lunes, 7 de noviembre de 2016

Cervino, Matterhorn, 4478 m

G0054787

 

Tenemos sueños y cada uno los intenta llevar a cabo como puede. Para mi este era un sueño desde que en los meses anteriores a partir hacia Suiza, empezó a rular el track por los correos de los integrantes del grupo. Nada más abrirlo en el GooogleEarth tenía que frotarme los ojos para estar seguro de lo que estaba viendo. ¿Seria posible de verdad que pudiéramos acercarnos tanto a una montaña mítica como el Cervino?

 



 

Esta cima de los Alpes siempre ha sido una referencia para los montañeros. De altura considerable, su forma piramidal, con tres caras y tres afiladas aristas por donde discurren sus “vías normales” de ascensión, la hacen única en el paisaje alpino, siendo visible desde lugares muy lejanos. Por desgracia, semejante montaña, que debería ser santuario del alpinismo inexpugnable,  esta rodeada por una inmensa estación de esquí internacional, con dos centros turísticos como Zermatt, en el lado suizo y Cervinia en la vertiente italiana.

 

G2073799

 

La verdad es que soy un poco romántico y reniego de semejante manera de llenarlo todo de instalaciones mecánicas. Pero como también soy bastante hipócrita, y tratándose del Cervino, estoy dispuesto a hacer una excepción, ponerme el traje de freerider (como venimos haciendo durante todas las salidas en Suiza) para, equipado con mis protecciones, cámara de vídeo y tarjeta Visa, comerme mucho desnivel sentado en una cabina que nos acercará hacia la arista Hornli del gigante suizo-italiano.

 

G2093851

 

En realidad, yo partía con ventaja con respecto a mis compañeros de viaje. Hace ya 16 años, junto a mi amigo Joxi cuando eramos alpinistas, conseguimos llegar a la cima del Cervino subiendo por la Arista del León. Eran otras épocas y nosotros eramos jóvenes y fuertes. Aquel verano borramos muchas cuentas pendientes de nuestra lista de objetivos. Eramos una cordada fuerte y decidida, y estábamos dispuestos a todo para encontrar lo que fuera que andábamos buscando en las alturas. Sin duda , Joxi ejercía de líder en nuestro pequeño grupo. Yo, que sabía a quien arrimarme, le seguía intentando no decepcionar. Ahora mi amigo ya no esta con nosotros. Un accidente de trafico se lo llevo y nos dejó a todos los que le conocíamos con un espacio vacío en nuestro interior. Un espacio que no se volverá a llenar.

Sabiendo desde meses atrás que esta ruta iba a tener una carga emocional importante para mi, decido no agobiar a mis compañeros y me mantengo reservado durante todo el trayecto de ascenso. Nuevamente partimos de Tasch a 1450 metros de altura donde un Taxi nos lleva a Zermatt a primera hora de la mañana. Las invasiones chinas todavía no han llegado y podemos ver otra cara mas amable de este pueblo, diferente a la que habíamos visto un par de días atrás. Desde aquí, en dos tramos de telecabina nos ponemos en el Schwarsee a 2557m. Ya nos hemos quitado 1100 metros de desnivel y nuestras piernas no se han enterado. Ahora... ¡la Visa se ha quedado temblando! A partir de aquí empieza el disfrute. Ya no cogeremos mas remontes en lo que quede de día y transitaremos por la parte libre de instalaciones de los alrededores del Cervino.

 

G2043741

 

Tenemos un plan que nos parece algo descabellado, pero a ver que pasa... Iniciamos la ruta de ascenso de la Arista Hornli y queremos llegar a la cota 3000m. Justo en la base de la pirámide del Cervino, y a escasos 270 metros del refugio. Al principio algo de pedaleo por las pistas de esquí y enseguida nos tenemos que poner a portear. Pero hoy las bicis no pesan. Poco a poco vamos viendo como nos acercamos a la arista y el Cervino parece inmenso ante nosotros. Incluso pasamos un tramo de pasarelas y al salir nos toca el primer premio gordo de lotería del día. El camino pierde inclinación y parece que se puede pedalear. Nos miramos incrédulos como niños pequeños que quieren hacer una trastada pero ninguno se decide a dar el primer paso. Al final uno de nosotros se monta en la bici y el resto le seguimos en silencio. Estamos pedaleando a 3000 metros de altura por una arista a muy poca distancia del Cervino, justo enfrente nuestro. Después de este increíble tramo, la arista se pone seria  y ya no tiene sentido para nosotros seguir ascendiendo con las bicis.

 

G2184254

 

Toca iniciar el descenso. Para ello debemos abandonar la arista y tirarnos por la cara norte. En los mapas aparece un camino y habíamos leído en internet que algún chalado había bajado con la bici. Parece increíble, pero ya que estamos aquí hay que intentarlo. Encontramos fácilmente el comienzo del camino y parece bastante claro. Iniciamos con mucha precaución, casi convencidos que sera imposible y nos tocara remontar de nuevo para bajar por donde habíamos ascendido. Poco a poco vamos perdiendo altura. El camino esta trazado con una lógica aplastante y va evitando las zonas mas inclinadas. Se deja bajar muy bien y nos permite disfrutar del descenso. Nuevamente nos toca el premio de lotería. Según vamos alejándonos de la arista tomamos perspectiva de la inmensa cara norte del Cervino. La tenemos justo delante nuestro  y observamos muy de cerca los glaciares que, en increíble equilibrio descansan sobre ella. Los seracs parecen edificios inmensos y hacemos cábalas sobre su altura comparándolos con el refugio de cuatro plantas que es minúsculo frente a ellos.

 

G2194263

 

Por fin llegamos a la parte baja de las faldas del Cervino y nos cruzamos con una pista. Esto debe ser parte del dominio esquiable y se nota. Senderos trillados y zonas en obras nos dan un sopapo de realidad. Por un momento pensábamos que nos encontrábamos “in to the wild” y el golpe ha sido fuerte. Pero no nos importa. Rápidamente abandonamos esta zona, cruzamos el valle y por la ladera contraría a la que hemos bajado, afrontamos la primera subida del día que deberemos hacer por nuestros propios medios. Tenemos que ascender 500 metros de desnivel por la ladera sur de Unter Gabelhorn, Un pico que se encuentra justo al norte del Cervino. Esta vez no hay posibilidad de pedalear y debemos portear la bici todo el ascenso. Cuando lleguemos a los 2740 metros el sendero se vuelve horizontal por muchos kilómetros. Esperamos poder pedalearlos.

 

G2194271

 

En este momento me viene el esperado bajón. Desde este camino se divisa perfectamente la cima del Cervino y los recuerdos que creía olvidados vuelven mi mente como si no hubiera pasado el tiempo. Un nudo se hace en mi garganta y como soy vasco, hombre y no estoy programado para compartir estas cosas, decido alejarme del grupo. Aprovecho que se entretienen sacando fotos y me alejo a buen paso. Una mezcla de angustia, cansancio y falta de aire por la altura me ahogan, pero consigo mantener las distancias. Para cuando llego al final del cuestarrón, parece que por fin he conseguido controlar las emociones, incluso puedo esperar sentado un rato en calma mientras le digo a Joxi que le echo de menos y que me alegro de ser su amigo para siempre.

 

G1993668

 

Pero la vida sigue, ahora tengo mas amigos y cuando llegan a mi lado ya me he repuesto. Me comentan lo rápido que he subido. Les parece que acabo las vacaciones en forma. Estamos felices y disfrutando de un gran día. Ahora nos queda una larguísima travesía horizontal para, en la ultima parte de este camino, descender al refugio de Trift, que esta “a tomar por culo”. Allí deberemos tomar decisiones...

 

G0156122

 

Del camino que tenemos por delante no tenemos muchas referencias. Lo habíamos visto en un mapa y gracias a alguna imagen satélite sabíamos que estaba ahí. Nos pareció una buena idea y decidimos que iríamos por allí. Ahora no lo vemos tan claro. Estamos a mucha altura, aquí no se ve a nadie y aunque el camino es nítido, no parece muy transitado. Por supuesto no hay huellas de bici, pero allá vamos... El resultado es buenísimo. Se podría decir que es un sendero perfecto: largo no, larguísimo, sin bajadas fuertes ni grandes repechones. Estrecho y colgado en una ladera con mucha inclinación. Las vistas al Cervino...impresionantes. Y ciclable, muy ciclable. ¡Otro premio gordo de lotería! No sabíamos que lleváramos tantos números, pero estábamos ahí y lo hemos aprovechado. Hemos gozado como monjas que tienen día libre fuera  del convento.

 

G0106062

 

Un tramo de bajada nos deja en el refugio Trift y nos damos cuenta que tenemos que poner algo de cordura entre tanto alboroto. El plan es hacer un descomunal porteo de mas de mil metros de desnivel hasta la cima del Mettelhorn de 3406 metros de altura. Los suizos dicen que es posible bajar en bici desde la cima. Pero la posibilidad de tormentas anunciada para la tarde se vuelto una realidad y llevan un buen rato formándose con muy mala pinta. Es casi seguro que nos van a pillar y la prudencia aconseja tirar para abajo sin perder tiempo. Así lo hacemos. El premio de consolación es la opción B que teníamos prevista: Un descenso de más de mil metros de desnivel por un inclinadísimo sendero de montaña que nos lleva hasta el mismo Zermatt. Luego por caminejos divertidos hasta Tasch donde tenemos el coche y nos pilla el primer chaparrón. Un gran día en todos los aspectos, que ademas a mi me ha servido para poner orden en alguna entraña atascada desde hacia mucho tiempo.

 

Esto pone fin a nuestras vacaciones en Suiza. Por lo que a mi respecta han sido inolvidables. Hemos acertado de pleno con las rutas el planteamiento y los componentes del grupo. Ahora queda volver a nuestros senderos “domésticos” y empezar a preparar la próxima.

[caption id="" align="alignnone" width="800"]P1110983 (1) Joxi en la cima del Cervino[/caption]

3 comentarios:

  1. Después de leer este articulo, me ha venido a la memoria la primera vez que pude subir al cervino, por la arista lion,hace ya 22 añitos, que rápido han pasado.
    Ahora, como tu ,utilizo en vez de piolets ,otro juguetes mecanicos parcecidos a los tuyos e igualmente uso las sillas que años antes esquivaba...
    He disfrutado mucho con esta crónica, espero que te animes a escribir más.
    un saludo

    ResponderEliminar
  2. Como dice Javi...que recuerdos y que lugar.....el Cervino tiene el poder de no dejar de mirarlo...por muchas horas que pasan.....el relato lo expresa muy bien. Que buena salida hicisteis....que envidia.

    ResponderEliminar

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...