El apellido Trail que define esta bici es su mejor presentación. Se trata de un cuadro muy polivalente con un aspecto y acabados espectacular. Es una bici que entra por los ojos con su azul intenso.
Las geometrías van evolucionando y por fortuna Pivot sabe leer las sensaciones de los Bikers. En talla M y para un cuadro de 445 de tubo vertical de sillín se va a un horizontal de 607,1, centímetro y medio mas de los normal hasta hora. El angulo de dirección de 67.5 combinado con la rueda grande y 130 de horquilla con barras de 34 garantiza cero problemas en descensos complicados. Este angulo hace unos años era para bicis mucho mas endureras. Sin embargo la bici se muestra ágil en senderos ratoneros. Producto del renovado Trail que tienen las horquillas 29 de nueva generación. Por cierto ha sido la primera Fox a la que consigo sacar todo el recorrido con cierta facilidad, algo esta cambiando, afortunadamente su tacto suave sigue presente. El angulo del sillín es de 72,8 aunque visualmente parece algo menos por el vaciado y adelantado de la zona de unión con el pedalier. 101.6 de pipa de dirección me obligaba a quitar todas las arandelas del manillar e incluso a invertir la potencia, para cargar el máximo peso en la rueda delantera tanto en curvas como en frenadas. El eje de pedalier queda a 33.5 del suelo que combinado con la bielas de 170 hacia que pegara algo mas de lo deseado en el suelo, personalmente llevaría de 165. El buje trasero Boost 148 permite que el casette y pedalier salga hacia el exterior, echando a perder el factor Q del que tanto se hablaba hace unos años. Hoy en día prima mas el tener la cadena bien lejos de la rueda trasera y del barro que transporta. Adelante la horquilla también es Boost con 110QR que se supone aporta algo mas de la rigidez que tanto necesitan las ruedas grandes.
Es la primera bici moderna que veo que sale montada con dos platos 24 y 34 con un casete de 11v 11 a 40. Afortunadamente, porque con esta combinación se puede afrontar absolutamente todo con el desarrollo adecuado (perfecto para bicis tan versatiles). El desviador delantero es Shimano Side Wing E type, es decir de los de tiro por delante. Creo que es una gran novedad y a que eliminas elementos en la zona mas cercana a la rueda y su suciedad, facilitas el diseño y movimiento de las suspensiones. Pero sobre todo la entrada directa del cable suaviza muchísimo el funcionamiento. Creo que 2X va de cine a este tipo de bicicletas. El cambio trasero permite subir 3 o 4 coronas del tirón y bajar hasta 2 del mismo golpe.El tacto en 11v ha perdido la suavidad que caracterizaba a Shimano respecto a Sram. El sistema Shadow lo aleja de los golpes y en embrague mecánico suaviza los golpeteos de la cadena. El XT sigue siendo el grupo estrella en relación calidad precio.
Otra pieza que me ha gustado el la tija telescópica Yep de accionamiento mecánico por sirga y una curiosa y simple palanca de mando en el manillar, permite colocarla a ambos lados y tanto por encima como por debajo del manillar. El cable pasa internamente y su funcionamiento por aire y aceite es muy bueno. Necesita tiempo el el mercado para poder valorar su durabilidad. Pero a priori esta a la altura de las complejas Reberv y Lev que son las actuales reinas.
Los nuevos frenos XT8000 grises son algo mas potentes y toscos que los anteriores Xt platas, por lo que con dos discos de 160 quizás hubiera bastado para pararla en condiciones.
La bici al igual que todas la DW-Link tiene una muy alta eficacia de pedaleo tanto en montajes de 2 como de 1 plato por su diseño y no se vera apenas afectado por las presiones de la suspensión. Que ajustaremos para poder sacarle todo el recorrido a los 116mm que en la practica parecen ser algo mas.
Si solo puedes o quieres tener una sola bici para casi todo, esta reúne muy buenos argumentos. En senda rápida ha sido muy efectiva me invitaba a pedalear con ganas por los senderos dándolo todo como solo las bicis de XC lo hacen. También habrán influido las Maxis Ardent y el terreno seco seco (lejos de los hayedos, snif) que he tenido hoy. Sin embargo los 130 de delante con 67,5 de dirección me han dejado bajar con cierta seguridad y pilotar con gusto. Es una bici muy promediada que sirve para casi todo y dará muchísimas alegrías al que tenga claro que no quiere ni una XC ni una enduro. Pero que le gusta pistear y senderear a partes iguales ademas de no querer quedarse atrás en los descensos complicados.
La bici es exactamente la misma que probaron en el numero 301 de Junio 16 del SoloBici. En la que ademas, le montaban unas ruedas Plus 27,5 y hablaban de las diferencias en comportamiento, cabe destacar que el pedalier bajaba a 318mm con unos neumaticos de 3 pulgadas aunque no recomiendan pasar de 2.8 para no comprometer los pasos de rueda.
El peso ronda los 13 kilos con pedales y en orden de marcha, que para el concepto de bici, no es de récord. El precio 6729€.
No hay comentarios:
Publicar un comentario