo los calzamos a la espalda y tiramos hacia arriba con Txus. Por fin tras un tramo rocoso llegamos a la cima.
Las nubes han vuelto a reconquistar el trono de la Reina de SunmoreAlps. No nos importa, lo compartiremos, en menos de 24 horas hemos cubierto los dos objetivos mas ambiciosos de la semana Noruega.
Nos sentamos a esperar que de nuevo se produzca el milagro Noruego y nos permita disfrutar de este paraíso en su totalidad. No debe tardar, queremos ver los 1500m de caída vertical sobre el fiordo que tiene en su cara oeste. Javi no tiene ropa para abrigarse, la dejo abajo de las rocas con sus tablas. La baja temperatura poco a poco nos va enfriando, pero primero se ceba en el.
Esperamos cerca de media hora y salvo un par de claros la situación se mantiene igual. Nos ha faltado media hora en el horario realizado. Una pena.... si y no. Que mas da hemos hecho cima y aun nos queda bajar.
Finalmente nos calzamos tablas y comenzamos a bajar la mítica pala, no vaya a ser que la cosa empeore. No hay mucha visibilidad pero la cantidad y calidad de la nieve es extraordinaria.
Las tandas se suceden encadenando momentos de magia en la pala del Slogen.
Mientras recorremos el sendero de bajada nos dejamos atrapar por sus colores de una manera mas profunda que a la subida. La cima ya no es una ilusión, es una realidad conquistada con ganas por todos. Saboreamos cada paso de bajada incluso nos volvemos a parar a ver el motor del avión como si fuera algo nuevo. El motor es el mismo en realidad somos nosotros los diferentes, los que hemos cambiado un poquito, pero tenemos que apresurarnos para pillar el ultimo Ferry que nos lleve a casa.
Tercer día y parece que llevemos una semana ya. Los planes están saliendo a pedir de boca y todos tenemos parte de culpa.
Celebraremos el momento como es debido, de momento unas cervezas con la montaña del día, no os quepa duda.
PD: Las fotos son autoria de Patxi, Txus y Javito.
PD: Las fotos son autoria de Patxi, Txus y Javito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario