jueves, 8 de septiembre de 2016

Pyr´Epic 2016. Vtt Lourdes. All Mountain raid. 120Km,-9000m-, +4500m

Es lunes 5 de septiembre 6AM, mientras revuelvo el café miro el logo de la taza, empiezo a darme cuenta de la aventura que acabo de concluir. Leo parte del recorrido de este finde impreso en ella. El dolor que sacude mis piernas, el extraño hormigueo provoca ese caminar forzado al subir las escaleras solo puede venir de algo así. LourdesVTT.

https://vimeo.com/182002686

 

2 días para 120 kilómetros, 9000 metros de desnivel negativo y “solo” 4500 metros de desnivel positivo. Recorriendo el corazón de los pirineos, primando el sendero natural y pirenaico, evitando las pistas y sobrepasando collados para unir valles. Son simplemente palabras mayores, pero no imposibles y mucho menos cuando tenemos todo el día por delante. Sin pensarlo demasiado formalizo la inscripción y de víspera me embarco camino de Lourdes con Adán y Manolo.

[caption id="" align="alignnone" width="800"]WhatsApp Image 2016-09-02 at 19.51.33 Para echarse a temblar...[/caption]

Siempre me he sentido a gusto recorriendo las grandes montañas pirenaicas. El formato de subir primero lo que hay que bajar, ha formado parte de nuestros principios y normalidad con la bici. Y aunque llevo ya tiempo sin colocarme un dorsal, tenía muchas ganas de volver a compartir sendero con Adán (PirineoIberico) con el que no he coincidido todos estos meses que lleva toda la temporada participando en cicloturistas y NonStop de lo más cañeras. Mientras yo he optado por un ritmo más pausado.

[caption id="" align="alignnone" width="800"] Brutales los horarios....[/caption]

 

El viernes a la tarde y tras el chequeo de material obligatorio y entrega de dorsales, revisamos las bicis por última vez y las subimos a uno de los tres camiones que se encargaran de llevarlas a la Mongie.  El primer susto del día despertador a las 3:45 desayuno y  luego entregar la bolsa de equipaje para el resto de día y subida en autobús y telecabina a la cima del Midi de Bigorre.

G0087287

Es de noche y mientras ganamos metros rápidamente en la cabina que nos sube al Midi, vemos como el perfil de las grandes montañas pirenaicas comienza a definirse en el horizonte. La organización nos va dejando salir cada 20 segundos por el estrecho paso que nos llevara fuera de la segura plataforma del edificio que lo corona y nos suelta sobre el hombro desnudo de este coloso pirenaico que tanto admiro. 7:45 Am camiseta  de manga corta y un chubasquero, cortavientos de Nakamura me basta para aguantar a casi 3000 metros mientras espero mi turno.

G0117342

Siempre es raro arrancar bajando, te falta equilibrio y tus músculos están fríos. 3,2,1…salida y empezamos a tirar con cierto cuidado que desaparece con los minutos y viendo como la bicicleta va sobrepasando las curvas y desniveles con naturalidad como debe ser. No puedo ir a tope sería un suicidio y tampoco tendría corazón ni piernas para ello. Pretendo disfrutar del día a pesar del esfuerzo. Por lo que hemos acordado el rodar los tres juntos.

IMG_9930-b  IMG_9934-b  IMG_9925-b

 

IMG_9967-b

 

Una hora y media después ya en Luz Saint Sauvern hemos bajado 2400 metros con solo una remontada de 150 para caer en Bareges comenzamos la gran subida del día con más de 1400 metros de desnivel que subiremos en 12 kilómetros, la cuenta es rápida, más del 10% de media. 3 horas después un pinchazo y dos avituallamientos de los largos llegábamos al col de Riou a unos 2000 metros y que sería la unión entre las estaciones de Luz Ardiden y Cauterets. Aún nos queda toda la bajada de más de 13minutos primero por sendero rapidísimo entre praderías y luego por un bosque de pinos que poco a poco se convierten en hayas. A estas alturas ya nos hemos acostumbrado a pedir paso y que te faciliten el adelantamiento y como no podía ser de otra manera, hacer lo mismo cuando nos lo piden a nosotros.

IMG_0327-b

Ya en la parte final, tengo a Adán bajando delante mía cuando sufre un pinchazo. Generosamente me invita a seguir el tramo por lo poco que queda, confiando en reparar con la ayuda de Manolo que viene por atrás. Problemas con las mechas primero y el látex después nos separan 25 minutos en la llegada a meta.

[caption id="" align="alignnone" width="800"]Intense Carbine, Santa Cruz Tallboy y Spez Enduro....ahhh y Manolo el salao. Intense Carbine, Santa Cruz Tallboy y Spez Enduro....ahhh y Manolo el salao.[/caption]

La organización nos facilita tikets para comer y beber en unos “foodtruks” que hay en meta. Después lavamos y reparamos las bicis. Las dejamos en consigna y recogemos bolsos.

Camino del hotel descubrimos un bello pueblo de arquitectura clásica y de gran pasado turístico a pie de estación de esquí, así es Cauterets. Después de una gran ducha, ver la etapa de la vuelta a España y de pasar por la piscina un buen rato, tratando de recuperar las patas. Nos dirigimos al Casino donde la organización ha montado una sencilla pero gran cena con música, cervezas y sorteos. Encima va y me toca una camiseta. Solo el cansancio y el temor a los dos etapones de mañana nos indican el camino al hotel.

Casino

 

De nuevo suena el despertador en lo mejor de la noche 5:30, cuando recordaba como metía la bici en una de esas curvas imposibles, mientras se me duerme la mano por culpa del traqueteo y das un trago al Camel, pedaleas para salir de la curva mirando adelante buscando el siguiente obstáculo en el camino. Vamos a seguir soñando...

G0237527

Vestir, recoger el bolso, prepara la mochila y camino de la consigna donde cambiaremos la bolsa por bicicleta de enduro usada. En el hall de telecabina nos sirven el desayuno y nos dan las últimas instrucciones sobre la etapa. Subiremos a la parte más alta de la estación de esquí tomado una cabina y después una silla hasta la cota 2300. Desde aquí y en pleno amanecer gran bajadon pirenaico, salvaje con sendero en mal estado, escalones, piedras y regueros. Como en casi todas las bajadas en puntos estratégicos gente de la organización con asistencias por si ocurre algún incidente. En la parte intermedia nos metemos en un bosque donde se hace de noche y cuesta distinguir el camino y sus trampas. Estoy usando la Cébé fotocromaticas y algo de su parte ya ponen. Afortunadamente pronto salimos y seguimos sendero para abajo hasta el lago de Estaing, total media hora de bajada pletórica.  Dos remontadas de 200 metros donde voy acusando el cansancio y la falta de entrenamiento de este año. Y luego una de 500 donde aparecen las dudas de poder acabar el reto. Muscularmente noto molestias y empiezo a valorar seriamente el no hacer la gran subida de 1000 metros. Pero tampoco hay que adelantar acontecimientos. Cada bajada me hace olvidar los malos ratos y las termino sonriendo como un crio con una gran sensación de plenitud que me ayuda a afrontar la siguiente. Estamos con una fuerte ola de calor y el día ya calienta de lo lindo. Cerca de Argeles Garzost se encuentra el avituallamiento o como dicen los colegas del VTTLourdes el “Ravito”.

IMG_0736-b

Bien de cocacola, dulces, algo de salado, relleno el Camel. Me lavo la cara y refresco la nuca en la fuente.  Sinceramente, estoy muy cansado, pero no tengo nada mejor que hacer, que subir ese monte de 1000 metros de acumulado, porque…, y porque no? Por templar mi cuerpo, por escucharlo, por acelerarlo, pero no petarlo al sol de su cara sur. Porque si llego arriba por mis propios medios, me habré ganado el derecho a bajarlo. A surcar los bosques de la cara norte con mi bicicleta. Vamos a intentarlo, vamos a por el monte Pibeste de 1349 metros.

IMG_0304-b

Primero por pista y luego ya porteando la subida dura cerca de 1:40 horas donde alcanzo a unos cuantos ciclistas. Paso por dos puntos de control con gente de la organización. Es de los puntos más críticos del recorrido y esta mañana han insistido con su dureza y horarios. Si alguien dudaba de su capacidad para subirlo había prevista una escapatoria y debía tomarla. Miro mi ropa y soy la mala copia de una bolsita de “Te” usado. Empapado en mi sudor hasta la mochila empieza ya a empaparse.

IMG_0870-b  IMG_0878-b  IMG_1008-b

Ya no me queda nada con lo que secarme la frente y desde hace rato hasta las S´track me sobran. Cada vez que miro para arriba descubro que el camino no acaba nunca. Hasta que por fin como si de una aparición se tratara llegamos a un collado donde nos juntamos 4 participantes.  Me coloco las protes y empiezo a bajar, pero tras atravesar un prado descubro que hay que ganarse otro collado de 15-20 minutos. Aquí otro simpático francés de la organización nos anima con un claxon a dar las ultimas pedaladas. Solo queda crestear la montaña y saborear la brisa que la peina. Sin darme cuenta afrontamos 7 minutos de bajada eterna, por un sendero poco definido y con mucho contra peralte sin duda el peor del finde, aunque quizás es mas culpa mía y mi cansancio  me hace disfrutarla menos.

IMG_0924-b

Todavía nos quedan dos bucles y sus dos subidas correspondientes. Una de 50 metros y la última y más dura de 250 que nos lleva a una antena de comunicaciones sobre la ciudad de Lourdes.  10 minutos de bajadon brutal que tiene de todo, peraltes, sendero y acaba con una sección de grandes rocas a modo de escalones donde en cada recepción tenia serias dudas de poder seguir sujetando el manillar, a mitad de bajada me pilla uno de los chicos que he pasado a la salida de este tramo y le cedo el paso para que me enseñe un rato el camino hasta que finalmente lo pierdo por delante. Llegamos al final de la etapa, tenemos 40 minutos para recuperar fuerzas y hacer el enlace hasta el funicular al Pic de Jer ya en Lourdes.

IMG_1023-b

Llego al avituallamiento más muerto que vivo y con una caraja bastante fuerte. Tanto que para cuando me doy cuenta se ha llenado el funicular y tengo que esperar al siguiente viaje para subir con el riesgo de penalización. El último tramo desde el Pic de Jer es de bajada, pero tiene 2 subidas de 50 y 150 metros que terminan por vaciarme. Afronto la bajada final, con tramos de la copa del mundo DH, tomando pocos riesgos y desando acabar este tramo y la carrera sin complicarme la vida.

IMG_1046-b IMG_0624-b IMG_1045-b

Me tumbo a la sombra y caigo rendido, siestecita de 10 minutos y ya con mejores sensaciones cervecita y comida. Por fin aparecen Manolo y Adán que acaban de completar el recorrido en comunión como buenos hermanos. Es bueno cuando consigues algo, pero es mucho mejor cuando lo compartes.

Aquí os dejo el vídeo que puede grabar durante la prueba.

https://vimeo.com/182002686

 

Fantasticas fotos de Guillaume Retif.

 

 

 

 

1 comentario:

  1. Enhorabuena campeones , vaya "cojo....s" que le pusiestes al guiso, soy el hermano de Manolo, ya me ha contado las peripecias que sufristeis y todo lo que disfruto en vuestra compañía.
    Un gusto el vídeo y tus comentarios.
    Enhorabuena de nuevo.
    Un saludo

    ResponderEliminar

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...