Gracias a “Biraka” en Cizur Navarra, he podido disfrutar por unos días de la Whyte T129 SCR 2016. Whyte es una marca que despertó mi interés hace ya unos años pero que hasta ahora, no estaba presente en el mercado nacional. Desde este año a través de su nuevo importador tenemos mas cerca estas interesantes maquinas.
Se trata de una TRAIL con mayúsculas, trail porque usa ruedas de 29 y se queda en 120mm de recorrido. Pero con mayúsculas porque sus vainas son de 43.1mm tiene, 67 grados de dirección, 1200 de WB (distancia entre ejes) y un teórico horizontal 613.4mm. Vamos que en mi opinión combina lo bueno de ambos mundos.
El sistema de suspensión es el clásico FSR con un Pedal-kikback (interferencia de la suspensión en el pedaleo) muy baja del 5.2 grados y un Brake-squat (interferencia de la frenada en la suspensión) del 52%, también muy buena. Por el contrario la eficacia de pedaleo está por debajo de 100% en cualquier desarrollo. Por lo que va a necesitar un amortiguador muy potente para que funcione correctamente. El amortiguador que lleva es un Fox DPS con cámara grande de 216 x 63mm, unas dimensiones nada habituales en estos recorridos. Implica que el amortiguador trabajara a menos presión de lo acostumbrado. Y garantizara un potente hidráulico que va a aumentar muchísimo la eficacia de pedaleo de la bici y ayudara con la progresividad al final del recorrido. Datos de Linkage.
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
Whyte es una marca inglesa y eso se nota en varios detalles como son la junta especial que lleva el tubo vertical en la unión con la tija del sillín, que además lleva guiado interno así como todos los latiguillos y fundas también llevan guiado interno y cuentan con unos pasa muros de muy buena calidad. La versión Rs SCR tiene un acabado anodizado con una pintura y gráficos más resistentes de lo habitual. Las bieletas del amortiguador tienen un curioso sistema para proteger los rodamientos del exterior.
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
Llevan unas tapas exteriores a rosca que los aíslan de la suciedad y de la humedad convirtiéndolos en casi eternos. Esto permite a la marca garantizar los rodamientos sellados de por vida. Algo que yo no había visto hasta ahora.
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
La horquilla Fox de 29 lleva un offset específico superior a los 42mm tradicionales hasta ahora, y con anchura Boost de 110mm y barras de 34mm. De este modo reducen el “Trail” mecánico para facilitar los cambios de dirección.
[caption id="" align="alignnone" width="800"]
La rueda trasera lleva un poco frecuente buje Hope Pro II con Boost 148mm. Un elemento más propio de una bici de capricho de alta gama, que de una de serie. El adoptar el estándar Boost permite recortar unos milímetros las vainas.
[caption id="" align="alignnone" width="616"]
Ambas ruedas tienen 32 radios y llevan aros WTB ARC 27 en la versión 2017. Que como indica su numeración tiene 27mm de garganta interna. Esta tendencia actual a llevar gargantas anchas reduce la posibilidad de pellizcar los neumáticos tubeles y hace que la superficie de contacto sea mayor.
Frenos y cambios son XT de la serie 8000, osea 2016 y la reberv con guiado interno también viene de serie.
Yo creo que simplemente en esta versión SRC, no se han dejado nada en la lista de deseos de una bici moderna.
Han combinado las ruedas de 29 y un recorrido medio de 120mm para hacer una trail. rodadora. Pero que gracias al offset y ángulo de la horquilla y al potente amortiguador que monta mejora las capacidades a la hora de meternos en descensos y zonas más técnicas.
Al final si la mayoría de tus recorridos no son Endureros , o también te gusta pistear o senderear en zonas no especialmente rotas o bacheadas quizás no sea necesario cargar con una enduro de 160mm de recorrido todo el día. Una trail como esta puede darte una dosis equilibrada de ambos mundos. A mi esta bici me ha sorprendido.
La version 2017 de esta bici sale a 3600 euros con un peso en la unidad de las fotos de 13450 sin pedales.
En marcha la bicicleta cumple con todo lo prometido y da una gran estabilidad y capacidad de rodar como buena trail. Solamente unos neumáticos tan rodadores me han limitado algo sus capacidades a la hora de meterse en terrenos complicados como son los hayedos húmedos de Navarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario