jueves, 25 de agosto de 2016

Swiss 2 Valais. Glaciar Aletsch Glacier

 

P1140239

 

No podíamos dejar de visitar el glaciar de Aletsch. Uno de esos espectáculos de la naturaleza que simplemente nos dejaron con la boca abierta. Por muchas fotos y videos que habíamos visto hasta entonces, nada pudo prepararnos para el espectáculo que pudimos disfrutar.

Divisar las gigantescas grietas con sus tonos azules profundos, ver los grupos encordados que atravesaban la superficie. Observar las huellas de la erosion en los laterales del valle, nos empequeñecían por  momentos.

 

G1131275

Unos datos que nos pondrán en situación.

El glaciar mas grande de los Alpes tiene una longitud de 23Km y ocupa una superficie de 120Km cuadrados.  Se sitúa en el cantón Suizo del Valais y tiene su origen en las montañas de 4000 metros del Jungfrau desde cuyas laderas se forman tres grandes lenguas glaciares que confluyen en la llamada plaza de la concordia desde donde nace propiamente dicho el glaciar. En este punto tiene una profundidad de 900 metros.

G1121261

Desde este punto el glaciar con su anchura de 1.5Km avanza a una velocidad de 180 metros por año hasta llegar al final del valle muy cerca de la localidad de Brig donde alimenta el rio Rodano. En su parte final el glaciar tiene una altura de 150 metros.

27134_Sphinx03

 

Si nos fijamos bien en la zona erosionada de los laterales vemos como ha ido perdiendo altura a lo largo de los años debido al calentamiento global. Desde el año 1870 su altura ha disminuido en unos 100 metros. Esto se puede ver claramente en el refugio que hace un siglo se construyo a nivel de glaciar cerca de la plaza de la Concordia. Desde entonces han tenido que construir escaleras para acceder a el KonkordiaHütte, desde la superficie del glaciar ahora mismo son mas de 400 las que hay que subir.

 

G0990945

 

G1172443

No podía faltar el baño en un lago de altura.

G1332720

Llenando de agua los Camels en un manantial.

G1041017

Con el Giro Feature por el camino lateral.

G1292597

P1140257

Ojo con la situación de este refugio y su complicado acceso.

G1061080

Felicidad absoluta.

 

P1140273

La ruta acabo refrescandonos en una fuente de Brig ya que el calor sobre todo al bajar al valle fue sofocante.

G1362793

 

miércoles, 17 de agosto de 2016

Swiss 1 Valais. Sol, calor pero mucha nieve para la bici.

P1140052

Nuestra entrada en Suiza fue con un fuerte calor al igual que la más de hora y media que nos costó salir de San Sebastián y atravesar el peaje de Biriatou a causa de los controles antiterroristas, así como el resto de Francia.

Aun recordamos cuando el policía de Aduanas de Suiza nos preguntó en la misma frase si llevábamos comida, bebida o cocaína…  y nos dejó un poco a cuadros con los carnets y pasaportes en la mano.

P1140058

Total, que con ese calor y las ganas que teníamos de empezar el tomate elegimos una de las rutas más altas y ambiciosas que teníamos en mente.

Cuando coronamos el puerto empezamos a preocuparnos un poquito ya que en algunos collados se veían grandes neveros que no nos lo iban a poner nada fácil.

P1140078

Nos pusimos a pedalear hacia arriba sin tener muy claro hasta donde llegaríamos ese día. La idea de completar una de las cimas se puso realmente difícil y nos tuvimos que conformar con una de sus crestas, eso sí, muy estética y realmente divertida para la bici.

G0318970

Tras esta incursión dirigimos nuestras ruedas hacia el valle donde se intuía demasiada nieve para bici o pie, pero poca para ir con las tablas. Estábamos en ese jodido momento de la primavera en que ni fu ni fa. Atravesando gigantescos neveros mientras nuestros pies se hundían hasta el tobillo mojando nuestro calzado. No era momento ni lugar ni para bici ni para esquí.

G0349141

Pronto nos cruzamos con una guapa montañera y su perro que tras intercambiar saludos nos confirmo aquello de “ No way, only snow” tras unas sonrisas y  despedidas aun caminamos un buen rato, supongo que por aquello de que somos un poco cabezones o quizás más bien tercos.

G0268946

Tras sacar mapas y gps´s, para analizar la situación vimos con estupor que el problema no estaba en atravesar aquella planicie nevada a 2800 metros y que encontraba a pleno sol la mayor parte del día. Sino en el collado a más de 3100 metros que a pesar de ser Suroeste continuaba cargado de nieve estando a finales de Julio. El sendero se intuía en algunas calvas que solo aparecían en su parte más baja. Pero después del collado el camino era Noreste con lo que debería de tener más nieve que la que estábamos viendo.

P1140069

Tras un bocadillo, gabinete de crisis y tras mirar y remirar en todas las direcciones decidimos volver por nuestros pasos y explorar una nueva bajada que nos llevase a nuestro valle.

P1140099

P1140097

No estuvo mal la bajada, por lo menos en su primera parte, pero no pudimos evitar la sensación de volver con el rabo entre las piernas, mientras no dejábamos de pensar en si el resto de días podríamos completar intenciones. Nuestra lista de recorridos era tan amplia como ambiciosa y collados rondando los 3000 había casi todos los días

P1140073

martes, 9 de agosto de 2016

PRUEBA GAFAS OAKLEY PRIZM REVIEW

Oakley siempre ha sido una marca vanguardista e innovadora en cuanto a diseños y tecnología. Desde hace muchos años están a la cabeza del mercado de la óptica y sobre todo en la deportiva.

Lentes y monturas especialmente resistentes a los impactos, acabados de muy alta calidad y unos precios acordes a  a esta exclusividad.

Su ultima tecnología es la llamada Prizm. En que consiste esta novedad,  pues básicamente en la modificación de algunos colores del espectro en base a unos filtros. A diferencia de otro tipo de lentes que aplican un simple tintado para  reducir la cantidad de luz que recibimos de nuestro entorno. De este modo se pretende mejorar el contraste y sobre todo la visión y concentración del deportista en unas actividades en determinadas. Esos filtros actúan como lo haría un ecualizador sobre un sonido o una canción. Potenciando según que partes nos interese mas, para mejorar su percepción. De este modo aumenta el contraste y la claridad con las que percibimos el medio.

https://youtu.be/4nrhBswrsY8

Claro que, no todas las situaciones y medios en las que desarrollamos nuestras actividades son iguales. Es por esto, por lo que se han elegido 8 tipos de filtrado con distintas propiedades para adecuarse a 8 entornos o actividades deportivas, las elegidas por Oakley son estas: carretera, trail, golf, campo, uso diario, motocross, criket y deportes de agua. Dejando aparte una gama mas  amplia y especifica para los deportes de invierno.

oakley-trail-prizm-tecnologia

Para su uso en bicicleta de montaña elegiremos la versión que mas se adapta al MTB que es la Trail. Cual es el secreto para la lente Trail, sus filtros  se encargan de potenciar lo colores rojos y ocres. Para de este modo ampliar los matices que muestran las raíces, ramas, piedras y el suelo en el que predominan estos colores. Identificando obstáculos o la presencia de humedad en el terreno. Este aumento en la información que recibimos ayuda a pilotar y mejora nuestra percepción y por tanto la confianza en el terreno.

oakley-road-prizm-tecnologia

 

La versión para carretera es la Road, en ella se potencia el color Rosa, eso es lo primero que notamos al ponerloslas. Esto hace que se potencie la visión sobre el asfalto gris, sobre  las lineas blancas o amarillas del suelo y mejora el contraste en zonas de sol y sombra. Una vez mas, se pretende aumentar la percepción de entorno y por tanto de mejorar nuestras prestaciones en el.

P1140478l

Por tanto cuando vayas a elegir tu gafa con tecnologia Prizm, debes elegir la montura y el color que mas te guste, pero sobre todo deberás elegir la óptica acorde a la actividad que desees.

El modelo que desde Intersport Irabia nos  han cedido, para este test ha sido la Radar EV Path lente Trail.

G1473052

La hemos usado muchos días por monte durante nuestra semana alpina en el Valais Suizo y también por carretera, ya por tierra navarras. Nuestra experiencia has sido satisfactoria y la palabras  que mas se ha repetido has sido, muy luminosa y contraste.

[caption id="" align="alignnone" width="800"]P1140481l Mira a través del cristal la textura de la base.[/caption]

Contraste porque era la gran mejora que recibías cuando te colocabas las gafas, el camino, las piedras y ramas se marcaban y diferenciaban mucho mas. Haciendo la experiencia de conducir en bosque o campo mucho mas segura y gratificante.

G1693312

 

Muy Luminosa, porque en días  nublados por los alpes no teníamos necesidad de quitarnos las gafas ni siquiera a ultima hora del día cuando es sol casi ya no estaba. Al  atravesar bosques en las ultimas horas del día con ya poca luz no veíamos la necesidad de quitarnos las gafas. Por contra las jornadas que estábamos rondando los 300o metros a pleno soy y con nieve a nuestro alrededor hubiésemos  deseado que el cristal hubiese restado algo mas de luz. Estos dos valores demuestran la teoría de Oakley llevada a la practica en cuanto a sus filtros. Y que no existe un filtro universal para todas las situaciones que nos podemos encontrar en el monte a lo largo del día. Dándoles la razón al agrupar en 8 variantes, los  distintos tipos de filtrados para mejorar la experiencia.

G1863507 (Medium)

 

G1833480

En las jornadas de carretera que también hemos tenido con este modelo la sensación ha sido la misma, mucho contraste y claridad.

[caption id="" align="alignnone" width="800"]P1140482l Mira a través del cristal la textura de la base.[/caption]

Hay que destacar que la tecnología  Prizm es combinable con otras de la marca  como puede ser el cristal polarizado, este plus supone un leve incremento del precio de la gafa de unos 20 euros.

El precio de estas oakley Radar EV Path es de PVP 179€

G1663267

G1693309

 

 

miércoles, 3 de agosto de 2016

PRUEBA CASCO GIRO FEATURE MIPS HELMET REVIEW

G0569564

 

El modelo estrella del fabricante americano, para hacer enduro es el modelo Feature.

Inter Sport Irabia  nos ha cedido una unidad para testarlo y que mejor que llevárnoslo a los Alpes Suizos y darle el uso y trato para el que se ha diseñado. Días fantásticos con mucho calor y porteos largos en los que lo colocábamos en la mochila y largos descensos y tramos endureros donde afortunadamente no llegamos a verificar su resistencia ni la efectividad del Mips

En el, prima la seguridad antes que la ligereza y ventilación del mismo. En ese sentido vemos como la parte de la nuca llega mucho mas abajo que el resto de cascos de bici. En caso de accidente o golpe en esa zona quedaremos mucho mas protegidos de los golpes. El peso es de 326 gramos

En la estructura general "solo" tiene doce aberturas de aire y aunque funcionan correctamente las corrientes y flujos de aire, nunca sera tan fresco como otros modelos muchísimo mas ventilados. Esto no es en realidad una desventaja solo una consecuencia del diseño del mismo orientado a un uso en concreto.

 

G0850138

 

Esta fabricado con el sistema In-mold con la carcasa externa fabricada en un Policarbonato que soporta bastante bien los arañazos  y desgaste del uso en montaña. Durante nuestra semana alpina por Suiza sufrió bastantes golpes y arañazos, sobre todo al portear la bici y en alguna zona con arbustos. También sufrió envites durante el transporte  sobre la mochila en los enlaces. La cubierta ha salido bastante bien parada con pocas marcas de la batalla.

 

 

El ajuste a nuestra cabeza es muy bueno con la ya clásica ruleta en la nuca para el ajuste occipital. Ademas cuenta con 5 posiciones de altura donde situar el cierre trasero. De este modo esta garantizado el ajuste a cualquiera de nosotros. Las correas sin embargo carecen del típico ajuste de posición debajo de las orejas aunque en nuestro caso no lo hemos echado en falta.

 

IMG-20160801-WA0000

[caption id="" align="alignnone" width="800"]IMG-20160801-WA0003 5 posiciones para el ajuste de la nuca.[/caption]

La visera delantera, un elemento que no puede faltar en cualquier casco de enduro de hoy en día. Es muy robusta, grande y con una fuerte fijación mediante tornillos. Tiene un ajuste de altura mediante una rosca manual, que nos permite subir o bajarla en función  de nuestras preferencias o del terreno  por el que nos movamos sin tener que usar ningún tipo de herramienta. Prácticamente como la visera de un casco de motocross.

 

G0649612

 

El casco no tiene soporte especifico para cámara o luces pero dispone en la parte de arriba de una zona lisa, donde poder  poner el clásico soporte adhesivo para las cámaras  tipo GoPro.

Las almohadillas como en todos los cascos de este nivel son desmontables y lavables. Al igual que las correas del casco , que mediante un curioso sistema y desmontando un pasador metálico, pueden separarse de este y meterse a la lavadora. Algo muy de agradecer y que no todos los cascos de alta gama tienen como posibilidad.

[caption id="" align="alignnone" width="800"]IMG-20160801-WA0002 Quitando estos bulones, podemos quitar y lavar las correas.[/caption]

 

Se suministra en tallas S, M y L.

 



 

Por ultimo y ahondando en materia de seguridad el Feature que hemos probado dispone del sistema Mips de seguridad.

Es difícil de explicar, pero viendo este Gif se entiende mucho mejor.  Se trata de una ligera estructura plástica interior que en caso de impacto del casco, rotara para absorber parte de la energía del impacto. De este modo  la energía del impacto se repartirá entre la que absorbe la estructura del casco  mediante la deformación  de su estructura de poliexpan/policarbonato y la que se lleva el sistema Mips. De este modo sera mucho menor la que llega a nuestra cabeza, que es de lo que se trata. Si tocamos la estructura con la manos enseguida podemos ver e interpretar  su funcionamiento.

 

G1242495

 

Este sistema Mips, fue ideado en Suecia y patentado por un equipo independiente de investigadores, y desde hace unos años los principales fabricantes van incorporándolo a sus modelos mas altos de gama. Giro, lo usa ya en 15 de sus modelos de bici y en 6 de los específicos de esquí. Todo un extra que nunca viene mal para seguridad en la montaña.

El Giro Feature Mips testado tiene un PVP 115€

 

G2184203

 

Opinión personal:

Un robusto casco de mountan bike orientado al enduro que cubre casi completamente nuestra cabeza. A pesar de su tamaño y de las pocas entradas de aire ventila bastante bien, sin ser de los mejores para el verano. Los ajustes son múltiples para adaptarse a cualquier cabeza y el peso de 326g contenido para la protección que otorga.  El añadido del sistema MIPS le da un plus de seguridad que no tienen otros.

 

https://youtu.be/OPb5GZu56tE

[caption id="" align="alignnone" width="800"]giro-feature-1024x576 El giro Feature, en otros colores.[/caption]

lunes, 1 de agosto de 2016

Video PIVOT MACH 429 TRAIL

El otro día cuando estuve probando la 429, enseguida me entraron ganas de probar una de las subidas imposibles que tiene SanCristobal/Ezkaba. Que buenos recuerdos me trajo de mi anterior Pivot.

 

https://vimeo.com/176979933

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...