miércoles, 24 de agosto de 2011

Urbión, por los valles del R. Urbión y Portilla

Después de un par de incursiones fallidas y de exploración finalmente decidimos nuestro recorrido de acceso y salida del Urbión. Este pico de 2228m. pertenece al S. Ibérico , su vértice separa Soria de La Rioja. Su espectacular relieve granítico tiene sus orígenes en la era glaciar formando a su alrededor lagunas como la Negra, Urbion y Neila.



De 110818Urbion2




Nuestro punto de partida sera la comarca Riojana de las Viniegras. Con unos valles muy espectaculares, angostos y bastante áridos. En su momento debieron se mas boscosos pero la explotación ganadera de hace 2 siglos los convirtió en prados hoy casi abandonados.



De 110818Urbion2




Entraremos por el valle del Rio Urbion,en "ambosrios", donde confluyen el Ormazal con el rio Urbion. Este valle es ideal para subirlo debido a su sencillo sendero y poca pendiente de subida.



De 110818Urbion2




Durante unos 9km podremos ciclar con pasos técnicos puntuales recorreremos el valle pasando por la ermita de S. Millan y su cascada unos km antes, el refugio de Tacudia y la pequeña casita donde vive Sergio el emitaño. Visitad el blog que le confeciona un amigo y reservar unos minutos para charlar con el e invitadle a comer algo en vuestra visita al lugar.



De 110818Urbion2




De 110818Urbion2




Luego las rampas se empinan a partir del refugio de Hoyo Bellido desde donde nosotros tomamos el valle de la Drcha.



De 110818Urbion2




Pasaremos distintos collados dentro del valle hasta llegar a los 2 tejos milenarios que quedan vivos junto a otros menores. A una altura de 1599m en Campolengo junto a unas cascadas y fruto de la casualidad, se libraron en su momento de las talas masivas que buscaban ampliar los pastos para las grandes ganaderías que antaño hicieron prósperos estos valles.



De 110818Urbion2




Continuamos con nuestra subida para alcanzar las lagunas glaciares de Urbion. Un conjunto de 10 de diversos tamaños, la mayor es la única permanente que ocupa 2.3ha de superficie. Tras el baño de rigor que nos alivia y nos da energías renovadas después de casi 6h de pedaleo y pateadas afrontamos el porteo hasta el collado cimero.



De 110818Urbion2




De 110818Urbion2




Pedaleamos por unos conjuntos de rocas singulares y atacamos la cima sin mayores complicaciones.



De 110818Urbion2




Comida fotos y regresamos al collado sobre las lagunas para dirigirnos al collado de Camperón para divisar nuestro siguiente reto de bajada.



De 110818Urbion2




El valle del río Portilla de unos 15km se encuentra mucho mas aislado por lo que representa una incógnita para nosotros.



De 110818Urbion2




Tras disfrutar de su preciosa entrada con un aire pirenaico y de un sendero muy trabado accedemos a los praderios y meandros que forma el rió en su inicio. El lugar es precioso y las perspectivas son halagüeñas...



De 110818Urbion2




Pillamos sendero de vacas y continuamos bajando por las laderas de los montes Matajuría o Gorrincheta. El valle se estrecha y complica nuestro avance. Buscamos los restos de sendero pero el bosque de Hayas y la maleza casi lo han hecho desaparecer durante un buen rato avanzamos muy lento pero al tiempo la senda vuelve a aparecer.



De 110818Urbion2




El río ahora, mucho mas caudaloso nos regala enormes pozas con truchas de montaña que nos invitan a bañarnos para aliviar el sofocante calor que nos agobia por la tarde.



De 110818Urbion2




De nuevo por senderos viejos continuamos nuestro descenso por el rio POrtilla. De nuevo hay pasos muy técnico que a estas alturas de ruta resultan dificiles por el cansancio acumulado. Llegamos al embalse de Mansilla rodeándolo por la Drcha hasta casi llegar a su pared. Tomaremos un camino que se convierte en senda y nos lleva a la ermita de Santiago. Desde aquí de nuevo descenso mucho mas sencillo que todo lo anterior nos deja en Viniegra de abajo, final de nuestro viaje.



Llevamos 10.15h de ruta recorriendo unos 50km con un acumulado de 1760m. En uno de los días mas calurosos de agosto. Nos hemos bañado en pozas e ibones mas de lo esperado y hemos terminado bebiendo de manantiales tras agotar nuestras reservas.

Ha sido un día total de Btt y hemos conseguido nuestro reto de recorrer los dos valles mas largos que había por aquí.



De 110818Urbion2




Por supuesto mención especial para Carlos....nuestro "Charlas Riojano" que es un autentico Titan de la Btt puede con todo y tiene flow para regalar...

os dejo una foto en su estado natural. Metido en una poza con botas y too.



Track y mapa de la ruta aquí.





martes, 16 de agosto de 2011

Merodeando Urbion

De 110806Urbion




Estas semanas estamos rondando este monte buscando una buena vuelta integral que recorra los mejores senderos de este monte.



De 110806Urbion




Una de ella es el valle de rio Urbion. Un sendero de escasa dificultada por un valle muy largo donde nos toparemos con Sergio un ermitaño a la antigua usanza con el que merece la pena charlar unos minutos de nuestra travesía. Por supuesto si le llevais algo de comida y bebida su cuerpo lo agradecerá.



El otro valle que me queda por investigar el el del rio Ormazal que en principio parece mucho mas trabado y agreste. Pronto tendré sensaciones reales.



De 110806Urbion




Sobre la zona sur la tengo mas controlada desde hace años con sus bellas lagunas y terreno mucho mas agreste y rocoso.



De 110806Urbion




De 110806Urbion

martes, 2 de agosto de 2011

Ahora con vidreo......Pivot Mach 5. La bici trepadora

Pincha aqui para ver el video



Mi bici este ultimo año ha sido una MOndraker Dune. De la que como podéis imaginar solo puedo hablar maravillas. Sube bien, tracciona bien y bajando es un colchón, una autentica tragona.
Pero hace un año pude probar la Pivot M5. Que realmente me dejo enamorado. Por fin este año he podido meter una en mi garaje y las sensaciones son buenas.

Es la reina del sendero, te pide caña y mas caña. Que pedalees a fuego para devolverte las sensaciones de velocidad y control en el sendero. Pero donde mas me esta flipando es en las trialeras de subida. la Pivot M5 con su sistemas de suspensión DW-Link trepa de maravilla.
Tracciona con mucha resolución y permite afrontar subidas que con la Dune me costarían bastante mas por sus 2 Kg y por que su sistema no es tan reactivo como el de Pivot.

Estos días por Cameros, durante una excursión por la Zona de Viguera me encontré con una Trialera que enseguida me llamo la atención, muy cerca del salto de agua. Me he permitido bautizarla como la Carbonera mirando en los mapas. Es una zona de escalera de rocas pulidas por el paso de ganado y personas durante muchos años. Con cierta dificultad, pero por supuesto no es imposible como así lo atestigua el vídeo. La verdad es que no es fácil pero si que debo atribuir mucho merito a la M5.
Da gusto ver trabajar las suspensiones para que la bici traccione y llegue arriba con éxito









lunes, 1 de agosto de 2011

127horas. La increíble historia de Aron Ralston

Había oído la historia de este chico y la verdad que te deja un poco tocado por todo lo que tuvo que pasar antes de liberarse.

Los reportajes en Youtube llegan a emocionarme por todo lo que representan y las cosas que Aron cuenta sobre sus 5 dias en el Blue Jhon Canyon. Muestra las ganas de vivir y toda la batería de pensamientos que recorrieron su mente durante aquellas largas jornadas ahi abajo, el solo con sus pensamientos. Hasta tomar la decisión de vivir a pesar de todo.



Sobre la película: Que podría decir. La valentía de su director Daniel Boyle (Transpoiting y Slumdog millonaire)de afrontar una historia tan simple, corta y clara. Con un final que todos sabemos. Es simplemente una pasada. La película refleja todos los nervios y excitación que sentimos todos cuando preparamos una salida al monte. Las sensaciones que trasmite son del todo reales. la alegría y placer del protagonista durante su excursión es similar a la que nos proporciona la Btt durante un buen día de montaña. Ese doloroso placer que nos da la bici y el sufrimiento hasta llegar a la cima de esa montaña. Al conseguir hacer esa trialera a cero pies.

Realmente estoy emocionado y quisiera que vosotros también pudieseis disfrutar de esas sensaciones, que 127h ha plasmado.

Por supuesto el final es duro, brutal y doloroso. Pero nos deja claro que aunque en la montaña muchas veces en solitario nos sintamos grandes, poderosos e inmortales.
Todos tenemos lo mejor de nuestra vida ahí abajo, en casa esperándonos. la Familia.

Y no olvidéis nunca decir a alguien donde vais o mejor aun buscar alguien para compartir esas excursiones.

La Basa Mora.

 Ultimas luces en el Ibon de Plan. Dicen las gentes de la Val de Chistau que antiguamente, en tiempos de conflicto y violentas luchas entre ...