Después de gozar tanto con mi ligera Pivot Mach 5 durante 2 años comencé a mascullar como sería mi próxima bici para uso variado.
1º La primera de las condiciones era un cuadro de carbono. Teniendo la oportunidad de haber probado varias bicis 2014 en Aluminio y Carbono. El soberbio tacto del carbono con su firmeza y filtrado de vibraciones me tenia enamorado. Esa rigidez estructural y el avance en su construcción de los fabricantes aplicados a las exigencias del uso más allá del XC. Un buen cuadro de Acero o Aluminio te puede dar casi las mismas prestaciones. Pero el tacto del carbono es “diferente”. El precio de los cuadros de carbono es muy alto pero los topes de gama de Aluminio no están muy lejos. Así que si se pone a tiro será de Carbono.
2º 27 o 29? Afortunadamente también había probado varias bicis con las “nuevas” medidas.
Tras varios años (7 desde las primeras en USA) en que el mercado europeo trataba de asimilar las 29, principalmente XC y algo en allmountain. Nos encontramos con el desembarco en tromba de las 27,5 en apenas un año, de muchas de las marcas que no supieron o quisieron ver el potencial de las 29.
Las geometrías de estas últimas habían mejorado notablemente sobre todo, para usos fuera del XC. Haciéndolas más agiles y endureras, gracias a las vainas cortas y angulos de sillín y dirección.
La adecuación del Trail en las horquillas es de gran importancia. Muchos de estos conceptos llevan años en las Gary Fisher y su geometría Genesis y sus 29. Están apareciendo horquillas de 29, con offsets de 51 en las Fox y RS, sobre los tradicionales 46mm. Incluso la nueva rigida de Cannodale FSI 2014 trae un avance de 60mm para su horquilla Lefty de 29. Cuanto mayor es el Offset de una horquilla se reduce el Mechanical Trail de la bicicleta y por tanto la dificultad que experimentamos para girar la dirección de esta a pesar de angulos de direccion relajados.
La adaptación en tallas de la 17 para abajo S y M, también se optimizaban poco a poco. Las pipas se van haciendo más cortas, los manillares por tanto más bajos. La combinación de rueda grande con horquilla larga, pipa de dirección larga y manillar de doble altura a la moda tiene como resultado: Un manillar más alto que el sillín . Esto da una sensación de comodidad y control aparentemente segura. Pero a mi opinión descarga al aje delantero del peso y control necesario para las frenadas y entradas en curvas. Los prejuicios y tópicos adquiridos al probar las primeras 29 construidas ya estan instaurados entre los bikers nacionales reacios al cambio de medida y se difunden entre la comunidad.
Por otra parte las 27,5 (en realidad 27,1 pulgadas) de largo recorridos son mucho más fáciles de construir debido a la poca diferencia física en el tamaño de rueda sobre la tradicional 26. Es lógico por tanto que cualquier fabricante se decante por la medida intermedia para focalizar su gama de bicicletas. Es simplemente una cuestión de probabilidades de acierto.
Es lógico que el paso del 26 a cualquiera de las otras medidas para un piloto, sea mucho más fácil al 27,1 debido a la menor diferencia. Es más fácil encontrar gente a la que no le guste el 29 que las 27. Las Probabilidades una vez más se imponen en el mercado.
Como me dijo un buen amigo…Con la 27 iras rápido desde el primer día, con la 29 tardaras algo más, pero volaras igualmente. Y sinceramente así ha sido siempre, tras unos días de adaptación terminas yendo rápido con cualquiera de ellas. Eso sí, hay que compensar con pilotaje las carencias o dificultades que tienen las ruedas grandes.
Un par de días de test pirenaicos con Adan y su 29 Lt y yo con mi Lapierre XR729 terminaron de despejar mis dudas. Aun con los 100mm de mi doble de rally y su geo conservadora me permitían trepar trialeras, sobrepasar obstáculos más allá de mis tradicionales expectativas.
Hay que tener en cuenta que esa doble me la compre para salir a rodar por caminos y senderos sin mucha dificultad olvidándome de la peligrosa carretera. Pero el tiempo me ha demostrado que es una bici muchísimo mas polivalente que lo que imaginaba. El amortiguador CTD y las grandes ruedas la convierten en una transformer total. Lo mismo me meto una Kilometrada de pista rodando, como me recorro un sendero a toda leche o incluso recorro mi sendero pedrolero favorito disfrutando de la facilidad de paso de sus grandes ruedas.
Ahora se trataba de encontrar en el mercado la maquina que cumpla estos requisitos, y en eso estábamos.
¿Desarrollar nuevos cuadros para albergar ruedas de 29" con recorridos generosos o copiar los de siempre modificándolos para meter unas ruedas un poco más grandes? Un poco de marketing en las revistas y opiniones de aquellos que ni siquiera las han probado y tenemos la solución. Todo al 27,5". Las 29" no valen para senderos técnicos...
ResponderEliminarClaro que no valen las 29....jojojojojo.
ResponderEliminarAhora toca vender 27 luego ya veremos.