jueves, 29 de diciembre de 2011

Minas en Quinto Real, Zilbeti, Antzeri, Erdiz y Espinal

Deberíamos reflexionar sobre la explotación de la riqueza perecedera de la naturaleza.
¿Cuantos años de explotación tendrá esta mina?
¿Cuantos empleos va a crear o conservar en los valles cercanos?
Es esta la sostenibilidad de la que hace un mes nos hablaban los políticos de cara a las elecciones?
Despues de 15 años de Explotación en la Mina de Eugui que queda. Un gran cráter con mas volumen que el embalse de Eugui. 
Después que... Taparan con tierra, plantaran unos pinos y se iran a buscar otro lugar donde taladrar.
Por que no construyen un polígono Industrial para favorecer la creación de un tejido empresarial con futuro y verdaderamente sostenible para los valles de la zona
.
De Cilveti Antzeri
http://zecmontealduide.blogspot.com/
http://www.youtube.com/watch?v=TAwhrE3XGYA
RTVE Programa sobre el tema "El precio de una mina"
Entrevista a Ramon Elosegui, representante de SEO-Bird Life


El proyecto de mina a cielo abierto que MAGNA pretende desarrollar en la Zona de Espacial Conservación Monte Alduide de Zilbeti ha entrado en un claro proceso de intoxicación de la opinión pública a través de los medios de comunicación locales, muy dependientes de la publicidad oficial para su subsistencia. Esta realidad, aceptada con indiferencia, es una de las peores lacras de nuestra sociedad que no acaba de salir del siglo XIX y sus secuelas caciquiles.

A raíz de la negativa de la Junta General de Baztan a ceder la ocupación de los bosques de Quinto Real para la construcción de la boca norte, se ha desatado una campaña de intoxicación en las pequeñas poblaciones del Valle en un intento de forzar una nueva resolución de la Mancomunidad, esta vez a favor de la ocupación de los terrenos necesarios para construir el túnel minero.

Para contrarrestar esta forma de presión se ha reconstituido la Coordinadora Erdiz Bizirik que consiguió movilizar en su día a Baztan impidiendo que MAGNA entrara en Erdiz.

La preocupación por los impactos ambientales irreversibles llega cada vez más a la opinión pública y es recogida por el resumen anual que hace el programa de TVE “El Escarabajo Verde”. Habla de las condenas europeas a las minas de cielo abierto en lugares protegidos y menciona la cantera de magnesita de Zilbeti.


El día 24 de diciembre a las 20:00 horas y cuando los vecinos de Zilbeti preparaban la tradicional cena en familia, recibieron un bando firmado por el Presidente del Concejo en el que se comunicaba que Magnesitas de Navarra iba a proceder a extraer 800 toneladas de mineral del paraje de Antzeri en Legua Acotada, dentro del Espacio Protegido de la Red Natura 2000 “Zona de Especial Conservación de Monte Alduide”, durante los día navideños.

En el mismo escrito se advertía del corte de hayas para la ampliación del camino de acceso al punto de extracción a lo largo de 400 metros de vía. Se advertía también del paso de camiones con mineral por el casco urbano de Zilbeti.

Estos trabajos, que se salen totalmente del proyecto presentado por Magnesitas de Navarra y no están autorizados por la Declaración de Impacto Ambiental emitida por el Gobierno de Navarra, tampoco están amparados por una Autorización de Afecciones Ambientales y no disponen de los permisos preceptivos de la Confederación Hidrográfica del Ebro que debe dar su visto bueno al quedar afectadas las cabeceras del río Arga en zonas protegidas.

SEO/BirdLife manifiesta su indignación ante hechos de esta naturaleza que vulneran uno de los espacios naturales más valiosos de Navarra por la vía de los hechos consumados, con clandestinidad, nocturnidad y alevosía.

SEO/BirdLife insta al Gobierno de Navarra a que paralice esta acción que pone en riesgo la protección de hábitats prioritarios y territorios indispensables para la conservación de especies declaradas en peligro de extinción, como son el pico dorsiblanco o el visón europeo, con la única justificación de una próxima reunión de accionistas de MAGNA.

Más información


Ramón Elósegui , Delegado de SEO/BirdLife en el País Vasco 608 57 82 23








La minería en espacios protegidos

Las Directivas europeas son muy claras y la incorporación de sus textos a nuestra legislación (Ley 42/2007) hace que en las Zonas de Especial Conservación que protegen hábitats prioritarios y especies en peligro de extinción sea especialmente estricta.

Estas cosas que deberían entenderse con el simple apoyo del sentido común, obligan a los que pretendemos el respeto a la Norma desangrarnos en esfuerzos titánicos para evitar que el poder establecido destruya nuestro territorio protegido al considerar que es la parte más importante del Patrimonio que debemos legar a los que nos sigan.

Los procesos democráticos nos permiten elegir a aquellos que un día entendimos que podían gestionar bien nuestros Activos con acciones tan elementales como el respeto a la Ley, que ellos mismos ha aprobado, respondiendo al mandato de los electores. Sin embargo nuestro sistema se degrada en este tipo de perversiones, permitiendo a nuestros electos que tomen decisiones otorgando el uso de lo que es común para el disfrute de unos pocos de su tribu.

La noticia en Publico.es
la noticia en El Mundo

lunes, 12 de diciembre de 2011

Zona cero Enduro Ainsa



De Zona Cero Enduro Ainsa


Hace ahora ya mas de 6 meses de la inaguracion del primer centro de BTT de Enduro de España.

De Zona Cero Enduro Ainsa


Nosotros hace mas tiempo que lo veníamos disfrutando pero ahora con la perspectiva que dan esos meses de oficialidad y de darse a conocer en la red y en las revistas sabemos de primera mano que es un exito real.

De Zona Cero Enduro Ainsa


Es un lugar donde priman los senderos de calidad preferentemente de bajada, pero tambien los hay de subida.

De Zona Cero Enduro Ainsa


En una zona rural con tantos pequeños nucleos de poblacion exite una infinita red de senderos y caminos que el tiempo y el desuso habian condenado al olvido.

De Zona Cero Enduro Ainsa


Solo la labor de 6 entusiastas de la zona por el Btt, por los senderos y por no dejar olvidar un patrimonio que todavía estaba ahí. Ha permitido revitalizar una zona deprimida de Aragon.

De Zona Cero Enduro Ainsa


hasta ahora son 8 rutas balizadas y 8 con seguimiento por GPS pero tanto o mas cuidadas que las anteriores.



De Zona Cero Enduro Ainsa


No han estado solos en esta labor. Por un lado la Asociación de Amigos de los Caminos Tradicionales de Sobrarbe . De un modo Altruista llevan muchos años trabajando en recuperar los antiguos caminos que unían los pueblos asi como proteger senderos durante las labores de sacas de madera etc.

De Zona Cero Enduro Ainsa

Una gran foto de mi amigo Pello.

El Club Atletico Sobrarbe de Ainsa CAS. Ha colaborado en numerosos momentos puntuales con su personal.

De Zona Cero Enduro Ainsa


Así como las pagina web www.bttpirineo.com donde ademas de las rutas podéis localizar los establecimientos adheridos al centro que deben de contar con local para guardar las bicis, zona de limpieza y reparación de las mismas.

De Zona Cero Enduro Ainsa


Desde Mayo a diciembre se calcula que mas de 600 ciclistas han pasado por la Zona Cero y esto supone unas 3100 pernoctaciones en la comarca. Todo esto sin contar con toda la gente que se acerca con las rutas y el plan de vida ya organizado por amigos, foros, etc. Un verdadero éxito por el que solo puedo felicitar a los padres de la criatura.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Canal perdido

De 111131CanalPerdido


Nueva rutica por el norte de Navarra. El viaje es largo pero merece la pena. Sobre todo para mi amigo Adán que se viene desde La Almunia. Tras el parón por obras en su casa quiere volver al Btt por la puerta grande y de eso me encargo yo.

De 111131CanalPerdido


Casi todo el viaje lo hicimos con niebla y unos 4º de temperatura hasta que al acercarnos a la costa apareció el sol y Tachán..... 15º que para estar en Diciembre es un regalo por estas tierras.

De 111131CanalPerdido


Nos acompañan Carlos y Doug por una ruta que primero por bosques de hayas, restos de un canal perdido y luego por crestas y lomas cimeras te tiene ocupado todo el dia. Sobre todo teniendo en cuenta que estamos en invierno y para las 17:30 la luz en las zonas de montaña se ha acabado.

De 111131CanalPerdido


El bombero volvió "mansito" que dirían mis amigos del sur y contento que era lo importante. Por cierto pocas pies puso y solo al final de la ruta se conformo con mirar el paisaje :-)

De 111131CanalPerdido


De 111131CanalPerdido



De 111131CanalPerdido

viernes, 2 de diciembre de 2011

Montañas en la ciudad

De 111123 MOtañas de ciudad


Muchas ciudades y pueblos se cobijan a la sombra de una gran montaña.

De 111123 MOtañas de ciudad


Una gran mole de piedra con algo de hierba. Rodeado de pequeños caseríos que roban terreno a la ladera del monte y algunos bosques de pino repoblado rodean la base de la montaña.
De 111123 MOtañas de ciudad

Nuestra idea era subir enlazando senderos, caminos y alguna que otra pista hasta llegar al cordal sur.

Desde aquí continuar la cresta hasta la cima. La subida era la primera vez que la intentábamos y seguimos un trazado que Carlos dibujo mirando algunos mapas y fotos.

De 111123 MOtañas de ciudad


La subida fue muy variada de terreno y lugares, eso si hasta conquistar la cima no conseguimos dejar abajo las nubes y nieblas que nos rodeaban.

De 111123 MOtañas de ciudad


Por fin en la cima el Sol nos calentó un poco y mientras comíamos algo hacíamos elucubraciones sobre como seria la bajada.


De 111123 MOtañas de ciudad

Primero por praderas salpicadas de afiladas piedras karsticas y de un color impecable. Para luego tras llegar a una zona mucho mas transitada discurrir por un ancho camino lleno de humedas margas que resbalaban como el tocino de un jamon. sinceramente perdí el control varias veces hasta que decidí olvidarme de mis frenos y buscar los apoyos laterales del camino para corregir las trayectorias.

De 111123 MOtañas de ciudad


Entonces llego un tramo de bosque con raíces húmedas por las niebla de toda la mañana. Pero estas ya me son mas familiares y la cosa se pasa sin mayores problemas.

De 111123 MOtañas de ciudad


Llegamos a una cresta y el camino da un brusco giro a la derecha. Una alfombra de piedras con un embudo central seria nuestro camino ahora. Es el sendero tradicional de subida al monte.
De 111123 MOtañas de ciudad


Nos cruzamos con un chico que pasea con su perro y lo primero que nos pregunta es si estamos perdidos..... Un poco si pero no. La verdad es que estamos encontrando lo que nos gusta.

De 111123 MOtañas de ciudad


Realmente esta es la mejor parte del camino miranda al frente anticipando la mejor trazada para poder sortear la afiladas piedras del camino y algún que otro escalón gordo. Circulamos todos tan concentrados en no cometer errores que nos pasamos uno de los giros que teníamos previstos.......
Tomamos aire y volvemos a subir. El nuevo camino es entre caseríos y terrenos vallados con piedras hasta llegar a la ciudad donde aun encontramos algún paso divertido.

De 111123 MOtañas de ciudad


Mi Pivot mi mejor amiga ultimamente.

Pd: algunas fotos son de Chemari.

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...