Esta cubierta de concepto semiSlick esta diseñada y pensada para usarse en la rueda trasera de nuestra bici de Enduro. Su concepción es de tacos pequeños y juntos en la parte central, que nos permitirán un rodaje cómodo, combinado con una linea de grandes tacos en el exterior que nos darán agarre en las curvas. Se trata de un neumático ideal para clima seco y terreno compacto aunque no va mal en otras circunstancias.
Yo la llevo desde comienzos del verano en la trasera de mi Carbine 29 y el resultado esta siendo satisfactorio. El rodar en pista y sendero es muy bueno debido a la mínima incidencia de los pequeños tacos centrales. Estos tacos tan pequeños también limitan un poco la capacidad de retención en frenada. Pero a cambio tienen un noble comportamiento en frenada muy fuertes y permiten prever las reacciones de la bici y facilitan su colocación cuando no basta con la delantera para llevar la bici a su sitio. Una vez que le coges la medida, su reacción es muy controlable.
Destaca mucho la banda exterior de tacos que nos dan un buen agarre en curvas pronunciadas y que no afectan para nada al rodar de la bici.
En la medida 2,35 x 29 dan un Ertro de 60-622 con lo que resultan con mas volumen que la referencia en enduro de Maxxis las HR II en esa medida. Este volumen aleja el peligro de llantazo por impacto. La versión que llevo es la PaceStar SnakeSkin, TL Easy que roza los 800 gramos. Hay una version mas reforzada la SuperGravity que pesa 1025g de catalogo.
Esta marca presume de cubiertas ligeras, que la experiencia nos hace asociar a cortes en los laterales y pinchazos. No ha sido el caso por ahora a pesar de que el uso ha sido intensivo y por terreno duro con roca de todo tipo. Tan solo algunos de los pequeños tacos centrales muestran marcas y arranques fruto del seco terreno de este verano, que esperaba que hubiesen durado algo mas.
En resumen no es un neumático para todo uso ni todos los estilos de conducción. Pero es una excelente opción para clima seco y rutas con bastante zona de rodar, sin renunciar al agarre en curva generoso. Hay opciones parecidas en el mercado pero ninguna con esta combinación tan fuerte de zona central rodadora con taco lateral agresivo.
Sobre su precio están en la zona desorbitada de las novedades Tubeles y en mediadas de las nuevas, pasando de los 65€.
Vamos que puedes ponerle ruedas a un utilitario por menos dinero.
De esto supongo que parte de culpa la tendra la cantidad de medidas, diámetros y compuestos con los que tiene que trabajar hoy en día la industria de la bici de montaña.
Este es el aspecto que presenta a finales de Julio despues de unas cuantas Pirenaicas en condiciones muy duras. ¿Llegara hasta septiembre...?