El huevo o la Gallina.
Sinceramente me trae sin cuidado, si es un DW-link evolucionado o no. O fue al revés…. No tengo capacidad ni conocimientos para leerme las patentes, para poder tener un criterio apropiado. Las patentes solo deberían servir para premiar el trabajo de desarrollo de los ingenieros. Nunca para paralizar ni trabar el desarrollo del resto de la industria. Por eso no voy a entrar en esa discusión.
Como a fuera llueve….estudiamos la maquina.
Me encanta hacerme el mantenimiento de la bici. Así que anoche me dedique a ver como se ha parido la Dune.
La línea de los tubos principales es bastante moderna en línea de lo que se lleva actualmente. Cierto es que la curva superior del diagonal viene bien para que los diales y cabezas de las horquillas no lo golpeen. La curva inferior no muy necesaria técnicamente a primera vista aunque si miramos de cerca y con detalle yo le veo justificación en caso de querer montar amortiguadores de muelle para ajustar la precarga o para dejar espacio a la botella de gas. Pero tampoco es fea, es el tributo a los costos de inversión. Este tubo en su tramo inferior es de sección rectangular y tiene dos guiacables justo en el sitio donde apoyar la bici al hacer ciclo alpinismo
El basculante es quizás un poco simple y poco elaborado. Sus tubos son rectos y las punteras quizás bastas y simples. Y es aquí donde deben cambiar las cosas. Mayor paso de rueda y un guardabarros. Mondraker está en ello según me cuentan, la primera serie llevara un paso mayor y se está estudiando cómo integrar un guardabarros en condiciones, aunque quizás no llegue a tiempo de las primeras entregas y tenga que distribuirse entre las bicis ya vendidas. 
Los rodamientos son de medidas estándar y están embutidos en las bieletas de aluminio. Algo que sin ir más lejos SC ha tardado cerca de 3 años en introducir en las Blur y en las Nomads. Todos estos rodamientos sellados llevan unos casquillos, arandelas, tornillos y tuercas todos de AL. Hoy mismo he comprado unos rodamientos para un buje Hope en medidas similares y costaban menos de 10€ cada uno. No hay roscas que se puedan estropear en el cuadro. Del conjunto de la suspensión solo he detectado dos tornillos de acero, concretamente los dos que atraviesan el amortiguador, y un puente de reforzado entre las dos bieletas superiores . La bieleta inferior y sus rodamientos no los he desmontado ya que implicaba quitar los platos…imagino que seguirá la tónica de la superior.
He cambiado rodamientos a muchas bicis de fantástico comportamiento y costoso mantenimiento, es el tributo de vivir en el norte y de darle a la Karcher sin piedad. En este modelo me parece bastante bien resuelto este tema. Por cierto la prueba de flexar lateralmente desde el sillín a la rueda trasera la pasa con nota alta.
El cuadro es el de la XR por lo que lleva un DHX5 cuya diferencia sobre el cuadro que se venderá suelto por 1100€ es el Fox DHX4 de esta última. Entre estos modelos de Fox la diferencia es que existe la regulación de la progresividad del propedal, es decir la facilidad o no para hacer topes al final del recorrido a pesar de poner un sag bajo. Como no he podido bajar a tope no se si haría falta quitarle volumen para aumentar la progresividad y así no hacer topes.

Este desviador delantero DeoreXT-772D que lleva, tiene incorporado el tope para la funda y un curioso soporte en U que se atornilla a las dos pletinas que suben del pedalier al tubo vertical. No sé, si lo llevaran otros modelos de bicis pero la verdad esta fantásticamente resuelto. Muchísimo mejor que los soportes al eje del pedalier.

Otra pieza que me ha gustado es la pequeña potencia de la casa que luce junto a un manillar del que apenas me he acordado. Me dicen que es bastante ligera y luce un mecanizado CNC bastante bueno.

Los rodamientos son de medidas estándar y están embutidos en las bieletas de aluminio. Algo que sin ir más lejos SC ha tardado cerca de 3 años en introducir en las Blur y en las Nomads. Todos estos rodamientos sellados llevan unos casquillos, arandelas, tornillos y tuercas todos de AL. Hoy mismo he comprado unos rodamientos para un buje Hope en medidas similares y costaban menos de 10€ cada uno. No hay roscas que se puedan estropear en el cuadro. Del conjunto de la suspensión solo he detectado dos tornillos de acero, concretamente los dos que atraviesan el amortiguador, y un puente de reforzado entre las dos bieletas superiores . La bieleta inferior y sus rodamientos no los he desmontado ya que implicaba quitar los platos…imagino que seguirá la tónica de la superior.
He cambiado rodamientos a muchas bicis de fantástico comportamiento y costoso mantenimiento, es el tributo de vivir en el norte y de darle a la Karcher sin piedad. En este modelo me parece bastante bien resuelto este tema. Por cierto la prueba de flexar lateralmente desde el sillín a la rueda trasera la pasa con nota alta.
El cuadro es el de la XR por lo que lleva un DHX5 cuya diferencia sobre el cuadro que se venderá suelto por 1100€ es el Fox DHX4 de esta última. Entre estos modelos de Fox la diferencia es que existe la regulación de la progresividad del propedal, es decir la facilidad o no para hacer topes al final del recorrido a pesar de poner un sag bajo. Como no he podido bajar a tope no se si haría falta quitarle volumen para aumentar la progresividad y así no hacer topes.
Este desviador delantero DeoreXT-772D que lleva, tiene incorporado el tope para la funda y un curioso soporte en U que se atornilla a las dos pletinas que suben del pedalier al tubo vertical. No sé, si lo llevaran otros modelos de bicis pero la verdad esta fantásticamente resuelto. Muchísimo mejor que los soportes al eje del pedalier.
Otra pieza que me ha gustado es la pequeña potencia de la casa que luce junto a un manillar del que apenas me he acordado. Me dicen que es bastante ligera y luce un mecanizado CNC bastante bueno.
Salimos a rodar
Decían que esta bici necesita 35 o incluso 40% de sag. He probado varios valores y no he notado que empeorase el comportamiento. Tampoco he notado que la suspensión se tense especialmente al tirar de la cadena. Deduzco que no necesita ajustarse en un punto muy concreto de neutralidad o similares como en otros sistemas. Eso son 140psi en la cámara principal para mis 70Kg. Para sacar un sag de 21mm sobre 63mm de carrera. La cámara del propedal la he dejado a 135 justo un poco más que el mínimo de 125psi para simular el peor de los casos.
Como está la tierra muy húmeda me dedico a subir por pista dura y luego por un camino lleno de piedras. En ambos casos la bici va muy bien, en la pista buena no se pone a oscilar al compas de los pedales, en el camino malo lleno de piedras la suspensión traccióna bien a pesar de que llevo las ruedas muy hinchadas para evitar pegar llantazos . Recuerdo no hace mucho con otra bici nueva, de similares características tuve que parar y bajar la presión de las ruedas para poder subir en condiciones por este mismo sitio (luego en la bajada ….llantazo). Todo esto con el propedal abierto si lo cierras se enlentece la suspensión de un modo que tampoco la mejora es clara en tracción/oscilación. …la dejaremos abierta, pues.
La horquilla Talas 36 combina a la perfección con la geometría de la bici en la posición de 160 con el elevado sag de la trasera la bici no termina de subir de maravilla por pista, pero en sendero va bastante bien. Con la posición de 130 el ángulo es fantástico para subir, hacer sendero, incluso bajadas sencillas , la bici es bastante directa de dirección y rápida de reacciones con ángulos de 68-69º calculo. La posición Talas de 100 pues no creo que sirva para mucho. Se carga tanto peso adelante que cuesta mucho pedalear. Con la posición de 160 sale un ángulo de 67 (según catalogo, similar a la Nomad, Patriot o la Prayer solo la Spycy y la Bionicon supershutlle bajan a 66º) que mas el gran sag de la trasera le bajara a casi un grado menos.
En los primeros senderos la bici me recuerda a la Nomad de mi cuñao que probe hace 2 semanas por aquí mismo. Bastante sensible en los rizados continuos y fácil de encaminar en las curvas enlazadas. Los 35cm (aquí solo la supera la Nomad y la Patriot en 1cm) de altura de pedalier se quedaran en 33 con el súper sag de la trasera a nivel de una Blur LT y cerca de una Rush por ejemplo. La estabilidad y control de un pedalier bajo lo prefiero a una gran altura libre de los pedales los platos en determinados paso complicados.
La bici es una L pero no la he notado especialmente larga ni torpe para mi y por el contrario es normal que me parezca muy estable. En esta talla L son 1162mm, 1158mm en la M entre ejes que aun es mas corta que una Spicy en talla M (1161mm)que es la mas larga entre ejes del mercado. Pero superior a los 1121 de la Nomad en talla M.
En el sendero comienzan a aparecer piedras y están muy mojadas. Son las primeras lluvias fuertes del otoño y las rocas están muy peligrosas. La bici traga como una condenada en los caminos mixtos y aun puedo dar algo de caña. El agarre es precario pero la bici va por su sitio, se pone a llover copiosamente. Las zonas con losas las tengo que eludir para evitar una catástrofe. Vamos, como si te dejan un cochazo a probar y no hay gasolineras cerca. Pasamos al sendero sur del monte Ezcaba. Aquí con la horquilla en 130 voy muy a gusto, no es mi Blur pero básicamente por el kilo y pico que llevo de mas.Por lo demás se pedalea y mueve muy bien. La arcilla atasca la bici y me la echo al hombro. Me clavo el ángulo y las dos guías del tubo diagonal en el hombro. Con mucha pena me voy para casa. Creo que me equivoque de circuito, tenía que haber subido “al quinto real “donde no se forma este barro tan cabron. El viernes lo intentare de nuevo a ver si el tiempo me respeta esta vez.
http://www.zerosuspensionsystem.com/http://www.dsb-bonandrini.com/public/News/zoom/Dune%20Solo%20Bici%20208.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario