domingo, 23 de octubre de 2016

El futuro parque comarcal San Cristobal/Ezkaba

[caption id="" align="alignnone" width="420"] MCP[/caption]

 

De nuevo en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona han decidido  retomar la idea del parque comarcal. Ante los rumores de futuras prohibiciones el sector de la bicicleta formado por club de btt, asociaciones e industria y comercios de la bicicleta se han unido para presentar una posición común:

 

[caption id="" align="alignnone" width="1000"] MCP[/caption]

 


CICLISTAS ANTE EL FUTURO PARQUE COMARCAL DE SANCRISTOBAL/EZKABA

Desde el colectivo formado por la Federación Navarra de Ciclismo, Industria y comercios del sector de la bicicleta en Navarra, Clubs y diversas otras entidades deportivas y culturales. Respecto al futuro parque comarcal Sancristobal/Ezkaba queremos destacar las siguientes ideas, para que sean tenidas en cuenta en la redacción las normas que lo regirán en un futuro cercano.

1º Destacar la gran riqueza de este monte se basa en su fantástica red de senderos. Por la que los senderistas, ciclistas y paseantes tienen el verdadero lujo de poder contar a tan pocos metros de la ciudad. Para ello se sugiere dotar a toda la red de senderos del monte de una figura legal de protección similar a la que ya cuentan G.R. , P.R. y S.L. como el GR220 que recorre gran parte del monte. Que los protejan de cualquier actuación posterior, como puede ser la conversión en pistas o semipistas de todo uno compactado. O que se vea dañado por la maquinaria en las sacas de madera.
2º Carretera, debe ser el eje de acceso principal al monte. La implantación puntuales servicios de bus a la cima y la creación de una serie de permisos para accesos específicos para minusvalidos o accesos puntuales en vehículos privados. Se podrían gestionar a través de MCP o Aytos colindantes por medio de tarjetas visibles con caducidad. No implicarían ninguna barrera o control al comienzo de la carretera. Bastaría con que la policías municipales o Foral controlasen los vehículos que se encuentren en el parque sin contar con las pertinentes tarjetas de vez en cuando, o a demanda de otros usuarios. Este método se sigue en muchas pistas Pirenaicas de montaña y es un buen modo de evitar masificación de vehiculos y gente que sube a beber/comer y manchar el entorno.
3º Papeleras y contenedores. Definir un periodo de recogida. Gran parte de las colocadas en la última campaña se encuentran desbordadas desde hace semanas. Es un foco de suciedad y de problemas para los animales del monte
4º Pistas de montaña, reposición de los pasos con sirga de modo visible para evitar accidentes al comienzo de las pistas, que se encuentran arrancados, en mal estado, o directamente no existan. También se sugiere la definición de una normativa sancionadora clara y publica para poder aplicar a los vehículos a motor que no respeten las limitaciones de acceso al parque. Podía ser similar a la de la carretera.
5º El colectivo de ciclistas de montaña entiende que un uso responsable de los senderos, caminos, pistas de Sancristobal/Ezkaba es posible aplicando normas básicas de convivencia entre usuarios, fauna y el medio en general como son las reglas del camino de IMBA.https://www.imba.com.es/index.…/sobre-imba/reglas-del-camino

Las Reglas del camino IMBA
1. Sigue el recorrido establecido.
2. No dejes huellas.
3. Controla tu bicicleta.
4. Cede siempre el paso a los demás.
5. Nunca asustes a los animales.
6. Planea tus salidas con anterioridad.
7. Utiliza siempre el casco.
Por tanto, estamos en contra de cualquier restricción de uso, al ciclismo de montaña en el entorno del monte Sancristobal/ Ezkaba y su futuro parque comarcal.

Estos puntos son apoyados por los siguientes colectivos:

Federación Navarra de Ciclismo Que cuenta este 2016 con 2500 Licencias

Club de BTT de Navarra:
KEA 190 socios y 700 participantes en su marcha anual por la cuenca de Pamplona
Bxs- Mujeres en Bici- Bizikume, 150 socias.
@BTT Berriozar 33 socios, 400 participantes dia de la bici
Pedalier C.C.
Cycla club
CAMILE CLUB
Biraka Txirrindulak
CD Sarribikes KE 55 licencias
Otros clubs que se quieran añadir...

Tiendas de ciclismo de Navarra: PEDALIER, Cycla bikes , Biraka,Sarribikes s.l., Ciclos Lasa , Bicicletas Muruzabal Bizikletak, Larequi BIKE
con un total de 30 trabajadores.
Colectivos deportivos y culturales como: SOS Ezkaba, IMBA España


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...